HRS

El muro de contención inconcluso en Poza Rica que costó 14 millones

Poza Rica pagó 14 millones de pesos por un muro de contención para el río Cazones, que sólo se construyó al 10%. El alcalde, conocido como “El Pulpo” Remes, admitió que el presupuesto “se lo fregaron”.

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

“Consideramos que la regulación propuesta, sobre todo en el Código Fiscal, va más allá de lo que debería contemplar una regla de fiscalización de contribuyentes”, afirma la experta Diana Juárez Martínez en entrevista.

Remes llegó con su camioneta de lujo reluciente… y los vecinos la bañaron en lodo.

EMEEQUIS.– Una nueva polémica sacude al municipio de Poza Rica, Veracruz, encabezado por el exbeisbolista y alcalde morenista Fernando “El Pulpo” Remes. 

Documentación oficial prueba que el ayuntamiento pagó 14 millones de pesos por una obra que incluía un muro de contención para el Río Cazones, el mismo que se desbordó en días pasados, pero se quedó estancada en 10%, según un informe del propio cabildo de Poza Rica. 

La obra fue asignada al contratista de nombre Adrián Ulises Hernández Falcón, quien cobró un total de 14 millones 136 mil 519 pesos por realizar la obra “Muro de contención del Río Cazones del KM-0+000 al KM 1+600 entre Puente Cazones y Puente Cazones II, Hombro derecho”, de acuerdo al contrato 131/DOP/FORTAMUNDF-PARTICIPACIONESFEDERALES2023/AD-0010. 

La obra inconclusa.

Según consta en el cabildo del municipio, dicha obra sólo avanzó al 10%, lo que en una sesión de regidores ocasionó que el alcalde Fernando “El Pulpo” Remes, dijera lo siguiente el pasado 6 de diciembre de 2023: “Hablé con Conagua para ver cómo continuamos con el muro de contención en el hombro derecho del río Cazones, que lo tienen parado, y ha de haber habido presupuesto para ello y se lo fregaron. Están grabando, ni modo, que me metan a la cárcel. Estoy seguro que no lo terminaron”. El alcalde se refería a una obra que fue otorgada durante su polémica administración. 

El tema ha sido comentado desde hace tiempo en medios locales como Nortevisión

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Así lo corrieron los vecinos.

LE “ENLODAN” SU CAMIONETA AL ALCALDE

El día de ayer, el alcalde Fernando Luis Remes Garza, conocido como “Pulpo Remes”, enfrentó la ira de los ciudadanos durante su primer recorrido por las zonas inundadas, cuatro días después de la tragedia causada por las inundaciones. 

En diciembre de 2023 admitió que se habían robado el presupuesto del muro.

Mientras avanzaba en una camioneta lujosa valorada en más de 2 millones de pesos, los damnificados le arrojaron piedras, lodo e insultos, gritando frases como “pinche alcalde, bájate, chinga tu madre”. 

Los vecinos aplaudieron tras el lanzamiento de lodo y denunciaron el abandono durante los días críticos de la emergencia.

El alcalde Remes.

En redes sociales la crítica fue masiva: usuarios lo tildaron de “burla al sufrimiento”, con comentarios como: “Es momento de levantarse y quitar del poder a todas esas ratas que solo pasean en sus vehículos lujosos” o “lástima, perdiste la gran oportunidad de reivindicarte”. 

En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle encabezaron una sesión del Comité de Emergencias en el Palacio Municipal para evaluar daños y definir acciones inmediatas. La nota resalta la frustración por la respuesta tardía de las autoridades locales, contrastando con el apoyo federal y estatal.

@jorgegogdl



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Consideramos que la regulación propuesta, sobre todo en el Código Fiscal, va más allá de lo que debería contemplar una regla de fiscalización de contribuyentes”, afirma la experta Diana Juárez Martínez en entrevista.

Poza Rica pagó 14 millones de pesos por un muro de contención para el río Cazones, que sólo se construyó al 10%. El alcalde, conocido como “El Pulpo” Remes, admitió que el presupuesto “se lo fregaron”.

|
Hace 1 hora

Rocio Nahle canceló el seguro de desastres que tenía Veracruz para hacer su propia aseguradora, pero no la fondeó y no tiene registro en la CNSF, por lo cual no puede operar, justo cuando se avecina la reconstrucción.

|
Hace 2 horas

Aunque el fideicomiso del Fonden sigue técnicamente vivo, su extinción está estancada en un 43% hasta junio de 2025. Hoy apenas conserva 133 millones de pesos, una cantidad simbólica frente a los daños que dejan los fenómenos naturales cada año.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS