Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
Entrevistas
El infierno de Jorge Solís en la India: Cancillería lo abandona
Ante la cancelación de la audiencia en la que Jorge Solís iba a solicitar su liberación, su padre y abogados insistirán. Don Jorge señala que nadie del equipo de Alicia Bárcena los ha contactado, a pesar de la instrucción presidencial.
Niegan reparación del daño a familia que encontró a su hija en una fosa común
Relación México-Estados Unidos, China el tercero en discordia
Activistas condenan liberación del agresor de María Elena Ríos: “Es un asesino en potencia y el caso es el vivo ejemplo de la corrupción en México”. Señalan que se deja en estado de indefensión a la víctima.
Puebla, con el sexto lugar en feminicidios a nivel nacional en 2024, enfrenta críticas por un homenaje del gobernador al presunto feminicida de Cecilia Monzón. La falta de avances en el juicio y la alta violencia de género en el estado agravan la situación
Pesadilla en la India: Jorge Solís, sentenciado a 20 años sin saber por qué
“Sabíamos que iban a hacer fraude”: internacionalista y venezolana migrante
A temblar: ¿La captura de "El Mayo" en EU, a quién perjudica en México?
Reforma Judicial olvida paridad de género: magistrada María Emilia Molina
Guardia Nacional en SEDENA: ¿Avance o retroceso en la seguridad civil?
MÁS CONTENIDOS
Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
De acuerdo con la Fiscalía, ambas víctimas son varones, uno de ellos originario de Culiacán, Sinaloa, pero avecindado en Zapopan, y el otro un escolta, de 66 años. No han dado nombres de manera oficial.
Donald Trump podría pausar los aranceles en autos para dar tiempo a empresas de EU a que produzcan sus propias partes.
“Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver una mujer como un objeto sexual”, dijo Sheinbaum, quien aclaró que no se puede prohibir el género.