HRS

El insólito suicidio de Movimiento Ciudadano

En MC tienen una opinión muy pobre sobre la ciudadanía y creen que los poderes de los gobernadores son sobrenaturales, que las dirigencias de los partidos pueden inclinar el pulso de los votantes.

|
24 DE MAYO DE 2023
RELACIONADO

“El fuero no puede ser el pretexto para que no se investigue a quienes traicionaron la confianza de la gente”, dice el diputado emecista Juan Zavala sobre la morenista Hilda Brown.

|
Hace 1 hora

CONFIDENTE EMEEQUIS

EMEEQUIS.– En Movimiento Ciudadano (MC) decidieron emprender algo parecido al suicidio político. En los hechos se colocaron como un eslabón facilitador para el intento de Morena de alcanzar la victoria en el Estado de México y en Coahuila

Renunciaron a sus reflejos socialdemócratas, para deslumbrarse por el caudillismo que dicen rechazar. Se dieron un tiro como opositores, pero los cobijará la 4T. 

Iniciaron una campaña que tiene como eje la frase “con el PRI ni a la esquina”. El objetivo es mostrar, dicen ellos, que no tiene caso desgastarse en alianzas sin futuro, y señalan que la contienda entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez, así como la de Manolo Jiménez y Armando Guadiana están pactadas, que la primera sería para la 4T y que la segunda para la alianza del PRI, PAN y PRD. 

Un trueque entre el Estado de México y Coahuila. 

En MC tienen una opinión muy pobre sobre la ciudadanía y creen que los poderes de los gobernadores son sobrenaturales, que las dirigencias de los partidos pueden inclinar y controlar de modo mágico los humores y el pulso de los votantes y las militancias. 

Sin duda cuenta lo que hagan o dejen de hacer quienes despachan en los palacios de gobierno, pero su apoyo a un determinado proyecto más bien proviene de su propio legado, porque las contiendas por los poderes ejecutivos son también una suerte de referéndum. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

TE RECOMENDAMOS: LA BARDA DE LA DISCORDIA: MC Y PRI SUBEN EL TONO DE SU CONFRONTACIÓN

Es evidente que la dirección, la selección de los candidatos y los planteamientos estratégicos de las campañas son factores, pero son piezas que propician, dentro de toda una maquinaria, la catapulta o el ancla. 

En las contiendas ahora en juego, el PRI y sus aliados eligieron muy bien a sus abanderados, ya que Del Moral y Jiménez son competitivos y pueden ganar en el Estado de México y en Coahuila, respectivamente. 

Morena, en cambio, tiene en Delfina Gómez a una candidata con altas posibilidades de gobernar a los mexiquenses, aunque con historias más que cuestionables en su desempeño en la alcaldía de Texcoco y luego en la SEP; y se equivocaron de modo rotundo al postular a Guadiana, quien no despachará en el Palacio de Gobierno de Saltillo.  

Por eso tan ruin lo que está haciendo MC, porque trata de ponerle al pie a la candidata del PRI, quien ha tenido un crecimiento permanente en las preferencias, aunque inició con varios puntos de desventaja. 

Del Moral, además, encabezará, si la favorecen los resultados, el primer gobierno de coalición, por lo que tampoco se trata de una continuidad sin matices. 

En el partido de Dante Delgado tienen que saber que descalificar al PRI, en este momento, es abrir la puerta para que sus militancias voten por Morena. Lo hacen a sabiendas del profundo daño que ello puede significar para el futuro del país. 

Su juego es el de las probabilidades. Creen que si Morena triunfa en el Estado de México la alianza entre el PAN, PRI y PRD estallará por lo aires. Es una lectura electorera, y ahí está la falla, ya que los priistas avanzan, no sin dificultades, en la postulación de candidatos competitivos en el horizonte de Va por México, en lo que respecta a la presidencia de la República y a las nueve gubernaturas que se disputarán el próximo año. 

Apenas el lunes se reunieron con Alejandro Moreno, el presidente del PRI, quienes buscan la candidatura, como son Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, José Ángel Gurría y Alejandro Murat. 

Ahí, junto con liderazgos clave como los de Carolina Viggiano, Rubén Moreira, Manuel Añorve, secretaria general y coordinadores de diputados y senadores, respectivamente, empezaron a definir el método que empalmará con el que se acuerde con el PAN y el PRD y las organizaciones de la sociedad civil, para establecer quien encabezará a Va por México. 

El extravío al parecer está en MC, en querer cosechar de las desgracias y agobios de otros, en supeditar sus intereses a los del propio país y sí, quizá con el priismo ni a la esquina, porque ya los esperan al otro lado de la calle, y de eso tendrán que asumir el costo, salga como salga su irrupción, sin candidatos, en las contiendas del Estado de México y Coahuila. 

En MC sostienen que los priistas traicionarán los planteamientos opositores, pero lo cierto es que quienes lo están haciendo son ellos. 

@jandradej

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El fuero no puede ser el pretexto para que no se investigue a quienes traicionaron la confianza de la gente”, dice el diputado emecista Juan Zavala sobre la morenista Hilda Brown.

|
Hace 1 hora

“El buque traficaba narcóticos ilícitos y transitaba por una ruta de narcotráfico conocida rumbo a envenenar a los estadounidenses”, justifica Trump. 

|
Hace 17 horas

“Hay diversos actores a los que se están llevando a cabo investigaciones. No puedo decir sus nombres por una cuestión de seguridad”, dice el fiscal de Tabasco sobre el caso Bermúdez Requena.

|
Hace 19 horas

EMEEQUIS.– Este 19 de septiembre de 2025 se realizó el Segundo Simulacro Nacional 2025, por primera vez se implementó la…

|
Hace 23 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS