"México está dirigido por los cárteles. Tengo gran respeto por la presidenta, es tremenda, muy valiente, pero México está dirigido por los cárteles y tenemos que defendernos”, dice Trump.
Ovidio será testigo protegido por venganza: Mike Vigil
Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, explica en entrevista para EMEEQUIS algunas de las razones que pudieron llevar a Ovidio Guzmán a tomar la decisión de declararse culpable.
"México está dirigido por los cárteles. Tengo gran respeto por la presidenta, es tremenda, muy valiente, pero México está dirigido por los cárteles y tenemos que defendernos”, dice Trump.
Negociaciones en proceso… ¿Quiénes saldrán salpicados?
EMEEQUIS.– Este viernes, Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, tendrá su audiencia en una corte en Chicago, donde se declarará culpable, según fue arreglado con autoridades estadounidenses.
Al aceptar los cargos por distribución de droga, pertenencia a una empresa criminal, exportación de narcóticos, lavado de dinero y uso con armas de fuego, podría convertirse en testigo protegido de las autoridades estadounidenses. Pero ¿por qué aceptar el trato?
Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, explica en entrevista para EMEEQUIS algunas de las razones que pudieron llevar a Ovidio Guzmán a tomar esta decisión.
“Mañana, Ovidio Guzmán se declarará culpable ante un juez en Chicago. La audiencia será breve, simplemente para formalizar su declaración de culpabilidad. No se espera que revele mucha información en ese momento. Sin embargo, Ovidio está colaborando con los fiscales federales en Illinois, y esa colaboración continuará”, expresa.
Menciona que el narcotraficante ya presentó “una declaración por escrito detallando todo lo que sabe sobre el Cártel de Sinaloa y otros cárteles, incluyendo políticos que los protegen, empresarios involucrados, bancos que lavan dinero para el cártel y empresas, por ejemplo, en China, que suministran precursores químicos para elaborar metanfetaminas y fentanilo”.
Afirma que tanto Ovidio Guzmán como su hermano, Joaquín Guzmán López, jugarán un papel crítico si Ismael “El Mayo” Zambada va a juicio: “Hasta ahora, Zambada se ha declarado no culpable, pero si el caso avanza, los fiscales de Estados Unidos temerán perder contra él, ya que sería un golpe significativo para la justicia estadounidense y su imagen en la comunidad internacional”.
Por eso, los fiscales en Chicago querrán que Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López testifiquen contra Zambada: “Para ellos, esta colaboración también tiene un componente de venganza. El hijo de Mayo, Vicente Zambada, ‘El Vicentillo’, testificó contra su padre, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, al igual que Jesús ‘’El Rey’ Zambada, hermano del ‘Mayo’. Así que esto beneficia a Ovidio y Joaquín, pero también es una forma de ajustar cuentas”.
LOS SIGUIENTES PASOS LUEGO DE DECLARARSE CULPABLE
Vigil explica que los siguientes pasos, luego de que Ovidio Guzmán y su hermano se declaren culpables, será convertirse en testigos protegidos: “El juez dará tiempo suficiente para que Ovidio continúe colaborando. Lo mismo ocurrirá cuando Joaquín Guzmán López se declare culpable, algo que creo que también sucederá pronto. Ambos han estado colaborando desde hace tiempo”.
Explica que cuando Ovidio fue extraditado a Estados Unidos en 2023, “ya estaba en contacto con Joaquín, intentando convencerlo de entregarse para beneficio mutuo. Luego, Joaquín tuvo la oportunidad de traer a Ismael Zambada a Estados Unidos, no a El Paso, sino a Santa Teresa, un pequeño pueblo al sur de Nuevo México, cerca de la frontera. Esto les ha ayudado mucho a ambos, y su colaboración sigue en curso”.
Asegura que Jeffrey Lichtman, el abogado de Joaquín y Ovidio, “niega que estén cooperando, (pero) hay pruebas claras de que sí lo hacen. Un ejemplo reciente es la entrada de 17 familiares de Ovidio y Joaquín a Estados Unidos. En mis 31 años en la DEA, nunca había visto que tantas personas, más allá de la familia nuclear como esposas o hijos, fueran protegidas de esta manera. Esto demuestra la importancia de Ovidio y Joaquín para las autoridades”.

Menciona que, luego de declararse culpable, Ovidio Guzmán podría salvarse de la cadena perpetua: “Sin embargo, todo depende de la información que proporcionen y de su colaboración, incluyendo testificar contra Zambada si va a juicio. Con una buena cooperación, podrían reducir su sentencia a entre 15 y 20 años”.
Aclara que no hay posibilidad de que “El Ratón” quede en libertad total: “Siempre tendrán que cumplir alguna sentencia, aunque esto dependerá del nivel de colaboración. Pero salir libres, no”.
@Ciudadelblues

