Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
Los 15 minutos que cambiaron el destino de Ayotzinapa
Entre las 22:45 y las 23:00 horas del 26 de septiembre de 2014 se registró un cambio súbito en la toma de decisiones sobre cómo contener y tratar a los estudiantes, de acuerdo con mensajes contenidos en el informe del gobierno. Los estudiantes nunca estuvieron juntos y fueron desaparecidos en acciones diferentes.
El vicio de cantar sale caro: 15.7 millones de pesos para Joan Manuel Serrat
Complacencias franciscanas. 4T paga más de 15 millones por conciertos de Serrat
Eclipse en Autopista del Sol: crecen 211% las pérdidas por toma de casetas
Contradicción de discurso: AMLO prometió no comprar camionetas ¿cumplió?
Los souvenirs del Tren Maya: mochilas, tazas, termos, memorias USB de bambú…
¿A dónde se va el dinero? Tandas de Bienestar con domicilios fantasma en CDMX
MÁS CONTENIDOS
Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.
De acuerdo con la Fiscalía, ambas víctimas son varones, uno de ellos originario de Culiacán, Sinaloa, pero avecindado en Zapopan, y el otro un escolta, de 66 años. No han dado nombres de manera oficial.
Donald Trump podría pausar los aranceles en autos para dar tiempo a empresas de EU a que produzcan sus propias partes.
“Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver una mujer como un objeto sexual”, dijo Sheinbaum, quien aclaró que no se puede prohibir el género.