“No quiero adelantar más, pero a lo mejor doy la sorpresa y quizás ¿por qué no un senador para legislar? No lo sabemos”, dice Israel Vallarta sobre su futuro.
Y ahora Israel Vallarta quiere ser… senador
“No quiero adelantar más, pero a lo mejor doy la sorpresa y quizás ¿por qué no un senador para legislar? No lo sabemos”, dice Israel Vallarta sobre su futuro.
“No quiero adelantar más, pero a lo mejor doy la sorpresa y quizás ¿por qué no un senador para legislar? No lo sabemos”, dice Israel Vallarta sobre su futuro.
Israel Vallarta estuvo preso casi 20 años sin sentencia. Foto: Crisanta Espinosa / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Apenas unas horas después de ser liberado, tras casi 20 años sin sentencia, Israel Vallarta no descartó dedicarse a la política e incluso mencionó que podría dar la sorpresa como senador.
En una entrevista para el medio público Canal Once dijo que quiere ser abogado, recibirse y aportar su granito de arena. “No quiero ser presidente, de una vez les aviso”, apuntó en tono de broma.
“No quiero ser presidente, pero sí quiero ser un mexicano que abone, que ayude, que ponga un granito de arena. Yo espero que si yo pongo un granito de arena y todos los que me están escuchando también abonan otro granito de arena, podemos lograr un cimiento nuevo para este nuevo México. Yo lo creo así. Y no quiero adelantar más, pero a lo mejor doy la sorpresa y quizás ¿por qué no un senador para legislar? No lo sabemos”.
Israel Vallarta Cisneros fue absuelto por la jueza de distrito Mariana Vieyra, quien concluyó que no existían pruebas suficientes para sostener los cargos en su contra.
Con esta decisión, se cierra uno de los casos más emblemáticos de las últimas décadas en México, conocido públicamente por su vinculación con la supuesta banda de secuestradores “Los Zodiaco” y por las irregularidades que marcaron su proceso.
Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005, junto con Florence Cassez, en un operativo que más tarde se reveló como un montaje televisivo preparado por autoridades federales, que escenificaron la detención para las cámaras hasta el otro día.
Mientras Cassez fue liberada en 2013 por violaciones al debido proceso, Vallarta permaneció bajo prisión preventiva hasta que este 1 de agosto el Poder Judicial determinó su absolución tras revisar las pruebas del caso y reconocer la falta de elementos suficientes para condenarlo.
A lo largo de los años, su caso fue retomado por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, que señalaron violaciones al debido proceso, actos de tortura documentados y la ausencia de una sentencia durante un periodo inusualmente largo.

@emeequis