HRS

La conversación de Adán con Alito

Alito Moreno y Adán Augusto López, quienes han estado involucrados en filtraciones de audios, se encontraron en un restaurante. Primero trataron de evitarse, pero después hasta conversaron un rato. ¿Cuáles habrán sido los temas?

|
08 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 12 horas

EMEEQUIS.– Azares de la vida. Resulta que Alejandro Moreno, el líder del PRI, estaba comiendo en un restaurante de Polanco y a tres mesas de la suya departía también el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández

Políticos, como son, trataron de evitarse, en la medida de lo posible, y sobre todo a la luz de las acusaciones y los escándalos de los últimos días. Las llamadas y los recados del senador Manuel Velasco han estado en boca de todo el mundo. 

TE RECOMENDAMOS: “ALITOGATE”: AMLO NIEGA EXTORSIÓN, VELASCO SE OFENDE Y LAYDA SACA OTRO “ESTRENO”

Pero como Alito estaba en la entrada del local, al encargado de la política interna no le quedó más remedio que saludarlo.  

Lo interesante es que conversaron por un rato. Temas no les faltarían. ¿Qué se habrán o no se habrán dicho? 

EL PRESIDENTE Y SU PLEITO CON BOB MENÉNDEZ

La Novena Cumbre de las Américas le puede generar más de un dolor de cabeza al presidente López Obrador, y no porque en ella se fuera a pactar algún asunto de relevancia, sino por el pleito que ya se armó con senadores de Estados Unidos y en particular con el demócrata Bob Menéndez.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sí, el legislador de origen cubano no quería como invitados en el encuentro de Los Ángeles a Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega ya que los considera unos dictadores.  

Menéndez, en cambio, insistió en la necesidad de que el mandatario mexicano acudiera para “reparar la relación entre ambos países”. 

López Obrador señaló que Menéndez tiene que olvidar los agravios y perdonar por la salida de Cuba de sus familiares durante la Revolución. Dos errores, el primero es que la comunidad de origen cubano en Estados Unidos suele exaltarse con ese tipo de análisis y el segundo es que los padres del senador Menéndez de quien huyeron fue de Fulgencio Batista y no de Fidel Castro

HAY UNA IZQUIERDA QUE SÍ ESTARÁ EN LOS ÁNGELES

Hay dos mandatarios de izquierda que optaron por asistir a la Cumbre y que le dirán a Joe Biden que las exclusiones no son la mejor receta para generar un ambiente de acuerdos en el continente. 

Alberto Fernández, el presidente de Argentina, quiere aprovechar el foro para proyectar su liderazgo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). 

TE RECOMENDAMOS: MEDIOS DE EU CONSIDERAN “UN GOLPE A BIDEN” EL DESAIRE DE AMLO A CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

El mandatario de Chile, Gabriel Boric, está decidido a generar una discusión sobre los grandes temas para el futuro de América y desde una perspectiva de compromiso social. Y sí, tampoco vio con agrado que no se invitara a quienes tienen el poder en Cuba, Nicaragua y Venezuela, aunque también es bastante claro en condenar lo que ocurre en esos países en lo que respecta a la falta, o de plano ausencia, de libertades democráticas. 

Pronto sabremos si estas posturas abonan más que las del gobierno mexicano. En efecto, cuestión de estrategia y de enfoques. 

LA COFEPRIS, UNA CUEVA DE LADRONES

Desde septiembre del año pasado, la Marina Armada entró en la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En aquel momento se señaló que se trataba de resguardar a la institución por ser estratégica en términos de seguridad. 

En realidad, era el inicio de un operativo dirigido por personal de la Unidad de Inteligencia Naval para desmantelar una amplia red de corrupción. 

El titular de esa dependencia, Alejandro Svarch, reveló que fueron cesados 32 funcionarios que participaban en cobro de moches para agilizar solicitudes, extorsión a empresas y actos ilícitos relacionados con el comercio internacional. 

Lo curioso, o quizá no tanto, en vista del nivel delincuencial que ahí imperaba, es que los encargados de las investigaciones hayan sido los Marinos y no los integrantes de la Guardia Nacional, por ya ni hablar de la Fiscalía General de la República. Se ve que, cuando algo en realidad interesa, mejor ni los convocan.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Leopoldo Javier Chávez Vargas, candidato a juez de distrito en Durango, fue condenado en 2015 por tráfico de metanfetamina en Texas y pasó al menos seis años en prisión en EE.UU. A pesar de ello, participa en el nuevo proceso de elección judicial por voto popular en México, con una cédula profesional expedida apenas en 2024 y afirmaciones dudosas sobre su experiencia en la Suprema Corte de Estados Unidos

|
Hace 12 horas

Un hombre identificado como Ricardo “N” fue detenido por policías en Álvaro Obregón tras ser señalado como presunto responsable de un feminicidio ocurrido en la colonia Carlos A. Madrazo. Al momento de su arresto portaba varias dosis de presunta marihuana. La Fiscalía capitalina ya abrió una carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

|
Hace 14 horas

Donald Trump intensificó su presión sobre Claudia Sheinbaum para que autorice el despliegue de tropas estadounidenses en México y reconozca a los cárteles como organizaciones terroristas, según el Wall Street Journal. Aunque la mandataria mexicana aceptó reforzar el intercambio de inteligencia y apoyo logístico, rechazó tajantemente la presencia militar directa en territorio nacional.

|
Hace 15 horas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que hasta la mañana del 2 de mayo se han registrado 41 casos de pinchazos —33 en el Metro, cuatro en Metrobús, tres en vía pública y uno en Pumabús— sin que ninguno ponga en riesgo la vida de las víctimas. Señaló que desde el primer reporte las autoridades de la CDMX han aplicado un protocolo de prevención, investigación científica y atención médica inmediata. La Fiscalía, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que 15 de estos casos cuentan con marcas compatibles con punciones y que los afectados presentan náuseas, mareo y somnolencia.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS