HRS

Gobierno de Samuel García compra 200 corbatas Pineda Covalín. ¿Dónde están?

Gasta gobierno de Nuevo León casi 600 mil pesos en diseños de corbatas y chalinas Pineda Covalín para los festejos de 200 años de la entidad, pero no hay registros de su entrega.

|
13 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Activistas Adrian LeBaron y Ceci Flores se quejan del trato que Sheinbaum da a "El Mayo" Zambada cuando ellos no reciben respuesta.

|
Hace 1 hora

Las corbatas se debieron haber entregado el 24 de abril pero no hay registro en las redes sociales del gobierno. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– El gobierno de Samuel García en Nuevo León pagó 559 mil pesos por un diseño y confección exclusiva de 200 corbatas y 200 chalinas cien por ciento seda que serían repartidas a invitados selectos con motivo de la conmemoración de los 200 años de la creación del estado. El encargo fue realizado a la exclusiva firma mexicana Pineda Covalín.

El contrato estipula que los derechos sobre el diseño pasarían a la entidad y que debían entregarse el 24 de abril del año pasado para ser otorgados a las personalidades que acudieran a un “evento emblemático” con motivo de esta celebración.

Uno de los eventos que ese día se llevó a cabo fue la Inauguración de la exposición “Constitución y Ciudadanía. Nuevo León 200 años” en el Museo de la Historia Mexicana en Monterrey. Al menos en la transmisión del evento por Facebook no se observa nada relacionado con corbatas. 

El 24 de abril se llevó a cabo un evento en un museo, pero nada de corbatas.

Los festejos por el 200 aniversario se llevaron a cabo durante todo el año, en algunos participó sociedad civil, como escuelas y personajes del arte, la ciencia y la cultura originarios de Nuevo León; también, hubo actos en los que participó la clase política nuevoneolense.

El contrato No. CXAD-VLL-04-2024 refiere que la unidad requirente fue la Secretaría de Cultura, pero que los productos se compraron a través de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Administración.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De acuerdo con la ficha técnica adjunta al contrato, el gobierno pagó 559 mil 876.32 pesos, incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por el suministro, diseño e impresión de 200 chalinas cien por ciento seda, medidas 1.80 metros por 53.50 centímetros; asimismo, por 200 corbatas cien por ciento seda, de ocho centímetros, “para ser entregados a los asistentes en el evento emblemático para celebrar la conmemoración de los 200 años de la declaratoria como estado libre y soberano de Nuevo León”. No se precisa cuál es el evento emblemático de la serie de actos públicos relacionados con este festejo.

Con base en la información del propio gobierno, las celebraciones abarcaron de noviembre de 2023 hasta mayo de 2024, y entre las actividades estuvo el certamen Siete Maravillas Históricas de Nuevo León; el Clásico Regio 134, denominado Clásico Bicentenario, entre los equipos de futbol Monterrey y Tigres; se instauró el reconocimiento cívico Presea Nuevo León 200 años, y se desarrolló un portal web que contiene la memoria de la celebración. 

“Nuevo León en los Pinos”, con espectáculos de teatro, danza, música en vivo, exposiciones, muestra de cine, presentaciones literarias y platillos típicos de este estado del norte de México, así como conferencias, conciertos y muestras artísticas también fueron parte del programa que, según el informe de conclusión de celebraciones presentado en diciembre al develar la placa conmemorativa por las 100 representaciones de la puesta en escena “Las aventuras de Bicente León”, obra que se realizó en el marco de los festejos, conjuntó 250 actividades y eventos con la colaboración de más de 50 instituciones, enfocadas en tres ejes temáticos: Reflexivo, Festivo y Conmemorativo.

En el contrato se estipula que las corbatas debieron haber sido entregadas el 24 de abril, pero el gobierno estatal no divulgó evento relacionado.

También, se galardonó a nuevoneolenses sobresalientes y el 7 de mayo el principal festejo fue una velada con un “viaje audiovisual por la historia y la cultura de Nuevo León mediante un espectáculo”, además de flama y fuego con bailarines, a los que siguieron 60 jóvenes tocando el acordeón junto con Antonio Tanguma Jr. y Jhonivan Saénz, a la par de la coreografía propuesta por la compañía de danza contemporánea Fugité. 

El pedido por los diseños exclusivos y la manufactura de chalinas y corbatas de seda dice que los artículos de gala tenían como fecha de entrega el 24 de abril de 2024, en las instalaciones de Lab Nuevo León ubicadas en Washington 648 Poniente, colonia Centro de Monterrey.

En la memoria de los festejos que tiene el gobierno, en el cual conjunta fotogalerías y boletines informativos, no refiere cuándo fueron entregados estos diseños exclusivos ni a qué personajes.  

El 7 de mayo de 1824, el Congreso Mexicano expidió el Decreto número 45, por el que declara a Nuevo León como Estado Libre y Soberano. El lunes 6 de mayo de 2024 se llevó a cabo el evento ¡Danza, Música y Canto! en el escenario al aire libre del Teatro de la Ciudad, en el cual diversas escuelas presentaron ensambles artísticos de danza, jazz y conjuntos corales alusivos a la fundación, en tanto que el día 7 de mayo, por la mañana, hubo ceremonias cívicas simultáneas en las instituciones educativas de la entidad.

Samuel García presidió la que se llevó a cabo en la escuela Secundaria No. 49 David Alfaro Siqueiros, ubicada en el centro de Monterrey. Ahí se realizaron honores a la bandera con la interpretación de la banda de Guerra, y se entregó un estandarte del escudo oficial del estado de Nuevo León. 

En ninguno de los reportes sobre los actos públicos el gobierno hizo mención de la entrega de los productos exclusivos de Pineda Covalín, fecha, lugar ni destinatarios. Tampoco incluyó evidencia en su memoria general sobre el acontecimiento histórico de los 200 años de fundación.  

El 24 de abril Lab Nuevo León no hizo reseñas de actividades abiertas al público. Fue hasta el 27 de abril que celebraron un evento de “Laser Mapping” con motivo de los 200 años del estado pero tampoco hubo registro en redes sociales de entrega de corbatas y chalinas.

@axelchl



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Activistas Adrian LeBaron y Ceci Flores se quejan del trato que Sheinbaum da a "El Mayo" Zambada cuando ellos no reciben respuesta.

|
Hace 1 hora

Trump ni siquiera menciona la pausa de un mes y dice que los aranceles del 25% van a pesar de los decomisos de fentanilo de México.

|
Hace 2 horas

Al igual que Sheinbaum, Monreal negó ligas con el abogado del "Mayo", Juan Pablo Penilla. Sin embargo, una usuaria de X le recordó cuando lo recibió en el Senado.

|
Hace 4 horas

Sheinbaum dice que son “bots” los que difunden información del abogado del “Mayo” y sus ligas con la 4T, pero la información sigue surgiendo de personas con cuentas verificadas.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS