HRS

Sonora y Arizona: Sinergias estratégicas para la prosperidad regional

El gobernador Durazo y la gobernadora Hobbs acordaron estrategia conjunta en los sectores de educación y recursos naturales en Plenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos

|
25 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Los gobernadores Alfonso Durazo Montaño y Katie Hobbs.

EMEEQUIS.–Sonora y Arizona se consolidad como centros neurálgicos del comercio global, gracias a una megarregión que promueve el desarrollo económico, social y cultural. Este impulso se ha fortalecido con el relanzamiento de la Comisión Sonora-Estados Unidos y la Comisión Arizona-México, además del ambicioso Plan Sonora de Energías Sostenibles

Los gobernadores Alfonso Durazo Montaño y Katie Hobbs se comprometieron a trabajar en conjunto para aprovechar las ventajas competitivas que ambas regiones ofrecen.

En la reciente Reunión Plenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos, se firmaron dos memorándums de entendimiento que establecerán mesas de trabajo enfocadas en educación, calidad del agua y medio ambiente. Estas iniciativas buscan fortalecer la cooperación entre las dos comunidades, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo.

Durazo destacó ante líderes empresariales y miembros del sector público de ambos lados de la frontera que este encuentro se ha convertido en un espacio vital para la colaboración.

Estamos trazando una ruta estratégica conjunta. Nuestras regiones poseen ventajas comparativas excepcionales en el bloque de Norteamérica. Por eso, nuestros esfuerzos se enfocan en tecnologías emergentes como las energías limpias, la industria de semiconductores y la electromovilidad”, explicó, resaltando la relevancia geopolítica de estos sectores en el contexto actual.

Katie Hobbs, por su parte, enfatizó la importancia de estrechar lazos entre Sonora y Arizona. “Desde que tomé conocimiento de las oportunidades que existen, contacté al gobernador Alfonso Durazo y nos dimos cuenta de que teníamos una visión conjunta para el futuro de la comisión. Hablamos de valores y oportunidades, y decidimos trabajar en conjunto en esta sesión plenaria”, afirmó, destacando la necesidad de un enfoque colaborativo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reiteró el interés de su país en la región. 

“La apuesta de Estados Unidos está en Sonora y Arizona, especialmente con proyectos como el Puerto de Guaymas, que se convertirá en el puerto de Arizona”, destacó, celebrando los acuerdos alcanzados durante la reunión. “Queremos que los Estados Unidos y México avancen juntos, asegurando la prosperidad tanto para la gente de Arizona como para la de Sonora”, agregó.

La reunión también fue un espacio para reconocer el trabajo del sector empresarial. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, elogió el liderazgo de Durazo en la promoción de iniciativas que benefician tanto a la iniciativa privada mexicana como a la estadounidense. “Gracias por estar cerca del sector empresarial. Es motivo de gran satisfacción celebrar este encuentro de valor económico, social y cultural para Sonora y Arizona y nuestras naciones”, concluyó.

A medida que ambos estados continúan forjando alianzas y explorando nuevas oportunidades de desarrollo, el futuro del comercio global podría estar más que nunca en manos de esta estrecha colaboración entre Sonora y Arizona, cimentando un camino hacia un desarrollo sostenible y una integración más profunda en la región de América del Norte.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio del extinto INAI tras la publicación de la nueva Ley de Transparencia en el DOF, que oficializa su desaparición. Los exempleados recibirán una indemnización de tres meses de sueldo más 20 días por año trabajado, pero la recontratación no está garantizada

|
Hace 8 horas

Entre el 14 y 21 de marzo de 2025, México registró 17 policías asesinados, la semana más violenta para los uniformados en lo que va del año. Guanajuato lideró con 4 casos, seguido por Jalisco y Estado de México con 3 cada uno. Desde enero, suman 113 agentes asesinados, con Guanajuato a la cabeza (16 casos). Desde octubre de 2024, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 207 policías asesinados

|
Hace 9 horas

El gobierno quiere crear una megabase con tus datos personales (teléfono, fiscal, biométrico, bancario) accesible sin orden judicial, argumentando que combatirá el crimen. Pero la historia muestra lo contrario: el RENAUT de Calderón fue hackeado y usado para extorsiones. Sin un INAI fuerte ni una Corte independiente, no hay contrapesos. Los delincuentes no registrarán sus datos, pero los ciudadanos sí estarán expuestos a hackeos, fraudes y abusos. Si el gobierno vigila a todos, ¿quién lo vigila a él?

|
Hace 10 horas

Estudiantes del CBTIS 224 en Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de terror tras una balacera cerca de su escuela. Los jóvenes se resguardaron en el suelo para evitar balas perdidas. Autoridades investigan los hechos, mientras la SSP de Sinaloa reportó una casa vandalizada pero sin lesionados. Padres y docentes exigen mayor seguridad.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS