La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos ante una marcha antigentrificación convocada este domingo en Tlalpan, CDMX. La advertencia responde a incidentes ocurridos en una protesta anterior en Roma-Condesa, donde hubo agresiones contra personas extranjeras. Se recomendó evitar la zona, no participar en manifestaciones políticas —prohibidas por ley para extranjeros— y seguir indicaciones de seguridad
Una oferta falsa de trabajo, mensajes extraños y silencio: el caso de Ana Kareen
Ana Kareen, joven oaxaqueña de 17 años, desapareció el 6 de julio en Cerro Verde, San Miguel Huautla, luego de aceptar una supuesta oferta de trabajo en San Luis Potosí. Su familia, alarmada por mensajes incoherentes y distintos a su estilo, teme que la joven esté en peligro. A casi dos semanas de los hechos, no hay avances ni pistas sobre su paradero
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos ante una marcha antigentrificación convocada este domingo en Tlalpan, CDMX. La advertencia responde a incidentes ocurridos en una protesta anterior en Roma-Condesa, donde hubo agresiones contra personas extranjeras. Se recomendó evitar la zona, no participar en manifestaciones políticas —prohibidas por ley para extranjeros— y seguir indicaciones de seguridad
EMEEQUIS.- Ana Kareen López Velasco, una joven de 17 años originaria de Cerro Verde, en el municipio de San Miguel Huautla, Oaxaca, desapareció el pasado 6 de julio después de aceptar una supuesta oferta de trabajo en San Luis Potosí.
Desde entonces, su madre, Rosalía Velasco García, no volvió a verla ni recibió información certera sobre su paradero. “Nunca los eh, nunca nunca los comprometí, nunca dije su nombre, nunca nunca, mamá. Yo solamente este voy a trabajar”, decía en Whatsapp.

DOS SEMANAS SIN SABER DE SU HIJA
“Ya vamos para dos semanas y no sabemos nada de mi hija”, lamenta Rosalía en entrevista con EMEEQUIS.
La última vez que se tuvo contacto con Ana Kareen fue cuando salió de la casa de su abuela materna con la intención, supuestamente, de ir al molino. Sin embargo, horas después, la joven informó a su madre que se dirigía a San Luis Potosí para trabajar limpiando una casa por 4 mil pesos.
“Allá hacemos cosas desde temprano: molemos, hacemos tortillas, todo eso. Entonces, nomás le dijo a su abuelita: ‘Abuelita, me voy temprano porque voy a ir al molino’. Y mi mamá le dijo: ‘Sí, mi hija’. Pero nosotros no sabíamos nada.
Yo estuve esperando… y dije: ‘Ay, se durmió mi nena y no vino temprano’. No la molesté temprano para que viniera, pensé que estaba descansando.
Pero ya más tarde sí se me hizo raro y dije: ‘¿Qué tanto está durmiendo?’”.
“MAMI, ¿PORQUÉ NO ME BUSCASTE TEMPRANO?”
“Yo estuve esperando… pensé que se había quedado dormida. Pero ya eran como las 9:40 de la mañana y no venía. Fue cuando Rosalia decidió buscarla. A lo que Ana Kareen contestó: ‘Mami, ¿por qué no me buscaste temprano?’”, recordó Rosalía. “Le pregunté que a dónde se había ido y me contestó que ya iba muy lejos, que le habían ofrecido trabajo en San Luis Potosí”.
Rosalía asegura que su hija no tenía experiencia viajando sola y que el hecho de aceptar una oferta sin consultarlo le pareció completamente fuera de lo normal: “Mi hija nunca había hecho algo así. Nunca se iba sola. Le pregunté con quién iba, cómo consiguió dinero… Me dijo que alguien le había mandado, pero nunca me dijo quién”.
“Yo le pregunté muchas veces, yo sí le pregunté muchas veces a mi hija: ‘Hija’, le dije, ‘¿con quién vas? Dime, dime, ¿con quién vas? Tú no sabes andar, hija, tú no sabes salir. Dime, mi hija, ¿con quién vas?’
Y me dijo: ‘Mamá, no, yo no voy con nadie, mami. Yo voy sola’.
‘Pero tú no sabes andar’, le dije entonces. ‘¿Y cómo te fuiste? ¿Con qué dinero o qué, hija?’ ‘¿Es que a mí me mandaron dinero?’, me dijo.
“¿Quién te mandó dinero?”, le dije”, pero ya no recibió respuesta a esa última pregunta.
MENSAJES QUE NO PARECÍAN SER ESCRITOS POR ELLA
La madre señala que inicialmente reconocía la forma de escribir de Ana Kareen, pero más tarde comenzó a recibir mensajes “extraños, fuera de contexto y agresivos”. Esto le hizo temer lo peor. “Siento yo como madre que hasta ahí fue ella. Después ya no era mi hija quien escribía”.
La denuncia de desaparición fue presentada el mismo día ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en las instalaciones de Asunción Nochixtlán. Sin embargo, a casi 15 días del suceso, Rosalía asegura que no ha recibido respuestas claras: “Dicen que están investigando, pero nosotros no tenemos certeza de nada. Es como si nosotros, los padres, estuviéramos buscando más pruebas que la misma autoridad”.
Ana Kareen cursaba el cuarto semestre de preparatoria. Su madre subraya que era una joven tranquila, dedicada a sus estudios, y que jamás había manifestado intenciones de irse sin avisar. Por ello, teme que su hija haya sido víctima de un engaño o un secuestro.
“Lo único que le pido a las autoridades es que agilicen la búsqueda. Que no dejen pasar más tiempo. Nosotros solo queremos que nuestros hijos aparezcan y estén bien. Eso es todo lo que uno desea como padre”, expresa con la voz cortada Rosalia.
Hasta el momento, no hay indicios del paradero de Ana Kareen. Su familia mantiene la esperanza de encontrarla con vida, mientras exige justicia y acciones inmediatas por parte de las autoridades.
@MarRome259