HRS

Durazo: se fortalece en el sur de Sonora infraestructura de riego con respaldo federal

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, supervisó la primera etapa concluida de la línea de conducción de agua de riego en San Ignacio Río Muerto y constató el avance de la segunda fase, con una inversión superior a 2.6 millones de pesos. El proyecto busca mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y fortalecer la producción agrícola en una región que por décadas estuvo en el abandono. Durazo destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la Conagua y del gobierno municipal,

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.

|
Hace 0 minutos

EMEEQUIS.– Los agricultores de San Ignacio Río Muerto recibieron la visita del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien supervisó la primera etapa concluida de la línea de conducción de agua de riego y constató el avance de la segunda fase. 

El proyecto forma parte del programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, diseñado para garantizar más y mejores obras que fortalezcan la actividad productiva en el sur de Sonora.

RESPALDO FEDERAL Y MUNICIPAL

Durazo destacó que estas obras se concretan gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como al apoyo del gobierno municipal y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “La puerta de la presidenta siempre ha estado abierta para atender las necesidades de la población sonorense”, subrayó.

INVERSIÓN Y BENEFICIOS

La obra contempla la construcción de mil 880 metros de infraestructura hidráulica para operar el pozo a su máxima capacidad. En la primera etapa se invirtieron 1 millón 289 mil pesos, beneficiando directamente a 15 productores. La segunda fase, con un avance del 60%, requirió 1 millón 379 mil pesos y se prevé que entre en operación el próximo año, ampliando el área de siembra y fortaleciendo la producción agrícola del ejido.

COMPROMISO PERSONAL DEL GOBERNADOR

Durazo compartió un mensaje emotivo al recordar que su padre dedicó toda su vida a la agricultura: “Me siento muy cerca de quienes se dedican a esta actividad, porque fue la que sostuvo a mi familia y me permitió salir adelante. Así como yo quiero que salgan adelante sus hijos, en ese objetivo me van a encontrar siempre a su lado”.

NUEVOS POZOS PARA LA REGIÓN

Además de supervisar la línea de conducción, el gobernador anunció la perforación de dos pozos agrícolas en el ejido San Francisco o Narciso Beltrán, con el objetivo de garantizar el acceso al agua en una región marcada por la escasez del vital líquido.

PRESENCIA DE AUTORIDADES

En la gira estuvieron presentes Abel González Ambriz, presidente municipal de San Ignacio Río Muerto; Celida López Cárdenas, titular de la Sagarhpa; Rodolfo Castro Valdez, director de la cuenca Noroeste de Conagua; Juan de Dios Terán, presidente ejidal; y José Ángel Félix Sánchez, gerente de distrito de Riego de Conagua

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Acusado de enriquecimiento ilícito por 6.5 millones de pesos, Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, Miss Universo, fue inhabilitado por la Función Pública en 2019.

|
Hace 0 minutos

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, supervisó la primera etapa concluida de la línea de conducción de agua de riego en San Ignacio Río Muerto y constató el avance de la segunda fase, con una inversión superior a 2.6 millones de pesos. El proyecto busca mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y fortalecer la producción agrícola en una región que por décadas estuvo en el abandono. Durazo destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la Conagua y del gobierno municipal,

|
Hace 1 hora

Edson Andrade, joven que convocó a la marcha del 15N, salió del país tras denunciar una “persecución político-digital” en su contra. Afirma que la filtración de sus datos personales desde la cuenta de Luisa María Alcalde y la exposición pública en la mañanera de Claudia Sheinbaum derivaron en amenazas de muerte y acoso coordinado en redes. Desde el exilio improvisado, Andrade insiste en que no milita en ningún partido y que el contrato con el PAN-CDMX fue usado para deslegitimarlo. Planea demandar a Alcalde y pide investigar al INE por la entrega de documentos sin protección de datos

Mentes conectadas narra el ascenso de Sandra Patricia González Hernández, de una infancia marcada por el esfuerzo a convertirse en líder tecnológica en México. El libro reúne a 15 CIOs que comparten lecciones sobre resiliencia, aprendizaje y liderazgo humano, pensado para inspirar a jóvenes que buscan un futuro en la industria tecnológica. Se presentará en la FIL Guadalajara 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS