HRS

Más allá del “greenwashing”: por fin, la apuesta de una aerolínea por el futuro 

Presentan modelo de sostenibilidad por el cual se rige actualmente Aeroméxico que se divide en tres ejes: mundo (descarbonización), personas (compromisos sociales) y negocio Extraordinario (buenas prácticas).

|
07 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 1 hora

Las estrategias de sostenibilidad o sustentabilidad no son necesarias únicamente a nivel gubernamental sino desde todos los niveles, incluidos los empresariales. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presencia de fenómenos meteorológicos cada vez más devastadores es una realidad. Tragedias como las ocurridas con los huracanes Otis o John en Guerrero, México o la DANA que afectó Valencia al este de España son un ejemplo de los desastres que trae el cambio climático. 

Por esta razón, las estrategias de sostenibilidad o sustentabilidad no son necesarias únicamente a nivel gubernamental sino desde todos los niveles, incluidos los empresariales.

La industria de la aviación, una de las más identificadas como contaminantes (un 2% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global) está contrarreloj para aportar medidas que contribuyan a la salud y bienestar de la sociedad, del medio ambiente y el planeta.

Bajo este orden de ideas, Karen Farías, directora de ESG en Aeroméxico (que por sus siglas en inglés significa Ambiente, Social y Gobernanza y es un área que busca esforzarse por elevar los estándares de las empresas socialmente responsables, ambientalmente sostenibles y gestionadas éticamente) destacó que el proyecto de la aerolínea está proyectado hacia 2050 con la ambición de no solamente destacar en su rubro, sino en impulsar a todo el sector de la aviación en el país y Latinoamérica.

Durante la presentación de este proyecto, Farías presentó el modelo de sostenibilidad por el cual se rige actualmente Aeroméxico que se divide en tres ejes: Mundo (descarbonización), Personas (compromisos sociales) y Negocio Extraordinario (buenas prácticas). Además, subrayó que para que un plan de sostenibilidad sea viable y no solo quede como una práctica de greenwashing -es decir, estrategias de mercadotecnia para simular un compromiso con el medio ambiente sin asumir ninguna práctica eficaz- se requiere que todos los puestos directivos asuman compromisos y es lo que ocurre con esta empresa.

Muestra de esto es la inversión de 5 mil millones de dólares que Aeroméxico tomó desde 2021 para renovar la flota y mejorar la tecnología de estos para que cada proceso previo a adquirir los combustibles pero también los previos al despegue sean lo menos contaminantes posibles, informó Christian Pastrana, director de Relaciones Publicas y Comunicacion Corporativa.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Karen Farías, directora de ESG en Aeroméxico (que por sus siglas en inglés significa Ambiente, Social y Gobernanza). Foto: Frida Mendoza.

¿CÓMO LOGRAR QUE EN 2050 HAYA CERO EMISIONES?

Aunque 2050 suena lejano todavía, Farías explicó que además de la mejora de la flota de aviones de la aerolínea, una de las metas a cumplir en 26 años es que el combustible de todos los aviones sea SAF.

El SAF, que en sus siglas en inglés significa “Combustible de Aviación Sostenible” es un biocombustible que es fabricado a partir de materias primas renovables como aceites usados de origen orgánico, desechos agrícolas, subproductos animales, biomasa, plásticos, neumáticos e hidrógeno. 

De esta forma se emite un 75% menos de dióxido de carbono (CO2) y por lo tanto menos emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global.

El uso de este tipo de biocombustible implica diversos retos como una producción mayor que tampoco contribuyan a la deforestación y que por lo tanto sea más económica.

Por este motivo, Farías destacó que Aeroméxico no puede transitar solo y debe buscarse un beneficio a nivel sector, por lo que las mesas de diálogo con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Medio Ambiente y Resursos Naturales también han sido pieza clave para que México acelere los procesos para producir en la región el biocombustible y suministrarlo.

“Estamos frente a desafíos muy importantes pero la economía baja en carbono es una prioridad y estamos poniendo en marcha una hoja de ruta para cumplir con estos compromisos”, finalizó Karen Farías.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 1 hora

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 2 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS