HRS

Campus de segundo piso: las marcas universitarias para hijos de la 4T

Se matriculan en los liceos y universidades más caros de México o completan estudios en Europa, Canadá, Estados Unidos. Pagan colegiaturas anuales de 250 mil a 1.3 millones de pesos. Se apellidan Monreal, Bejarano, Ebrard, Salgado, Rocha, Alcalde, Sansores, Menchaca, Mier, López, Sheinbaum… Es la sofisticada educación de la siguiente generación obradorista… #CampusSinTómbola

RELACIONADO

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, esquiva decir qué tan cerca están las autoridades de capturar a Iván Archivaldo Guzmán, pero destaca arrestos de su personal cercano. Reconoce la existencia de túneles por donde puede escapar el capo.

|
Hace 1 minuto

Educación privada para la clase obradorista. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.― Ellos también tienen su derecho y su lugar: son los hijos de las élites obradoristas, quienes no tienen que someterse a los designios del azar para acceder a un pupitre en algún bachillerato o universidad pública, como el resto de aspirantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Nada de eso: los hijos de los miembros del grupo en el poder tienen sitios asegurados en los más caros liceos, colegios y campus del país, así como en universidades de Europa y Estados Unidos. 

De acuerdo con una revisión efectuada por EMEEQUIS de cédulas del Registro Nacional de Profesionistas y las consulta de tarifas en las instituciones señaladas, los liceos, colegios y universidades a los que han asistido los hijos de miembros sobresalientes del grupo político en el poder, cuestan entre 250 mil y 1.3 millones de pesos anuales sólo en colegiaturas.

Las marcas preferidas para educar a sus herederos son las más caras del país: egresan del ITESM, del ITAM, de la UIA, el ITESO, La Salle. Incluso han puesto de moda la UDLAP. O cursan estudios profesionales o postgrados en Barcelona, Vancouver, Milán, California o Nueva York.

Los alumnos se apellidan Monreal, Bejarano, Ebrard, Salgado, Rocha, Alcalde, Menchaca, Sansores, Mier, López, Sheinbaum…

BECADA CON “A”

Mariana Imaz Sheinbaum estudió historia en la UNAM, e hizo una maestría en la Universidad de Barcelona, que es una institución pública, aunque sí tiene un costo, en  promedio 4 mil 750 euros, unos 100 mil pesos. En el caso de estudiantes foráneos hay que estimar los costos de alojamiento, servicios y alimentación.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

También efectuó estudios de doctorado en historia en la Universidad de California. Algunas páginas especializadas en ofrecer ese tipo de orientación a estudiantes extranjeros en los Estados Unidos, estiman el costo promedio de un doctorado en 50 mil dólares, que equivale un millón con 22 mil pesos.

Mariana Imaz Sheinbaum.

No le habría alcanzado definitivamente con los 1,900 pesos que otorga bimestralmente la Beca Universal de Educación Superior Benito Juárez. Claro que Mariana Ímaz contó con un gran apoyo. En 2020 fue un escándalo público su “beca” de un millón con 22 mil de pesos, otorgada por el entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), bajo el concepto “Subsidio para la capacitación y becas”. O sea que ya nada más puso 10 mil pesos. En ese momento, Claudia Sheinbaum salió a decir que se trataba de un apoyo obtenido “por sus propios méritos”.

HIJOS DE MARIO DELGADO, EGRESADOS DEL COLEGIO ALEMÁN

Itamita él mismo ―es decir, egresado del Instituto Tecnológico de México, ITAM, una de las universidades más exclusivas de la capital mexicana―, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, también procura una educación esmerada para su descendencia.

Sus hijos, Mario Alessandro y Ana Victoria, cursaron hasta el bachillerato en el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt de la Ciudad de México, donde la colegiatura mensual alcanza los 25 mil pesos.

La institución declara como propósito central de su programa educativo “integrar lo mejor de las culturas mexicana y alemana (…) mediante un exigente currículum trilingüe y bicultural”. En tres planteles, tienen 2,950 alumnos. Cerca de un centenar de ellos tienen una estancia anual en instalaciones de Alemania. 

El hijo de Mario Delgado en edición de foto compartida por el político en IG.

La inscripción en el Colegio Alemán, según su sitio web, es de 25 mil pesos. Así que sumando inscripción, primera colegiatura, uniforme, útiles y libros escolares, el inicio de clases implica unos 55 mil pesos de erogación. Mario Delgado pagaba dos colegiaturas.

En 2020, el entonces dirigente nacional de Morena posteó en Instagram una foto acompañado de su hijo y del diploma de bachillerato entregado por el Colegio Alemán:

“Muy feliz y orgulloso de mi hijo que terminó la preparatoria. Las circunstancias de esta pandemia sin duda marcará a su generación 2020 para que construyan un mundo más solidario y amable con el planeta. ¡Te quiero hijo! Estoy muy orgulloso del joven tan noble, generoso e inteligente en que te has convertido”.

LAS BEJARANO: BUENA EDUCACIÓN

El matrimonio formado por los profesores normalistas René Bejarano y Dolores Padierna, líderes históricos de la Central de Trabajadores de la Educación (CNTE), una corriente sindical de izquierdas y habitualmente violenta, también han velado por una formación académica exclusiva para sus chicas.

René Bejarano era el principal operador político de Andrés Manuel López Obrador en 2004, cuando aquél era diputado y éste último jefe de gobierno del Distrito Federal. Pero Bejarano vio truncada su carrera política formal ese año, luego de que fue televisado el momento videograbado en que se metía billetes de sobornos en portafolios y bolsillos desbordados, entregados por el empresario argentino Carlos Ahumada, a cambio de contratos del gobierno capitalino y de algunas delegaciones, entre ellas Tlalpan, que encabezaba Carlos Ímaz, entonces marido de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.

Pero Bejarano siguió operando para López Obrador por dos décadas, después de que salió de prisión, lo cual ocurrió tan sólo un año después del espectáculo de billetes, bolsas de estraza y ligas que el profesor pedía a su interesado benefactor para empaquetar el dinero del cohecho. Se le ha atribuido haber operado en elecciones estatales para el PRD y para Morena, incluso en un debate salió a relucir sus artes en la campaña de Clara Brugada.

Bejarano buscó una candidatura a diputado con su organización “Movimiento Nacional por la Esperanza” , pero su expediente se interpuso ante sus pretensiones. 

Su esposa, Dolores Padierna, siguió en el círculo cercano a AMLO, y cosechó cuatro diputaciones federales y senadurías, ya por el PRD, ya por Morena.  Actualmente forma parte del grupo parlamentario de esta última formación política en San Lázaro.

Entre historias e historietas de la política nacional, René y Dolores procrearon dos hijas, Diana Celeste y Aura Selene. Y llegada la edad, ambas se vieron ante el dilema de qué y dónde estudiar.

Varios hijos de morenistas estudiaron en la UDLAP.

Diana Celeste Bejarano Padierna se matriculó en la carrera de artes plásticas de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP). De acuerdo con el sitio web de dicha universidad, el costo por cada unidad lectiva es de 3,590 pesos, y cada alumno está obligado a registrar un mínimo de 30 unidades por semestre, de modo que el costo semestral es de 107 mil 700 pesos, 215 400 pesos anuales, y si en promedio una carrera universitaria dura cuatro años, el costo de las colegiaturas por carrera es de 861 mil 600 pesos.

Pero además hay otros gastos. Si el alumno opta por la modalidad de “colegios residenciales”, es decir, alojamiento en el campus, el precio semestral de una habitación compartida es de 30 mil 180 pesos; habitación individual sencilla, 35 mil 785 pesos; habitación individual plus, 45 mil 200 pesos.

Su hermana, Aura Selene, estudió ciencias políticas en el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), donde el promedio de la colegiatura semestral es de 168 mil 809 pesos, más una cuota de seguro de 5 mil 915 pesos, según el simulador de costos de la institución.

UDLAP, EL CAMPUS PREFERIDO DE LA ÉLITE OBRADORISTA

Si bien no la promocionan con tanto ímpetu como lo hacen con la Universidad del Bienestar Benito Juárez, los obradoristas sí han hecho de la UDLAP uno de sus campus preferidos.

Pero las chicas Bejarano no son las únicas que han estudiado en la UDLAP. También los vástagos de líderes parlamentarios y gobernadores morenistas, como se verá.

Por ejemplo, Julio Rafael Menchaca Vite, hijo del gobernador morenista de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, estudió para abogado en la UDLA.

También una hija del senador morenista y cacique guerrerense, Felix Salgado Macedonio, egresó de esa institución. Se trata de María del Sol Salgado Pineda, que obtuvo título de licenciada en ciencias políticas por esa institución.

Se cuenta entre los miembros de la citada comunidad universitaria a Ignacio Mier Bañuelos, hijo del exlider de Morena en la Cámara de Diputados, y fallido aspirante a la nominación de ese partido a la gubernatura poblana, Ignacio Mier Velazco. 

El joven Mier Bañuelos estudió derecho en la UDLAP, fue alcalde del municipio de Tecamachalco y ahora es diputado.

EBRARD: EDUCACIÓN MIXTA PARA LOS CHICOS

El excanciller y ahora secretario de Economía, Marcelo Ebrard, optó por una educación mixta en el caso de sus hijas mayores, es decir, en instituciones domésticas y foráneas.

La mayor, Francesca Ebrard Ramos, estudió psicología en la Universidad Anáhuac, donde el costo de inscripción es de 30 mil pesos, el costo del semestre para esa carrera es de 136 mil pesos, y por toda la carrera, un millón 327 mil pesos. Francesca decidió después estudiar una carrera aún más onerosa:  cine y actuación en la Vancouver Film School, de Canadá.

Francesca Ebrard se conoce en redes sociales como Francesca Stafford.

En tanto, Anne Dominique Ebrard Ramos, según publicó el diario 24horas (16/11/2017) se definió por estudiar modas en el Instituto Marangoni, de Milán, Italia, donde el costo anual es de más de 2.5 millones de pesos. Su hermano, Marcelo Ebrad Ramos, también estudió psicología, como Francesca, pero en la Universidad de Westhill, de Santa Fe, en Ciudad de México, con un costo menor al de la Anáhuac.

MONREAL: DEL RANCHO AL TEC

El exgobernador zacatecano y actual líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, presume a la menor provocación su condición de “catedrático de la UNAM”, en la facultad de derecho, pero mandó a sus hijos a estudiar a universidades privadas.

Su hijo, Ricardo Monreal Pérez, es licenciado en educación Financiera, ITESM; en tanto, Edna Catalina, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, estudió derecho en el ITAM, donde la colegiatura es de 38 mil 500 a 48 mil 300 pesos el semestre, dependiendo el número de créditos o unidades que se elijan.

El ITAM.

Sólo María de Jesús Monreal Pérez estudió en una institución pública, la Universidad de Guadalajara (U. de G.). 

En cuanto a los hijos de David Monreal, actual gobernador de Zacatecas, su hijo Carlos Eduardo Monreal Hernández estudió arquitectura en el Instituto de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), universidad jesuíta de Guadalajara, donde cada crédito cuesta 2 mil 527 pesos, y pueden inscribirse un mínimo de 12 y un máximo de 32. Es decir, va de los 30 mil 324 a los 80 mil 324 pesos por semestre.

El ITESO.

OTROS EDUCADOS MORENISTAS

Adán Payambé López Estrada, hijo del exsecretario de Gobernación y actual líder de MORENA en el Senado, Adán Augusto López Hernández, estudió derecho en la Universidad Iberoamericana (UIA).

De las hijas de Félix Macedonio, Evelyn Salgado Pineda estudió para abogada, y Celeste Salgado Pineda es ingeniera mecánica. Ambas cursaron sus carreras en la Universidad La Salle, campus Cuernavaca. 

Ricardo Rocha Ruiz, hijo del gobernador morenistas de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, estudió ingeniería industrial y de sistemas, ITESM.

La hija de Layda Sansores, gobernadora morenista de Campeche, Layda María Esther Negrete Sansores, es licenciada en derecho por el ITAM. 

Una de las hijas de Bertha Luján Uranga, exsecretaria general de MORENA, Bertha Alcalde Luján, cursó una maestría en derecho en la New York University. 

El hijo de Julio Menchaca.

JOSÉ RAMÓN, EDUCACIÓN “FIFI”; JESÚS ERNESTO, EN EL MISTERIO

Durante los años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, corrió el rumor de que el hijo que procreó con Beatriz Gutiérrez, Jesús Ernesto López Gutiérrez, efectuaba estudios en Inglaterra. En septiembre de 2023 el tabasqueño lo negó, pero tampoco precisó en qué institución estaba inscrito el menor de sus vástagos. 

La especulación derivó de las múltiples imágenes que circularon en redes digitales, en las que el muchacho aparecía en Inglaterra y otros sitios de Europa. La falta de información propició nuevos rumores, incluídos los que presumían, por un lado, clases particulares para el muchacho, y por otro, abandono de estudios.

En cuanto a su hermanastro, Andrés Manuel López Beltrán, asistió a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la UNAM, aunque no hay registros de cédula profesional vinculada a su nombre. En el mismo caso está su hermano Gonzalo.

Respecto de José Ramón López Beltrán, obtuvo un título de abogado por la Universidad de las Américas de la Ciudad de México, una escuela capitalina donde las colegiaturas semestrales van de los 37 mil a los 47 mil pesos.

@estedavid



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, esquiva decir qué tan cerca están las autoridades de capturar a Iván Archivaldo Guzmán, pero destaca arrestos de su personal cercano. Reconoce la existencia de túneles por donde puede escapar el capo.

|
Hace 1 minuto

Se matriculan en los liceos y universidades más caros de México o completan estudios en Europa, Canadá, Estados Unidos. Pagan colegiaturas anuales de 250 mil a 1.3 millones de pesos. Se apellidan Monreal, Bejarano, Ebrard, Salgado, Rocha, Alcalde, Sansores, Menchaca, Mier, López, Sheinbaum… Es la sofisticada educación de la siguiente generación obradorista… #CampusSinTómbola

|
Hace 2 horas

Activistas Adrian LeBaron y Ceci Flores se quejan del trato que Sheinbaum da a "El Mayo" Zambada cuando ellos no reciben respuesta.

|
Hace 14 horas

Trump ni siquiera menciona la pausa de un mes y dice que los aranceles del 25% van a pesar de los decomisos de fentanilo de México.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS