Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.
Bernardo Bosch, padre de la Miss Universo, estuvo inhabilitado por la SFP
Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.
Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.
La inhabilitación fue confirmada por el entonces director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
EMEEQUIS.– Bernardo Bosch Hernández, padre de la Miss Universo, Fátima Bosch, estuvo inhabilitado por parte de la Secretaría de la Función Pública y acusado ante la Fiscalía de Combate a la Corrupción, cuando se desempeñaba como funcionario en Petróleos Mexicanos (Pemex), por un presunto enriquecimiento ilícito superior a los 6.5 millones de pesos.
De acuerdo a la indagatoria FED/FECC-CDMX/0000090/2019, fue inhabilitado en 2019 por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
Incluso la propia petrolera del Estado anunció en 2019 que Bosch había sido destituido por la empresa en agosto de 2019, lo cual fue confirmado en una entrevista por el entonces director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
Pemex fue duramente criticado en redes sociales por felicitar a la hija de su “compañero” de la paraestatal.
A TRAVÉS DE UNA DECISIÓN DEL TFJA TIRÓ LA INHABILITACIÓN
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) invalidó la penalización que la Secretaría de la Función Pública (SFP) había dictado contra Bernardo Bosch, la resolución judicial se emitió al considerar que el afectado demostró la ausencia de sustento legal en la sanción, aunque nunca probó de donde venían los ingresos por 6.5 millones de pesos que recibió.
El castigo, una inhabilitación que se impuso el 28 de junio de 2019, había sido originado por presuntas discrepancias entre los activos consignados en su declaración patrimonial y las posesiones que ostentaba fue dejado sin efectos por las magistradas Marisela Villanueva Olvera, Rosana Peña Adame y Mónica Osornio Salazar, integrantes de la Sexta Sala Regional Metropolitana del TFJA, quienes fallaron en favor del exalto mando.
Como consecuencia de este dictamen, el nombre del exservidor público ya ha sido removido de la plataforma digital del Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados.
LAS ACUSACIONES EN MISS UNIVERSO
El primero en dimitir de los jueces fue el compositor franco-libanés Omar Harfouch, quien hizo pública su decisión a través de Instagram. Harfouch, quien formaba parte del grupo de ocho evaluadores, afirmó que las finalistas habían sido preseleccionadas por un “jurado improvisado” con anterioridad al inicio del certamen. Este señalamiento pone en entredicho la transparencia del proceso. El mismo Harfouch ha publicado en sus redes sociales fuertes acusaciones donde asegura que fue presionado por el empresario mexicano Raúl Rocha, quien compró la marca.
El pianista, quien fue parte de la banda sonora del evento, acusa a Raúl Rocha y a su hijo Mauricio Rocha porque supuestamente le decían que tenía que votar por México porque era “mejor para el negocio”.
Pocas horas después, el exjugador y entrenador de fútbol francés, Claude Makélélé, también comunicó su separación del jurado. En su anuncio, el exdeportista esgrimió “razones personales imprevistas” como el motivo de su abrupta partida.
@jorgegogdl
