Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Pagos irregulares en Seguridad: camionetas blindadas, laboratorio, equipo táctico...
Detectan inconsistencias por 137 millones de pesos en las que incurrieron 10 entidades durante 2022 en materia de seguridad. Camionetas blindadas que no están, materiales de laboratorio que no existen, equipo táctico que nunca recibieron los agentes...
Bachilleres de 11 estados: 238 millones en pagos por aclarar
Detecta auditoría pagos irregulares para seguridad en 10 estados
Tragedia en Hidalgo: exigen justicia por muerte de joven tras caer andamio
“Pagan” universidades miles de millones a fallecidos, comisionados o dados de baja
Sobrecostos y obra inexistente en hospitales construidos por SEDENA: ASF
Hamás, ISIS y FARC-EP, entre 74 grupos terroristas en lista de EU
Pierde CNI archivos de Manuel Bartlett, pero la CIA elaboró los suyos
MÁS CONTENIDOS
Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.
Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares
Un teleférico en el Monte Faito, cerca de Nápoles, sufrió el jueves 17 de abril la rotura de un cable de sujeción y cayó por un barranco, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas el operador y tres turistas— y dejando a un pasajero gravemente herido. Las autoridades italianas han abierto una investigación por posible negligencia y revisan la infraestructura para determinar las causas
La Suprema Corte confirmó la multa de 200 mdp contra el exgobernador Guillermo Padrés Elías por declarar ingresos de 3.28 mdp cuando realmente obtuvo 137.61 mdp, generando un adeudo de 47.015 mdp más recargos. Además, permanece vigente el proceso por defraudación fiscal de 70.415 mdp, sin excluirse pruebas de la FGR, tras investigaciones iniciadas en 2014 y la libertad bajo fianza de 100 mdp que obtuvo en 2019