HRS

La tragedia del aluminio: alumno pierde el ojo por negligencia escolar en Chihuahua

Un adolescente de 16 años perdió el ojo izquierdo durante un proceso de fundición de aluminio en su casa, como parte de una práctica escolar encargada por docentes del Cecytech en Chihuahua. La Comisión de Derechos Humanos del estado acreditó omisiones graves del plantel y recomendó iniciar procedimientos administrativos, además de garantizar atención médica, reparación y medidas para prevenir futuros riesgos.

|
26 DE AGOSTO DE 2025
RELACIONADO

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que su vivienda en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, forma parte de su declaración patrimonial pública y se paga mediante crédito hipotecario. La revelación generó debate sobre la transparencia y congruencia patrimonial de los legisladores.

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS.– Un adolescente de 16 años perdió el ojo izquierdo por una explosión de materiales de manejo precautorio, al realizar en su casa un proceso de fundición de aluminio encargado por docentes de su escuela, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech).

OMISIONES Y RESPONSABILIDADES

Las omisiones y actos realizados por personal del plantel educativo que pusieron en riesgo la vida de tres estudiantes, y derivaron en la pérdida de un órgano para uno de ellos, fueron acreditadas por la Comisión de Derechos Humanos de Chihuahua (CEDHCH).

El organismo estatal recomendó iniciar un procedimiento administrativo que determine el grado de responsabilidad del profesorado, una reparación para el joven por el daño sufrido y garantizar que no se pondrá en riesgo a ningún adolescente por situaciones similares en el futuro.

RECOMENDACIÓN Y FECHAS

La recomendación No. CEDH:5s.1.013/2025 fue emitida el 25 de julio de 2025, pero los hechos datan del 11 de marzo de 2024, cuando el joven de 16 años, estudiante del Cecyhech ubicado en Ricardo Flores Magón, municipio de San Buenaventura, Chihuahua, acudió a tomar un módulo de mantenimiento industrial con dos docentes cuyas identidades se reservan.

INCIDENCIA DEL ACCIDENTE

Al no terminar el trabajo de fundición de aluminio, el equipo en el que se encontraba el menor pidió apoyo a los maestros para que les ayudaran a fundir, pero respondieron que no; que mejor se llevaran la base y el material para fundir. Los testimonios de los jóvenes son parte del expediente CEDH:10s.1.12.011/2024, con el que inició la queja en el ente estatal, aunque la mamá del menor que perdió el ojo inicialmente inició el procedimiento en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que a su vez remitió el caso y la documentación a su similar de Chihuahua.

Cuando estaban en mi casa del joven que resultaría con el mayor daño, el equipo inició con el proceso de fundición del aluminio, y al momento de vaciar de un contenedor a otro, el aluminio explotó y dañó los ojos del adolescente; asimismo, a uno de sus compañeros lo quemó del área del cuello, así como en sus manos; y a una de sus compañeras le quemó el uniforme.

Aunque acudieron de inmediato a la Unidad Médica Familiar No. 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ricardo Flores Magón, donde les ofrecieron los primeros auxilios, y posteriormente el joven con lesiones más graves fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital General de Zona No. 6 del IMSS en Ciudad Juárez, el 13 de marzo de 2024, perdió el ojo izquierdo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De acuerdo con el expediente médico, el ojo derecho también resultó dañado y por la gravedad hallada en él, el pronóstico es reservado.

La mamá del adolescente reclamó que los docentes no advirtieron a los alumnos del riesgo y manejo del material, así como de que debían usar protección, lo cual, consideró, fue determinante en lo que sucedió.

FALTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE

El alumno cursaba el cuarto semestre, grupo “G”, de la carrera de mantenimiento industrial. En el intercambio de comunicaciones tras el inicio de la queja, la Dirección General del Cecytech reconoció que no tuvo conocimiento de los hechos hasta que se recibió el oficio CEDH:10s.1.12.038/2024.

También, respondió que no contaba con información sobre si a los docentes a cargo de impartir este módulo a nivel estatal se les capacitó con alguna norma para el manejo de materiales de fundición, así como en materia de equipo de protección y todas aquellas disposiciones aplicables. Tampoco contó con evidencia de la periodicidad de una eventual capacitación, pero envío documentación de capacitaciones y participaciones privadas de uno de los dos docentes.

Las constancias de capacitación de uno de los profesores que proporcionó el director jurídico de la escuela fueron en Seguridad Social, vigente del 18 de diciembre de 2023 al 18 de diciembre de 2024, así como salud y seguridad para compañías contratistas, con vigencia de noviembre de 2024, con lo cual evidenció que a nivel estado no se había capacitado a los docentes que impartían los módulos de mantenimiento industrial en lo referente a normas para el manejo de materiales de fundición ni en materia de protección.

Entre las documentales que presentó para intentar justificar la preparación en el rubro específico de manejo de materiales de esta índole y medidas de protección, al área jurídica de Cecytech igualmente envió el título universitario de ingeniero en mecatrónica expedido a favor del docente, una constancia otorgada por su participación en el programa de módulos “El mundo de los materiales MWM”, expedida en enero de 2021, y un diploma de un curso en diseño y elaboración de piezas para la industria automotriz, expedido en Ciudad Juárez el 17 de julio de 2017. No obstante, resultaron insuficientes para acreditar la capacitación en el manejo de estos materiales.

ACTIVIDAD FUERA DE AULA

El equipo que hizo la actividad encargada por los profesores estaba integrado por cuatro estudiantes. Los tres restantes, declararon el 12 de julio de 2024 ante un visitador de Derechos Humanos que fueron testigos de cómo sucedieron los hechos que ocasionaron la pérdida del ojo izquierdo de su compañero.

Hicieron esa actividad fuera de aula porque así fue indicado por los docentes; además, porque el primer examen parcial del cuarto semestre de la carrera era esa práctica final: fundir aluminio para obtener una barra sólida.

emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que su vivienda en Tepoztlán, valuada en 12 millones de pesos, forma parte de su declaración patrimonial pública y se paga mediante crédito hipotecario. La revelación generó debate sobre la transparencia y congruencia patrimonial de los legisladores.

|
Hace 13 horas

En un primer acercamiento, INE y Comisión Presidencial establecen una hoja de ruta técnica para participar en la próxima reforma electoral antes de su redacción. La reunión, que busca consolidar la imparcialidad de los órganos electorales, marca un diálogo estratégico entre el órgano autónomo y el Ejecutivo, en medio de críticas de ONG y actores políticos sobre posibles sesgos en la reforma. Consejeros electorales destacan la importancia de que su experiencia sea considerada desde el inicio, mientras la administración federal apunta a garantizar que la iniciativa cumpla con objetivos de transparencia y equidad

|
Hace 15 horas

Morena confirmó que respetará el acuerdo legislativo de inicio de la legislatura y permitirá que el PAN encabece la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. En el Senado, la mayoría oficialista se alista para designar a una mujer de Morena en la presidencia, mientras el PRI queda fuera de la Mesa Directiva y el PVEM gana espacio con una vicepresidencia

|
Hace 17 horas

Más de una tonelada de peces muertos han sido retirados de la Laguna de San Julián, en Veracruz. Habitantes denuncian que la contaminación, la reducción del agua y la proliferación de lirio acuático amenazan la pesca, el turismo y la salud comunitaria, sin que autoridades estatales respondan

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS