HRS

Los souvenirs del Tren Maya: mochilas, tazas, termos, memorias USB de bambú…

En una licitación para adquirir equipo, prendas de protección y otros insumos para el Tren Maya por 6.8 millones de pesos, se incluyeron artículos de oficina y ropa ejecutiva con el logo de la obra emblemática del sexenio. Ah, también paliacates, tazas, gorras, pines… Pese a los llamados a la austeridad de AMLO.

|
15 DE DICIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Pese a los llamados del presidente Andrés Manuel López Obrador a la austeridad en la administración pública federal, FONATUR Tren Maya adquirió memorias USB de madera orgánica y bambú, termos de acero, mochilas, tazas, estampas y pines en este 2021.

Dentro de la licitación para la adquisición de equipo, prendas de protección y otros insumos para el proyecto del Tren Maya por 6.8 millones de pesos, se incluyeron artículos de oficina y ropa ejecutiva con el logotipo de la obra emblemática del sexenio, así como souvenirs.

De los 42 productos solicitados por FONATUR Tren Maya, sólo 11 tienen que ver con equipo y  prendas de protección-seguridad para los trabajadores, como botas, overoles, fajas, tapones, chalecos, guantes, lentes, barbiquejos, gabardinas impermeables, entre otros, para el personal de talleres, vías y operación de transporte.

La empresa CONSORCIO EMAUS S.A. DE C.V. ganó licitación la LA-021W3X999-E184-2020 el 12 de febrero de 2021, a tan sólo ocho meses del inicio de las obras en el sureste del país.

Se adquirieron las prendas y equipos de protección a pesar de que los siete tramos de la obra –1,500 kilómetros de vías férreas– son construidos por contratistas y por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por las 11 partidas de prendas y equipos de protección se pagaron 1 millón 584 mil  500 pesos, es decir, sólo el 23% del total del contrato. Mientras que 5 millones 299 mil 462 pesos fueron para souvenirs del Tren Maya. 

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es Rogelio Jiménez Pons. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Jiménez Pons (FONATUR) con AMLO en una conferencia matutina. Foto: Cuartoscuro.com.

TE RECOMENDAMOS: LA NAVIDAD DEL CRIMEN: LOS CÁRTELES TAMBIÉN QUIEREN QUE LLEGUEN SANTA CLAUS Y REYES

FONATUR Tren Maya compró 750 memorias USB de 8GB de madera orgánica en 146 pesos cada una, y 750 memorias USB de 8GB de bambú en 146 pesos cada una, en total 219 mil pesos, más de lo que la dependencia gastó en 200 barbiquejos, 200 lentes de seguridad, 200 guantes de carnaza, 200 guantes de algodón y poliéster, y 200 tapones de seguridad que suman en total 58 mil pesos.

Se destinaron 183 mil 200 pesos para la adquisición de 200 botiquines de primeros auxilios, mientras que 351 mil 500 pesos para mil 500 libretas, 2 mil 500 bolígrafos y 2 mil 500 plumas.

Para 200 fajas de seguridad se destinaron 169 mil 800 pesos, y para mil termos de acero inoxidable se pagaron 255 mil pesos.

De los 42 productos solicitados por FONATUR Tren Maya, sólo 11 tienen que ver con equipo y  prendas de protección.

“CAMISA EJECUTIVA PARA CABALLERO”

La dependencia pidió mil 500 gabardinas impermeables y pagó 498 mil pesos, menos de lo que destinó para 750 camisas de mezclilla para hombre y 500 camisas de mezclilla para dama que costaron 845 mil 250 pesos. 

Por mil chalecos de rescatista FONATUR Tren Maya pagó 248 mil pesos, y destinó 300 mil pesos en 2 mil paliacates y 2 mil 500 gorras con el logo de la obra.

También se adquirieron mil 100 pines por 97 mil 200 pesos; 500 mochilas por 166 mil pesos; 7 mil 500 estampas por 145 mil pesos; y mil tazas por 39 mil pesos.

La ropa de oficinista también se incluyó en el contrato: 750 camisas línea ejecutiva caballero por 230 mil 500 pesos; 500 camisas línea ejecutiva para mujer por 153 mil 500 pesos; mil 250 playeras cuello redondo por 96 mil 500 pesos; mil 250 camisas tipo polo 150 mil pesos; y 2 mil pantalones tipo cargo y overol por 1 millón 71 mil pesos. 

CONSORCIO EMAUS S.A. DE C.V. tiene como representante legal a Víctor Ulises Estevez Escobar, quien también es representante legal de la empresa CONSORCIO MEXIQUENSE ACTUAL, S. A. DE C. V. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 3 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS