HRS

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edomex convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos 

Este convenio establece las bases para sumar esfuerzos y generar acciones coordinadas que garanticen un entorno seguro para quienes ejercen la labor periodística y la defensa de los derechos humanos en el municipio.

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

Este convenio establece las bases para sumar esfuerzos y generar acciones coordinadas que garanticen un entorno seguro para quienes ejercen la labor periodística y la defensa de los derechos humanos en el municipio.

|
Hace 1 hora

Acciones coordinadas para garantizar un entorno seguro.

En un acto que refuerza el compromiso con la libertad de expresión y la defensa de las garantías individuales, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez Villegas, llevó a cabo la firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional en materia de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México. El evento se celebró en la emblemática Sala de Cabildos del Palacio Municipal.

Este convenio establece las bases para sumar esfuerzos y generar acciones coordinadas que garanticen un entorno seguro para quienes ejercen la labor periodística y la defensa de los derechos humanos en el municipio.

Durante su intervención, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas destacó la importancia fundamental del trabajo de los comunicadores. “La labor que realizan es fundamental para que la sociedad se entere de lo bueno, pero también lo malo que a veces se realizan en los gobiernos, y que eso no tiene que implicar de ninguna manera el que su labor genere un riesgo para ellos y sus familias”, afirmó el Presidente Municipal.

Asimismo, refrendó el total respaldo de su administración: “Que sepan que estaremos siempre atentos para salvaguardar sus derechos, protegerlos y que sepan que nosotros estaremos atentos para brindar la protección que necesitan todos los periodistas que hacen esa extraordinaria labor”.

Por su parte, el Lic. Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México y Presidente de la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas, reconoció la voluntad del gobierno de Atizapán. “Usted, señor presidente, con lo que está haciendo el día de hoy, pues está dando ejemplo. Estamos haciendo una suma de esfuerzos para beneficio de algo tan importante para la democracia como es la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos”, señaló.

El convenio permitirá implementar programas de capacitación y orientación dirigidos a los servidores públicos municipales sobre los protocolos y buenas prácticas en la interacción con periodistas y defensores.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El evento fue atestiguado por personalidades clave para esta alianza, como la Profa. Paty Arévalo Rubio, Presidenta Honorífica del DIF Atizapán; la Dra. Alejandra Almazán Barrera, integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial; el Mtro. Luis Miguel Carriedo Téllez, Coordinador Ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas; y la Lic. Sara Razo Montoya, Presidenta del Consejo Consultivo del Mecanismo. También estuvieron presentes el Mtro. Edmundo Rafael Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, el Lic. Octavio Flores Ávalos, Defensor Municipal de Derechos Humanos y como representante de los periodistas mexiqunses Alejandro Carrillo director del portal web Pendulo .

Con acciones como esta, el gobierno de Pedro Rodríguez Villegas demuestra con hechos su compromiso no solo con la transparencia y la legalidad, sino con la protección de los derechos fundamentales que fortalecen nuestra democracia y benefician directamente a todas las familias de Atizapán de Zaragoza.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Este convenio establece las bases para sumar esfuerzos y generar acciones coordinadas que garanticen un entorno seguro para quienes ejercen la labor periodística y la defensa de los derechos humanos en el municipio.

|
Hace 1 hora

El huachicol fiscal es “el robo del siglo”, dice Ricardo Anaya, quien lo calcula en 177 mil millones de pesos al año: propone bajar el precio por litro para desincentivar este crimen. “Van a caer más”, advierte Rosa Icela.

|
Hace 2 horas

El 15 de septiembre, Bertha Alcalde dijo que el vehículo iba a una velocidad del “orden de los 50 kilómetros por hora”. Hoy ajustó a la baja: entre 44 y 46 kilómetros por hora. Y vuelve a señalar que el video de EMEEQUIS no es del lugar del accidente, cuando siempre se aclaró que era de 37 segundos antes

|
Hace 4 horas

Miguel Ángel García Hernández, migrante mexicano de 32 años, murió tras días de agonía en un hospital de Dallas luego de recibir múltiples disparos durante el ataque armado contra oficinas del ICE. Su historia simboliza la vulnerabilidad y el dolor de miles de familias migrantes en Estados Unidos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS