Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.
Mentes conectadas: el libro clave sobre liderazgo tecnológico y vocaciones STEM en México
Mentes conectadas narra el ascenso de Sandra Patricia González Hernández, de una infancia marcada por el esfuerzo a convertirse en líder tecnológica en México. El libro reúne a 15 CIOs que comparten lecciones sobre resiliencia, aprendizaje y liderazgo humano, pensado para inspirar a jóvenes que buscan un futuro en la industria tecnológica. Se presentará en la FIL Guadalajara 2025
Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.
EMEEQUIS.– La carrera de Sandra Patricia González Hernández no inició con grandes capitales ni reflectores: “Después de clases, mientras otras niñas jugaban, yo vendía bollos y tostadas en casa”.
“No soñaba con ser CIO ni con liderar equipos. Soñaba con aprender, con valerme por mí misma, con convertirme en alguien que se gana su lugar por su esfuerzo y resultados”, explica en el capítulo a su cargo en Mentes conectadas, obra perteneciente a la colección Líderes que inspiran de la editorial PER.
El libro reúne los perfiles y trayectorias de 15 CIOs y profesionales de carreras tecnológicas que hoy impulsan la innovación en el país, compartiendo a través de sus páginas el conocimiento y la experiencia acumulados a lo largo de sus destacadas carreras.
- Bernardo Bosch, padre de la Miss Universo, estuvo inhabilitado por la SFP
- Durazo: se fortalece en el sur de Sonora infraestructura de riego con respaldo federal
- Filtraron su dirección y datos: Edson Andrade demandará a Morena y al INE desde el exilio
- Mentes conectadas: el libro clave sobre liderazgo tecnológico y vocaciones STEM en México
- Detienen a seis escoltas municipales vinculados al asesinato del alcalde de Uruapan
EL INICIO DE UNA TRAYECTORIA
Sandra Patricia estudió Informática Administrativa y a los 22 años fue mamá. Y por su propia fuerza e inteligencia, se fue abriendo las oportunidades: quiso ser parte de un proyecto de implementación de sistemas en LATAM en CEMEX. “No conocía el sistema ni los detalles técnicos, y sabía que sería la única mujer en un equipo de hombres. Me acerqué y dije: ‘Quiero aprender. Quiero participar’”.
Hoy es directora de Tecnologías de la Información en Grupo Javer y cuenta con 25 años de trayectoria profesional. Es, sin duda, una de las mentes creativas que impulsan la innovación en México en una revolución tecnológica como ninguna otra.
UN LIBRO PARA MENTES JÓVENES
Este libro principalmente dirigido a mentes jóvenes, busca mostrar cómo el liderazgo se forja a partir de la resiliencia, la humanidad y el propósito. Pero sobre todo busca enfatizar que la industria se construye a través de trayectorias diversas y humanas que provienen no solamente de la técnica, en especial en el campo de las STEM.
Este objetivo es importante ya que en México hay 30.4 millones de personas jóvenes de 15 a 29 años, cifra que representa 23.3 % del total de la población (130.4 millones). Es decir, una de las poblaciones más importantes a nivel nacional, que además tiene un enorme impacto económico y productivo en el país.
LOS LÍDERES DEL LIBRO
En el libro aparecen grandes nombres de la industria: Fulgencio Garza, Jorge Ricardo Rendón Blacio, Laura García Lizarazo, Jaime Sánchez Ramírez, Patrick Patrón Kastner, Tere Villarreal, Rubén Velasco, Antonio Rubio Ballesteros, Ana Laura Santacruz Torres, Oscar Gloria Bello, Carlos Alberto González López, Sandra Patricia González Hernández, Felipe de la Cruz Cuan, Ramsés Inzunza Espinosa y Fernando Velasco.
Fulgencio Garza, quien actualmente es Global IT Services en Cemex y es Ingeniero Mecánico Administrador de formación, ha dedicado más de 35 años a forjar una carrera en Tecnologías de la Información y Administración. Explica en su capítulo que “el liderazgo auténtico va más allá de los logros; es forjar un impacto humano y un legado duradero”.
Para él, ningún camino de éxito se transita en solitario. “Detrás de cada logro, ha existido una red de apoyo… una oportunidad”.
Porque “El camino del liderazgo está marcado por la evolución constante… y una profunda ‘hambre’ por seguir creciendo”.
LIDERAZGO DESDE EL EQUIPO
Por su parte, Laura García Lizarazo, fundadora de EMANA y líder con más de trece años de experiencia en ventas y tecnología, ofrece una perspectiva sobre el valor del trabajo en equipo como parte del liderazgo: “El equipo es un espejo… un reflejo directo de ti. De tu liderazgo”. “Y eso, para mí, es el ADN del equipo”.
APRENDER PARA LIDERAR
Otro de los grandes perfiles es Patrick Patrón Kastner, Head of International IS Commercial. Él explica cómo el aprendizaje es fundamental para el avance de un perfil en la industria: “No esperes tener todo bajo control para liderar… la humildad combinada con curiosidad genuina abre puertas que la arrogancia jamás podría”.
Y recuerda: “la confianza no se construye con discursos, sino con presencia y escucha activa”.
UN MAPA PARA EL FUTURO
El libro Mentes conectadas no sólo documenta las trayectorias de quienes hoy lideran la transformación tecnológica del país: también funciona como un mapa para las nuevas generaciones que buscan abrirse camino en un entorno cada vez más complejo y competitivo. Puede adquirirse en plataformas digitales y es una lectura realmente útil para quienes buscan comprender mejor el panorama tecnológico actual.
Incluso es un regalo ideal para estudiantes, jóvenes profesionistas o cualquier persona interesada en liderazgo e innovación.
Al reunir voces diversas, perfiles con historias únicas y reflexiones profundas sobre el liderazgo, la obra ofrece una invitación clara: el futuro de la innovación en México dependerá de quienes se atrevan a aprender, a adaptarse y a liderar con humanidad.
PRESENTACIÓN EN LA FIL
Mentes conectadas se presentará en la FIL de Guadalajara el domingo 7 de diciembre de 2025, de 17:30 a 18:20 hrs, en el Salón B del Área Internacional, Expo Guadalajara. El evento es una gran oportunidad para que jóvenes y futuros profesionistas descubran lecciones de vida de líderes clave en tecnología, y para que profesionales de cualquier sector conozcan de primera mano el papel estratégico de los CIOs y el liderazgo tecnológico en México.
@emeequis
