HRS

¿Cloralex a 85 pesos? Siguen los sobreprecios de contratistas CDMX

En Chedraui, un galón (3.75 litros) de Cloralex tiene un costo de 38 pesos, pero el gobierno de la Ciudad de México paga 85.84 pesos por el mismo producto, es decir, 125% más. Y esto es uno de muchos ejemplos. #LadyDespensa

|
08 DE SEPTIEMBRE DE 2025
RELACIONADO

Ricardo Anaya estimó en 170 mil millones de pesos el daño al erario por el huachicol fiscal que se dio a conocer el fin de semana, esto es 20 veces más que el fraude de Segalmex en el sexenio de AMLO y 40 veces más que la “Estafa Maestra” con Peña Nieto.

|
Hace 1 hora

¡Saldría más barato comprar en el super que con la proveedora!

EMEEQUIS.– Desde un pequeño departamento en la Colonia Morelos, en la alcaldía Venustiano Carranza, una proveedora vende productos domésticos a sobreprecio al gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México, específicamente a la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social.

En Chedraui, un galón (3.75 litros) de Cloralex tiene un costo de 38 pesos, pero el gobierno de la Ciudad de México paga 85.84 pesos por el mismo producto, es decir, 125% más. 

Incluso en Walmart está más barato: 45 pesos, casi la mitad de lo que paga el gobierno con recursos públicos. 

Documentos oficiales en poder de EMEEQUIS revelan que Erika Sandoval Medina ofrece productos con precios superiores hasta en un 150% de su precio comercial y la dependencia capitalina le paga a pesar del evidente sobreprecio.

Algunos productos y precios que compra el gobierno CDMX (sin IVA).

En los meses de abril, mayo y junio de 2025, Erika Sandoval Medina firmó cinco contratos con la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social por 2.7 millones de pesos por materiales de limpieza y papelería para programas sociales.

Erika Sandoval Medina señaló como domicilio fiscal CALLE MINEROS #20-6 COL. MORELOS C.P. 15270, ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, en un departamento, a donde funcionarios de la Secretaría de Bienestar de la CDMX acudieron a entregar invitaciones para concursar en licitaciones. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
El sobreprecio de Cloralex es evidente al comparar con tiendas de autoservicio. Es uno de tantos ejemplos.

En estos cinco contratos hubo sobreprecios. EMEEQUIS comparó los precios de los productos que ofreció la proveedora en el segundo trimestre de 2025 con los precios de septiembre de este año. 

En los contratos se establecen los precios sin IVA, como el blanqueador Cloralex señalado en 74 pesos, y si se le sumó 16% de IVA, por lo que alcanza el precio de 85.84 pesos. 

Esta suma del 16% se hizo a todos los productos, porque al final de solicitud de los productos el gobierno capitalino le sumó el IVA.

LOS SOBREPRECIOS

La temporada de lluvias trajo consigo inundaciones, por lo que la Secretaría del Bienestar de la Ciudad de México solicitó artículos de limpieza para entregarlos a los ciudadanos.

El 3 de junio, esta dependencia y Erika Sandoval Medina suscribieron el contrato SEBIEN/CRMS/046/2025 para la “Adquisición de Kits de Limpieza para la Emergencia por Lluvias en la Ciudad de México”, entre 200 y 2 mil kits, por un monto mínimo de 175 mil 387 pesos y un monto máximo de 1 millón 753 mil  873 pesos.

La Secretaría de Bienestar de CDMX pidió detergente en polvo de en bolsa de 4 kg de la marca Roma y Erika Sandoval Medina lo ofreció en 285 más IVA, es decir, 330.6 pesos. El jabón Roma no tiene presentación de 4 kg, es de 5 kg y tiene un costo 200 pesos en la tienda Aurrera. Por lo que se pagaron 130.6 pesos más por cada bolsa. 

El detergente Roma está en 200 pesos en Aurrera y el gobierno de Brugada lo compra en 330.

Cada kit contiene un galón (3.7 litros) de limpiador de pisos de la marca Pinol, y la Secretaría de Bienestar pagó a Erika Sandoval Medina 207.6 pesos por cada uno. El galón (3.7 litros) de limpiador de pisos de la marca Pinol en la tienda Waltmart tiene un precio de 93 pesos, es decir, que se pagaron 114.6 pesos más por cada unidad.

Entre los artículos también se encuentra el galón (3.7 litros) de cloro de la marca Cloralex por el que se pagó 85.84 pesos, y en la tienda Chedraui tiene un costo de 38 pesos, del que se habló al principio de este reportaje.

Sólo en estos tres productos hay un sobrecosto de 293 pesos por cada kit de limpieza.

El 21 de mayo de 2025, Erika Sandoval Medina firmó el contrato SEBIEN/CRMS/040/2025 para la “Adquisición de material de papelería para el programa social INGRESO CIUDADANO UNIVERSAL PARA PERSONAS DE 57 A 59 AÑOS” por 473 mil 908 pesos.

La dependencia capitalina pidió engrapadora estándar de la marca Shely cada una a un precio de 178.6 pesos por unidad cuando en MercadoLibre este artículo tiene un precio de 95 pesos, es decir 83.6 pesos más y se pidieron 70 engrapadoras.

Se pidió tinta para cojín color azul versión roll on de la marca Azor, se pagaron 67.2 pesos por unidad, cuando en Office Depot este artículo tiene un precio de 29.40 pesos, 37.8 pesos más por cada unidad y se pidieron también 90 piezas.

Esta engrapadora cuesta 95 pesos en Mercado Libre y el gobierno la compra en 178 por unidad.

Se solicitaron cojines para sellos de la marca Azor y se pagaron 107.88 pesos por cada uno, y la papelería Lumen este artículo tiene un costo de 53 pesos, es decir que se pagaron 54.88 pesos más por cada pieza y se pidieron 490.

También cinta adhesiva transparente de la marca Tuk se pagaron 52.2 pesos por pieza, cuando en Office Depot se tienen precios que van de los 8.40 a los 35.40 pesos.

Se compraron 70 correctores tipo pluma a un precio de 56.60 pesos Una marca nacional, mientras que en papelerías y tiendas comerciales los precios varían de los 18 pesos hasta los 42 pesos.

Además la cinta canela de la marca Janel se pagó en 93.70 pesos por pieza, mientras que en Tony Super Papelerías el precio va de 18 a los 47.70 pesos.

El 9 de abril, Erika Sandoval Medina recibió el oficio ADN-SEBIEN-025-2025 para la “Adquisición de Papelería para la oficina de la Secretaría de la Secretaría de Bienestar e Igualdad social” por 13 mil 048 pesos. 

Además la cinta canela de la marca Janel se pagó en 93.70 pesos por pieza, mientras que en Tony Super Papelerías el precio va de 18 a los 47.70 pesos.

Y por una pieza de notas adhesivas Post It, la Secretaría de Bienestar de la Ciudad de México pagó 255 pesos, y en la tienda en línea Amazon tienen un costo de 41.93 pesos. La dependencia capitalina también pagó engrapadoras de oficina a 283 pesos.

El 2 de mayo, el oficio OF-ADJ-0946-2025 para la “Adquisición de Equipo para Comedores Sociales para el Bienestar en su Modalidad de Comedores Comunitarios” por 14 mil 117 pesos. Y el 4 de junio firmó el contrato SEBIEN/CRMS/049/2025 para la “Adquisición de Artículos de Papelería para el Programa Social “DESDE LA CUNA 2025” por 471 mil 754 pesos.

Con sobreprecios, la Secretaría del Bienestar entrega kits de limpieza a los habitantes de la Ciudad de México que se ven afectados por las lluvias y en sus oficinas se usa papelería a precios superiores a su costo comercial.

La austeridad y la revisión de los mejores precios parecen inexistentes en la Secretaría del Bienestar que encabeza Araceli Damián González.

@Alatriste_III



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ricardo Anaya estimó en 170 mil millones de pesos el daño al erario por el huachicol fiscal que se dio a conocer el fin de semana, esto es 20 veces más que el fraude de Segalmex en el sexenio de AMLO y 40 veces más que la “Estafa Maestra” con Peña Nieto.

|
Hace 1 hora

“El volumen de documentos e información que tuvimos que analizar nunca había ocurrido”, explica el secretario de Hacienda, Édgar Amador, sobre el retraso en la entrega del Paquete Económico 2026.

|
Hace 3 horas

En el top 20 de alcaldes mejor evaluados, Isaac Montoya destaca como el mejor calificado del Estado de México con un índice de aprobación del 53.3%. El presidente municipal de Naucalpan ha escalado más de 120 posiciones en solo seis meses de la posición 139 en febrero hasta la ubicación 18 en agosto.

|
Hace 4 horas

“Vivimos en un país donde tener un mal historial crediticio es casi una condena de por vida”, asegura el diputado Ricardo Astudillo, quien impulsa la regulación del Buró de Crédito en el presente periodo de sesiones.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS