HRS

Filtraron su dirección y datos: Edson Andrade demandará a Morena y al INE desde el exilio

Edson Andrade, joven que convocó a la marcha del 15N, salió del país tras denunciar una “persecución político-digital” en su contra. Afirma que la filtración de sus datos personales desde la cuenta de Luisa María Alcalde y la exposición pública en la mañanera de Claudia Sheinbaum derivaron en amenazas de muerte y acoso coordinado en redes. Desde el exilio improvisado, Andrade insiste en que no milita en ningún partido y que el contrato con el PAN-CDMX fue usado para deslegitimarlo. Planea demandar a Alcalde y pide investigar al INE por la entrega de documentos sin protección de datos

RELACIONADO

Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.

|
Hace 0 minutos

EMEEQUIS.– “Me voy, pero no porque haya hecho algo malo”: Edson Andrade narra desde el exilio improvisado cómo empezó la persecución en su contra. Pese a que Sheinbaum ha mencionado que no existe tal persecución él afirma irse por su seguridad. 

“Mostraron mi domicilio particular y hasta los alrededores. Las amenazas ya no eran sólo por redes. Mi familia se espantó. No me quedó otra que irme del país”.

El pasado 19 de noviembre, Edson Andrade anunció que se iría del país tras la filtración de sus datos personales desde la cuenta de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena. Hoy, desde fuera de México, profundiza en lo que describe como una “persecución político-digital” que comenzó, según su versión, desde que se unió a la convocatoría a la marcha juvenil del 15N.

“Yo solo saqué un video invitando a la gente a marchar. Y eso bastó para que la presidenta Claudia Sheinbaum me exhibiera en la mañanera”, dice en entrevista con EMEEQUIS. Lo que vino después, afirma, escaló a amenazas de muerte, acoso coordinado en redes y la publicación de información sensible que obligó a su familia a sacarlo del país “para evitar una tragedia”.

LA FILTRACIÓN DE DATOS PERSONALES 

La historia de Edson ya había explotado públicamente: la semana pasada Luisa alcalde filtró datos personales y sensibles del joven; su dirección, CURP, RFC, clave de elector y el contrato legal y vigente, que mantiene con el PAN-CDMX para la producción de materiales institucionales. 

El documento, de acuerdo con lo que presentó Alcalde, suma más de 2 millones de pesos en pagos distribuidos hasta 2026.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Hoy, Andrade insiste: “No soy panista, no milito en ningún partido y ese contrato no tiene nada que ver con mis opiniones políticas”. 

“DESPERTÉ CON AMENAZAS DE MUERTE” 

Según relata, la presión comenzó desde que su convocatoria empezó a circular con fuerza entre jóvenes: “Cuando respondí a la presidenta con un video, se desató todo el aparato propagandístico del gobierno. Funcionarios, diputados, senadores, medios afines y una cantidad impresionante de bots”.

El día de la marcha, 15 de noviembre, amaneció con decenas de amenazas en todas sus redes: “Me exigían no presentarme en la manifestación porque me iban a matar, golpear o desaparecer”. A pesar de ello, asistió.

Asegura que desde temprano alertó públicamente al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para que la movilización “no fuera infiltrada por grupos de choque” y pidió que se protegiera a los asistentes. “Publicaron mi dirección. Las amenazas se intensificaron”

Después del 15N, que concluyó con disturbios, más de 100 policías y 20 civiles lesionados, y 29 detenidos, vino otro golpe: la presidenta de Morena publicó el contrato entre él y el PAN CDMX, mostrando sus datos personales sin censura.

Andrade insiste que lo que buscaba el oficialismo era “deslegitimarlo”: “Quisieron acusarme de incongruencia. Pero el contrato es por la producción de materiales institucionales. No es para usar mis redes ni mi voz a favor del PAN”.

Defiende que la legitimidad de la marcha no se encuentra en la filiación a un partido político u otro, sino en la realidad que vive el país, en las exigencias de los jóvenes y en la pluralidad de su trabajo. 

LOS MISMOS QUE NO PUDIERON PROTEGER A CARLOS MANZO 

Andrade también afirma que el senador Gerardo Fernández Noroña pidió que lo investigaran por supuestos actos de violencia durante la marcha y solicitó que no se le permitiera salir del país. Además de que los diputados de Morena en el Congreso capitalino promovieron una comisión para indagar a los jóvenes que convocaron al movimiento, actos que desde su perspectiva si forman parte del acoso proveniente desde la máquina del estado. 

“Hoy la presidenta Sheinbaum dice que no hay persecución política. Pero, ¿quién me cuidaría? ¿Los mismos que no pudieron proteger al alcalde Carlos Manzo?”, cuestiona.

DEMANDA CONTRA ALCALDE, ARTURO AVILA E INVESTIGACIÓN HACIA EL INE 

Andrade confirma a EMEEQUIS que sí demandará a Luisa María Alcalde, por difundir sus datos personales y solicita se investigue al  INE. 

“Quiero saber por qué el INE entregó ese documento sin proteger mis datos. Pido que se investigue”.

Asegura que la filtración de sus datos personales ocurrió el mismo día que el diputado Arturo Ávila declaró en televisión que la fiscalía estaba investigando a quienes convocaron al 15N. “Qué curioso”, remata Andrade y recuerda que  “la fiscal de la CDMX es hermana de la presidenta de Morena”.

Previamente, el 19 de  noviembre, Jorge Romero, presidente nacional del PAN, en conferencia de prensa mencionó que no considera que nadie haya filtrado el documento pues estuvo todo el tiempo en el portal de transparencia 

“No creo que haya ninguna parte de filtrarlo. Todos los contratos que hacemos los partidos están en el portal de transparencia. Muy seguramente de ahí lo sacaron. Estamos obligados como entidad pública a publicar todos nuestros contratos”.

Sin embargo, el error de Alcalde y Ávila fue publicar el contrato sin proteger los datos de Edson Andrade. 

LA CENSURA AHORA ES MODERNA 

Edson insiste en que el movimiento no tiene estructuras ni dirigentes, ni chats organizados, ni un grupo detrás: “Yo me enteré de la marcha igual que todos, por redes. No hay líderes. No hay voceros. Sólo jóvenes hartos de la violencia”.

Afirma que la indignación juvenil “tiene base real”: desapariciones, reclutamiento forzado y asesinatos “Es sintomático del reclutamiento forzoso del crimen organizado”, sostiene y espera que lo ocurrido ayude a que se abran más movimientos y espacios políticos liderados por jóvenes. 

Desde donde se encuentra (no reveló país ni ubicación exacta)  Andrade repite que no huyó por miedo a una investigación, sino “para no terminar muerto”:

“No me voy por haber hecho algo malo, no me voy porque me avergüence de mi trabajo. Estoy orgulloso de mi equipo. Me voy para seguir luchando, para que afuera se sepa lo que está pasando en México”.

Añade que el gobierno intenta mantener una narrativa de control, mientras en la realidad “los estados viven bajo el crimen organizado” y “la censura ahora es moderna: doxeo, bots, amenazas”.

En su visión, lo único que hubiera evitado todo esto es que el gobierno reconociera las inconformidades: “Hubiera sido tan fácil que la presidenta dijera: tienen derecho a marchar, los vamos a escuchar. Pero lo primero que hicieron fue exponer a jóvenes”.

LA LEGITIMIDAD VIENE DE LA VERDAD

Antes de terminar la conversación, Andrade defiende su apartidismo e insiste en que hay que aprender a diferenciar entre el trabajo y las convicciones políticas que él tiene.

Asegura que no puede revelar si ha trabajado para otros partidos debido a contratos de confidencialidad pero afirma que sí existe pluralismo en su trabajo y no sólo ha estado con el PAN. Además, aclara que la legitimidad de la marcha viene desde el contexto en el que se encuentra el país y las exigencias de los jóvenes. 

Sobre el impacto del movimiento juvenil: “No todos pensamos igual. Qué bueno. Pero es momento de hacer algo, de dejar de permitir que nos digan  huevones, ninis o apáticos. Este país necesita escuchar a los jóvenes”.

Para él, la legitimidad del 15N proviene de que “No es una narrativa armada para golpear al gobierno. Son reclamos que viven millones: madres buscadoras, campesinos extorsionados, jóvenes desaparecidos. Esa es la verdad”. 

Mientras define su ruta legal y evalúa cuándo podrá volver a México, Edson Andrade insiste en algo que ya había dicho en su video viral: “Podrán sacarme del país, pero no de la causa” y asegura que regresará porque no hizo nada malo.

@MarRome259



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.

|
Hace 0 minutos

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, supervisó la primera etapa concluida de la línea de conducción de agua de riego en San Ignacio Río Muerto y constató el avance de la segunda fase, con una inversión superior a 2.6 millones de pesos. El proyecto busca mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y fortalecer la producción agrícola en una región que por décadas estuvo en el abandono. Durazo destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la Conagua y del gobierno municipal,

|
Hace 1 hora

Edson Andrade, joven que convocó a la marcha del 15N, salió del país tras denunciar una “persecución político-digital” en su contra. Afirma que la filtración de sus datos personales desde la cuenta de Luisa María Alcalde y la exposición pública en la mañanera de Claudia Sheinbaum derivaron en amenazas de muerte y acoso coordinado en redes. Desde el exilio improvisado, Andrade insiste en que no milita en ningún partido y que el contrato con el PAN-CDMX fue usado para deslegitimarlo. Planea demandar a Alcalde y pide investigar al INE por la entrega de documentos sin protección de datos

Mentes conectadas narra el ascenso de Sandra Patricia González Hernández, de una infancia marcada por el esfuerzo a convertirse en líder tecnológica en México. El libro reúne a 15 CIOs que comparten lecciones sobre resiliencia, aprendizaje y liderazgo humano, pensado para inspirar a jóvenes que buscan un futuro en la industria tecnológica. Se presentará en la FIL Guadalajara 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS