HRS

Al día

Berrinche en 4T por moratoria constitucional; “se dedican a estorbar”: AMLO

Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado, llama a PAN, PRI y PRD a no generar una parálisis legislativa; la moratoria constitucional frenaría la pretendida reforma electoral y la mudanza de la Guardia Nacional a la Sedena

|
10 DE JUNIO DE 2022

El Gobernador Mauricio Vila Dosal presenta transporte público único en Latinoamérica y 100% eléctrico para los yucatecos. El Ie-tram es la primera ruta eléctrica en todo el sur y sureste del país y única en su tipo en toda Latinoamérica. Su recorrido consta de más de 100 kilómetros y conectará a más de 100 rutas de transporte público.

|
09 DE JUNIO DE 2022

“Queda claro que Morena y sus aliados actuaron de manera inconstitucional y ahora tendrán que acatar la sentencia del Tribunal”, informó esta mañana la bancada de Movimiento Ciudadano sobre el mandato que los debe reintegrar a la Comisión Permanente. “Morena nos excluyó porque nos ve como una amenaza”, dice Álvarez Maynez.

|
08 DE JUNIO DE 2022

DESTACADO de CATEGORÍA

Ebrard contradice a Moctezuma sobre reducción de impuesto a remesas

Esteban Moctezuma puso a las 7 de la mañana “¡¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!!” ante la reducción de 5 a 3.5% al impuesto. Horas más tarde, Marcelo Ebrard lo corrigió sin mencionarlo: “No creo que nadie diga que es una buena noticia. Falta la batalla en el Senado”.

|
22 DE MAYO DE 2025

Dictan sentencia millonaria contra Genaro García Luna y su esposa

EMEEQUIS.- García Luna y su esposa son conminados a pagar 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano. Así lo determinó…

|
22 DE MAYO DE 2025

Sheinbaum: “No debe haber impuesto a remesas; defenderemos a nuestros paisanos”

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo al impuesto del 3.5% a remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos., al afirmar que su gobierno seguirá trabajando para que no se cobre ningún gravamen a los envíos de migrantes. En su conferencia matutina, también confirmó una llamada con Donald Trump, en la que abordaron temas comerciales, especialmente aranceles en el sector automotriz, sin dar más detalles hasta alcanzar un acuerdo

|
22 DE MAYO DE 2025

Brugada pide esperar investigaciones y batea a Marco Rubio

Clara Brugada confía en que las investigaciones de la Ciudad de México darán con los culpables del asesinato de Ximena y José. Rechaza ayuda de Marco Rubio y reconoce que se revisará la seguridad de funcionarios que la necesiten.

|
22 DE MAYO DE 2025

MÁS CONTENIDOS

En un intento por defender a Marina del Pilar tras la revocación de su visa estadounidense, el diputado de Morena, Danny Mogollón, terminó embarrando más el caso con una frase que equipara a la mandataria con narcos y tratantes que “también tienen visa”. Una defensa que dejó más dudas que certezas, y exhibe las fracturas del oficialismo cuando la narrativa se les sale de control.

|
Hace 2 horas

Un globo de Sky Balloons se desgarró en pleno vuelo y cayó este viernes en San Martín de las Pirámides, dejando 12 turistas lesionados. El accidente revela el grave vacío regulatorio en esta actividad: 70% de operadores trabajan sin permisos, solo 20% de pilotos están certificados y no hay seguros obligatorios. Autoridades como la AFAC y gobiernos locales han omitido su responsabilidad, pese a múltiples accidentes previos con muertos y heridos.

|
Hace 2 horas

La CNTE escaló su protesta tras el rechazo de Sheinbaum a dialogar directamente: además de bloquear accesos al AICM, los manifestantes se congregaron en las afueras del AIFA, paralizando la zona con barricadas y consignas, mientras el gobierno federal insistía en negociar sólo a través de sus secretarios, profundizando la crisis que ya cumple nueve días con movilizaciones que mantienen en vilo a la capital

|
Hace 7 horas

Mientras el gobierno celebra una supuesta “recaudación histórica”, los hospitales enfrentan carencias alarmantes: madres sin mastografías, niños sin vacunas -sarampión creciendo- y pacientes sin quimioterapia. Sólo en el primer trimestre de 2025, más de 47 mil mdp destinados al sector salud no fueron ejercidos, según datos oficiales de Hacienda. El subejercicio no fue un error ni falta de recursos: fue una decisión. El presupuesto estaba, pero no se usó. Y esa omisión se traduce en dolor, incertidumbre y vidas en riesgo

|
Hace 9 horas
1

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS