HRS

Uniformes, útiles y becas: el regreso a clases en Sonora inicia con apoyos

Este lunes regresan a clases 440 mil estudiantes de escuelas públicas y 60 mil de colegios privados en Sonora, con el arranque del ciclo escolar 2025-2026. El gobernador Alfonso Durazo destacó que su administración ha destinado la mayor inversión educativa en la historia del estado, con más de 8,600 millones de pesos, incluyendo uniformes gratuitos, útiles escolares, becas, tabletas electrónicas, desayunos y la distribución de más de tres millones de libros de texto

|
31 DE AGOSTO DE 2025
RELACIONADO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se ratificó la estrategia conjunta para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.–  Este lunes 1 de septiembre más de 500 mil estudiantes de nivel básico regresan a clases en Sonora para arrancar el ciclo escolar 2025-2026. Las aulas de 3 mil 115 escuelas públicas y 885 planteles particulares vuelven a abrir sus puertas en medio de un despliegue de apoyos gubernamentales y el reto de garantizar mejores condiciones de aprendizaje.

UN REGRESO CON INVERSIÓN HISTÓRICA

El gobierno estatal asegura que se trata de la mayor inversión en educación en la historia de Sonora, con 8 mil 634.5 millones de pesos ejercidos en esta administración. Entre los apoyos destacan la entrega gratuita de uniformes, becas, tabletas electrónicas y paquetes de útiles escolares, que buscan aliviar la carga en los hogares y ampliar la cobertura educativa.

UNIFORMES Y BECAS COMO APOYO DIRECTO

Para este ciclo, el Ejecutivo estatal destinó 316 millones de pesos en uniformes escolares para más de 440 mil niñas y niños. En cuatro años de gestión, se han entregado casi 1.8 millones de paquetes en los 72 municipios, con una inversión superior a los 1,384 millones.

Además, se mantiene el programa de becas más grande en la historia de Sonora, con más de 468 mil apoyos entregados en todos los niveles académicos, lo que representa una derrama de 2,666 millones de pesos.

LIBROS, TABLETAS Y ALIMENTOS

Durante el receso escolar, el estado recibió 3.3 millones de libros de texto que ya fueron distribuidos en los centros escolares. También se destinaron 81 millones de pesos en tabletas electrónicas y 30 millones en útiles escolares, con prioridad en comunidades migrantes y zonas de alta vulnerabilidad.

En materia alimentaria, el ciclo contempla la entrega de más de 30 millones de raciones en casi 3 mil escuelas, beneficiando a 180 mil estudiantes con desayunos fríos y calientes.

RETOS PENDIENTES

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó estos avances como parte de su estrategia para “transformar Sonora desde las aulas”. Sin embargo, especialistas consultados han subrayado que los desafíos siguen siendo grandes: mejorar la infraestructura en escuelas rurales, atender la deserción en secundaria y media superior, y elevar la calidad educativa en contextos de desigualdad.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Con el inicio del ciclo escolar, Sonora vuelve a vivir el movimiento cotidiano de niñas, niños y adolescentes rumbo a la escuela, mientras las autoridades prometen que este año se consolidará como el de mayor impulso a la educación en la entidad.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la 51ª Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se ratificó la estrategia conjunta para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país.

|
Hace 2 horas

Claudia Sheinbaum aseguró que su reunión con Marco Rubio será de entendimiento y cooperación, sin firma de acuerdos formales, y defendió esta ruta pese a las críticas de Donald Trump. La mandataria subrayó que lo importante para México es consolidar consensos en seguridad, migración y comercio.

|
Hace 4 horas

Morena tiene 4 mil millones de pesos (216 MDD) anuales de financiamiento público. En Argentina, a cada partido le tocan 3.7 millones de dólares. En Brasil, los 19 partidos se reparten 103.14 millones de dólares.

“El presidente ha sido muy claro al afirmar que usará todo el poder de Estados Unidos para combatir y erradicar a estos cárteles de la droga”, dijo Marco Rubio horas antes de llegar a México, en relación con el navío del Tren de Aragua destruido por su país.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS