HRS

Zambada seguirá preso: contradicciones sobre su entrega

Jueza mantiene tras las rejas y sin derecho a fianza al “Mayo” Zambada. El capo no estuvo presente en la audiencia de este miércoles, pero deberá comparecer mañana. Mientras tanto, siguen las contradicciones sobre su entrega.

|
31 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 1 hora

Zambada, preso sin derecho a fianza. Sigue el misterio de su llegada a EU. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– La juez encargada del caso de Ismael “El Mayo” Zambada en Texas, Estados Unidos, ordenó que el cofundador del Cártel de Sinaloa permanezca en prisión, sin derecho a fianza y lejos de los demás detenidos.

En la orden de detención se informa que la jueza Anne T. Berton determinó que no existen las condiciones necesarias para garantizar que “El Mayo” pueda seguir con su proceso en libertad.

En el documento se lee: “el 31 de julio de 2024 se programó una audiencia sobre la Moción del Gobierno para detener al demandado sin derecho a fianza”. Siendo que el abogado del “Mayo” no impugnó la moción del gobierno se procedió sin contratiempos.

“En consecuencia, la Corte considera que no existen condiciones o combinaciones de condiciones de liberación que garanticen razonablemente la apariencia del demandado o la seguridad de la comunidad”.

Por lo cual la jueza estadounidense también solicitó que “El Mayo” Zambada permanezca en aislamiento:

“ORDENA que el acusado sea detenido sin fianza y por la presente el acusado queda bajo la custodia del Fiscal General para su reclusión en un establecimiento penitenciario separado, en la medida de lo posible, de las personas que esperan o cumplen sentencia o están detenidos en espera de apelación”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En la orden de detención también se establece que “El Mayo” tiene derecho a mantener consultas privadas con su abogado y que debe de ser “entregado” al alguacil de Estados Unidos todas las veces que sea necesario para cualquier procedimiento judicial.

Medios locales informaron que Ismael “El Mayo” Zambada no estuvo presente en la audiencia de este miércoles, pero deberá comparecer en persona este jueves. 

CONTINÚAN LAS CONTRADICCIONES

Mientras tanto, continúan las contradicciones sobre cómo se dio la captura de los capos de la droga y hasta donde llegó la participación de Estados Unidos en este suceso.

Una nueva versión apunta que no se trató de una emboscada por parte del gobierno estadounidense ni de un secuestro ideado por Joaquín Guzmán López contra “El Mayo” Zambada, si no de una entrega voluntaria.  

José Luis González Meza, abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, informó que, desde hace más de cuatro años, tanto Joaquín Guzmán López como Ismael Zambada García estaban negociando una entrega voluntaria con el gobierno de Estados Unidos.

El abogado rechazó todas las versiones que hablan de una posible enemistad entre ambas familias y que, incluso, aseguraban que el hijo de “El Chapo” Guzmán había secuestrado a “El Mayo” para entregarlo a las autoridades estadounidenses.  En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el abogado señaló que siempre ha existido “armonía” entre ambas familias y leyó una carta donde se asegura que la entrega fue voluntaria y sin intervención de los gobiernos mexicanos y estadounidenses:

“La relación entre las familias de Ismael ‘Mayo’ Zambada García y Joaquín Archivaldo Guzmán Loera durante más de 50 años ha sido impecable, de respeto y armonía, al grado que existen compadrazgos y casamientos entre todas las familias.

“Hace aproximadamente cuatro años se iniciaron pláticas con las autoridades norteamericanas sobre la posibilidad de entregar voluntariamente por parte del grupo. Se establecieron pláticas que culminaron con la entrega de Joaquín Guzmán López e Ismael Mario Zambada García, que culminaron en días pasados al entregarse voluntariamente, sin presión alguna, de ninguna autoridad mexicana o americana. 

“Por consiguiente exculpamos de cualquiera autoridad al gobierno de México y Estados Unidos, en virtud de que la entrega al gobierno americano fue voluntaria y de conformidad con nuestras decisiones libres y espontáneas de nuestras personas. Repetimos reiteradamente que fue entrega voluntaria y personal, sin coacción o presión alguna”.  Se lee en la carta firmada por José Luis González Meza.

Previamente Frank Pérez, abogado de Zambada, reafirmó la versión en la que se menciona que “El Mayo” fue secuestrado por Guzmán López para ser llevado al avión que los trasladó a Estados Unidos e incluso, el propio abogado José Luis González Meza mencionó en una entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio que la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López fue un secuestro organizado por la DEA, lo que implicaría una violación a la soberanía nacional. Destaca que ayer, 29 de julio, Guzmán López se declaró “no culpable” en una corte de Chicago.

La carta firmada por el abogado se suma a la lista de versiones y contradicciones sobre cómo se llevó a cabo la detención de ambos capos y quiénes participaron.  Al menos el gobierno mexicano aún no ha logrado esclarecer de dónde salió el avión que dejó a los narcotraficantes en suelo americano, si Estados Unidos tuvo intervención en territorio mexicano y si esta tiene que ver con el fallecimiento de Héctor Melesio Cuén.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 1 hora

El USS Nimitz (CVN 68), un portaaviones nuclear de Estados Unidos, estaba cerca de Ensenada en dirección al sur. La Secretaría de Marina dice que es una zona de libre navegación internacional. La Marina de EU señala que está en “entrenamiento”.

|
Hace 2 horas

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 5 horas

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir