HRS

“Yo ya nada tengo qué ver”, dice AMLO y rechaza diálogo con Norma Piña 

En la conferencia matutina de hoy, López Obrador declinó reunirse con la presidenta de la Corte, afirmando que él no tiene "nada que ver" en la discusión de la reforma, ya que su única facultad fue presentar la iniciativa.

|
09 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

López Obrador dice que el diálogo sería con Segob. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la invitación de Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien solicitó una reunión con el mandatario y con Claudia Sheinbaum, presidenta electa, para discutir la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de hoy, López Obrador declinó reunirse con la presidenta de la Corte, afirmando que él no tiene “nada que ver” en la discusión de la reforma, ya que su única facultad fue presentar la iniciativa.

“No tengo ya nada que ver en esto, ya entregué mi iniciativa de acuerdo a mis facultades. Estoy convencido de que se necesita una reforma al Poder Judicial, y me molesta que durante tanto tiempo se protegió a jueces corruptos y se dejó en libertad a personas que debían estar en prisión”, declaró en Palacio Nacional.

El presidente aseguró que el tema debe ser dialogado; sin embargo, sugirió que Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), y los legisladores podrían reunirse con los ministros de la Corte, destacando que es positivo que Norma Piña reconozca la necesidad de una reforma al Poder Judicial.

“Es necesario dialogar, y la secretaria de Gobernación ya lo está haciendo, al igual que los legisladores. Nosotros ya enviamos la iniciativa al Congreso y entiendo que ya se ha abierto un diálogo.

“Entonces, sí, la secretaria de Gobernación podría reunirse con los ministros, y los miembros del Congreso están dispuestos a hacer lo mismo. Es bueno que se reconozca que hace falta la reforma, creo que eso es un avance”, puntualizó.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

ADVERTENCIA Y LLAMADO DE NORMA PIÑA

Después de que el presidente López Obrador declarara en su conferencia matutina que no es necesaria la experiencia de cinco años para los nuevos jueces y que se eliminará esa exigencia de la reforma judicial, Norma Piña, presidenta de la Corte, respondió que “no podemos empezar de cero, porque el contexto tan complejo que vive el país no permite la improvisación”.

Durante el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, llevado a cabo en el Centro Cultural de Tlatelolco, la ministra presidenta expuso sus razones: “Si la reforma judicial se aprueba en sus términos, la persona más capacitada no llegará al puesto, sino la más popular, la que supo relacionarse bien con los grupos de poder, irónicamente provocando lo que se intenta erradicar.”

Invitó tanto al presidente López Obrador como a Claudia Sheinbaum a sumarse a este diálogo plural, con el fin de compartir los hallazgos de este encuentro nacional y analizar cómo la reforma afecta no solo el futuro de la justicia, sino el de todo el país.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Acapulco y otros destinos turísticos de Guerrero se acercan al 100% de ocupación hotelera a pesar de los hechos de violencia y las polémicas declaraciones de la alcaldesa.

|
Hace 1 hora

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 21 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 21 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS