HRS

Manglares de Yucatán: limpieza reduce CO₂ y fomenta sostenibilidad

Cemex, Regenera y el Gobierno de Yucatán recolectaron 500 kg de residuos en el manglar Laguna Cocodrilo, Sisal. Los desechos no reciclables se transformarán en combustible. Este esfuerzo busca preservar la biodiversidad y reducir CO₂, alineado con las metas sostenibles de Cemex

|
Hace 7 horas
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 minutos

EMEEQUIS.- Con el objetivo de proteger y preservar uno de los ecosistemas más frágiles y esenciales para el planeta, Cemex y su filial Regenera, en colaboración con el Gobierno de Yucatán, Fundación GMA y Limpiemos Yucatán, llevaron a cabo una jornada de limpieza en el manglar Laguna Cocodrilo, en el puerto de Sisal, Yucatán.

La actividad, que reunió a más de 80 voluntarios, resultó en la recolección de más de 500 kilogramos de residuos. Una parte significativa de estos desechos, clasificados como no reciclables, será transformada en combustible alterno en la planta Cemex Mérida, un ejemplo de economía circular que impulsa la sostenibilidad ambiental.

IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL

El esfuerzo no solo contribuyó a limpiar el área, sino que también permitió mitigar aproximadamente una tonelada de dióxido de carbono (CO₂). Esto equivale a sembrar 13 árboles que crecerán durante 10 años o evitar las emisiones de gases de efecto invernadero de 3,195 kilómetros recorridos por automóviles promedio.

El manglar Laguna Cocodrilo, que se extiende por más de 1.5 kilómetros, es un ecosistema crucial para la biodiversidad, la protección costera ante fenómenos meteorológicos y la captura de carbono, lo que lo convierte en una pieza clave en la lucha contra el cambio climático. México, con el 6% del total mundial de manglares, se posiciona como el cuarto país con mayor número de estos ecosistemas, según datos oficiales.

CONCIENCIA Y ACCIÓN COMUNITARIA

Además de limpiar el manglar, esta actividad buscó generar conciencia entre los habitantes sobre la importancia de los manglares y promover prácticas sostenibles. La participación activa de voluntarios demuestra que el trabajo conjunto entre empresas, gobierno y comunidades puede generar cambios positivos en el entorno natural.

ALIANZAS PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

Esta iniciativa se enmarca dentro de Futuro en Acción, el programa de Cemex orientado a la excelencia sostenible mediante la acción climática, la circularidad y la preservación de recursos naturales. La meta de la compañía es convertirse en una empresa con cero emisiones netas de CO₂ para el año 2050.

Con proyectos como este, Cemex y sus aliados no solo trabajan en la recuperación de ecosistemas, sino que también fortalecen la educación ambiental, promueven la participación comunitaria y fomentan soluciones innovadoras que contribuyen al desarrollo sostenible.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El puerto de Sisal, reconocido por su riqueza natural y biodiversidad, ahora cuenta con un manglar más limpio, una acción que sienta las bases para garantizar su preservación a largo plazo. El ejemplo de Laguna Cocodrilo destaca cómo esfuerzos locales pueden tener un impacto global en la lucha contra el cambio climático y la conservación de los ecosistemas.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 minutos

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 1 hora

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 2 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir