HRS

“¡Nos vemos en la Corte! ¡Por ustedes, por Hidalgo y por México!”: Rebeca Aladro Echeverría

“Ya es hora de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación refleje el rostro diverso de este país”, expresó la candidata Rebeca Aladro.

|
26 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

Las autoridades de Estados Unidos informaron que no solicitarán la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero en Illinois. Guzmán López se entregó voluntariamente en julio de 2024 y actualmente negocia un posible acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.

|
Hace 1 hora

Este domingo son las elecciones judiciales.

EMEEQUIS.– La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Rebeca Aladro Echeverría, cerró su campaña ante más de mil asistentes en la Plaza 21 de Mayo del municipio de Huejutla de Reyes.

Desde el corazón de la Huasteca hidalguense, Rebeca Aladro agradeció a todas y todos los que la acompañaron durante los casi dos meses de campaña rumbo a la Suprema Corte.

La jurista hidalguense indicó que desde que comenzó su campaña el 31 de marzo, sumó el apoyo de mujeres y hombres de valor y trabajo, profesionistas, estudiantes, amas de casa, adultas y adultos, que encontraron en las propuestas de Rebeca Aladro la mejor opción para ministra de la Corte.

Junto a sus hijos Cynthia y Mario, familiares, amigas, amigos, equipo de campaña y ciudadanía de la Huasteca y varios municipios, Aladro Echeverría llamó a llevar a Hidalgo al más alto tribunal del país, con una ministra que garantiza la impartición de justicia con sentido humano.

“Estoy aquí como candidata, sí, pero ante todo estoy como mujer, como madre, como hija de esta tierra, como mujer mexicana, como ciudadana que ama profundamente la justicia. Ya es hora de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación refleje el rostro diverso de este país”, expresó.

Rebeca Aladro, quien tiene el número 02 en la boleta morada para la próxima elección del domingo 1 de junio, recordó que ya es hora de que una mujer hidalguense, “con orgullo y con dignidad, llegue a donde antes nos dijeron que no podíamos llegar. Eso es lo que vengo a hacer ante ustedes: un compromiso”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Expresó que de tener el honor de ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cada sentencia, cada voto, cada postura, llevará la fuerza de las convicciones, voces, historias y sueños de las y los mexicanos.

“La justicia no debe tener miedo, ni olvidar, ni mirar para otro lado. La justicia debe abrazar, debe transformar, debe sanar. Hoy, Hidalgo no sólo alza la voz: la grita con fuerza. Porque esta tierra noble, de historia profunda y corazones valientes, está lista parahacer historia”, finalizó.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Las autoridades de Estados Unidos informaron que no solicitarán la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero en Illinois. Guzmán López se entregó voluntariamente en julio de 2024 y actualmente negocia un posible acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.

|
Hace 1 hora

En la grabación se observa que las gafas de Enrique Peña Nieto se mueven aparentemente solas, mediante un truco del mago Daniel Fernández.

|
Hace 1 hora

El gobierno federal reiteró que ningún agente extranjero puede operar en México fuera del marco legal establecido. Tras rumores sobre intervención de fuerzas estadounidenses, se recordó que solo la FGR puede ejecutar operativos en territorio nacional.

|
Hace 4 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la disposición de la CNTE al diálogo, al revelar que el magisterio disidente no acudió a una reunión pactada para el 8 de mayo, días antes de iniciar el paro que ya acumula 11 días sin solución. Ante esta negativa, el Gobierno trasladó el diálogo a las secretarías de Gobernación y Educación Pública. La CNTE insiste en hablar directamente con la Mandataria, mientras mantiene bloqueos y exige la abrogación de la Ley del ISSSTE, la reforma educativa de 2019 y un aumento salarial del 100%. El impasse se agrava, sin avances a la vista

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS