HRS

Xóchitl rebautizará becas; Sheinbaum pone tache a Guanajuato

Xóchitl Gálvez dijo en Ecatepec, Estado de México, que su prioridad será la seguridad, porque comprende la situación, al ser ella misma víctima de intento de violación en el pasado. En León, Guanajuato, Claudia Sheinbaum dijo que es el estado más violento y puso de ejemplo contrario los índices a la baja en CDMX.

|
05 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

La aprobación de Claudia Sheinbaum cayó drásticamente en un año según la encuesta global Morning Consult: pasó de 62% a 41%, mientras que su desaprobación casi se duplicó, llegando a 53%. De líder global en popularidad, la presidenta ahora ocupa el noveno lugar, reflejando la percepción ciudadana de fracaso en seguridad, economía y combate a la corrupción

|
Hace 32 minutos

Xóchitl Gálvez estuvo en Ecatepec, Estado de México, y Claudia Sheinbaum en León, Guanajuato. Fotos: Cuartoscuro y Especial.

EMEEQUIS.– Desde Ecatepec, Xóchitl Gálvez afirmó que, en caso de ganar las elecciones presidenciales, uno de los temas principales será la seguridad. Además,mencionó que la Guardia Nacional se quedará.

La candidata de Fuerza y Corazón X México explicó que se encuentra en Ecatepec porque comprende el nivel de inseguridad y el temor que experimentan los ciudadanos en esa localidad. Agregó que ella conoce el temor que es ser asaltado en el transporte público y mencionó que mientas estudiaba su ingeniería fue víctima de un intento de violación, por lo que comprende los problemas que afrontaba México:

“Pero lo más grave, viví un intento de violación y ese intento de violación me dejó con un miedo tremendo, estuve a punto de regresarme a Tepatepec, estuve a punto de dejar la carrera de ingeniería porque tenía miedo de salir a la calle. Afortunadamente me pude defender con un cautín con el soldaba mis circuitos eléctricos, pero ¿Cuántas mujeres no simplemente son asesinadas?, por eso yo sé lo que es estar en sus zapatos”.

Xóchitl Gálvez en Ecatepec, Estado de México.

NO LE VOY A ECHAR LA CULPA A FELIPE CALDERÓN 

La candidata explicó que, para ella y su equipo, la principal problemática a abordar será la seguridad, y a diferencia de los integrantes de Morena, no buscará atribuirle la responsabilidad a Felipe Calderón.

“Nosotros sí estamos dispuestos asumir que el tema más importante en este momento, en el país, es la seguridad pública” y agregó: “Yo como presidenta voy a hacerme responsable de su seguridad, no le voy a echar la culpa a Felipe Calderón”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

GUARDIA NACIONAL SE QUEDA

Gálvez también explicó que estaba dispuesta a reconocer lo que sirve. “Lo que funciona se queda”, por lo que buscaría fortalecer y mejorar a la Guardia Nacional, agregó que se harían los ajustes necesarios para que se convirtiera en “una verdadera Guardia Nacional”.

En materia de seguridad, mencionó “vamos a actuar con toda la fuerza y capacidad del Estado” y explicó que se le regresaría a las fuerzas armadas a sus debidas labores y las sacará de las zonas donde no deben estar:

“Las fuerzas armadas no pueden estar administrando parques públicos, no pueden estar bacheando carreteras, administrando vías aéreas, trenes, aeropuertos”.

Reiteró que los policías municipales ganarán un mínimo de 20 mil pesos y se les proporcionarán otros tipos de apoyo para evitar que caigan en manos de la corrupción. Además, añadió que se implementarán universidades para los policías, se triplicarán los Ministerios Públicos, así como se promoverá la contabilidad en línea y la conciencia cívica.

La candidata también expresó que todos los programas sociales se quedarán y agregó que “Jóvenes Construyendo el Futuro” ahora se llamará “Sí-sí”, sí estudio y sí trabajo.

 SHEINBAUM REPRUEBA A GUANAJUATO

En materia de seguridad, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum comparó la situación de Guanajuato con la Ciudad de México, destacando que en aspectos como la percepción de seguridad y la incidencia de delitos de alto impacto, la Ciudad de México, de la que fue jefa de Gobierno, presenta mejores resultados.

Sheinbaum en León, Guanajuato.

Cuando se le preguntó si consideraría incorporar alguna parte de la propuesta presentada por Gálvez, expresó su negativa, argumentando que ambos proyectos eran completamente distintos:

“Lo he dicho varias veces: ellos pretenden la guerra como solución, la violencia resolverla con la violencia. ¿Qué presentamos nosotros? ¿Qué procuramos nosotros? ¿Qué proponemos nosotros? Seguir construyendo la paz, es muy distinto y con dos brazos esenciales: la atención a las causas (los jóvenes que fueron abandonados durante tantos años con el neoliberalismo y la corrupción) y nosotros atender a los jóvenes y al mismo tiempo avanzar en la cero impunidad”.

Sheinbaum también reiteró su interés en garantizar que la Fiscalía General de la República  mantenga su autonomía pero se reúna al menos cinco veces a la semana con el Ejecutivo: 

“Ha habido coordinación, pero nosotros queremos más coordinación con la gobernadora, con la fiscalía estatal, con la Fiscalía General de la República. Lo he dicho: la Fiscalía debe mantener su autonomía, pero eso no significa que no deba haber coordinación. Por eso, voy a invitar al Fiscal General de la República a los gabinetes de seguridad del gobierno de México, que los vamos a seguir haciendo por lo menos cinco veces a la semana”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La aprobación de Claudia Sheinbaum cayó drásticamente en un año según la encuesta global Morning Consult: pasó de 62% a 41%, mientras que su desaprobación casi se duplicó, llegando a 53%. De líder global en popularidad, la presidenta ahora ocupa el noveno lugar, reflejando la percepción ciudadana de fracaso en seguridad, economía y combate a la corrupción

|
Hace 32 minutos

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue confrontada por la periodista Reyna Haydee Ramírez sobre la aparente contradicción entre la reducción de homicidios y el aumento de desapariciones en México. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en su primer año de gobierno desaparecieron 40 personas al día, sumando 14 mil 765 casos en 12 meses. Sheinbaum defendió su gestión, cuestionó la confiabilidad de la plataforma de registro

|
Hace 2 horas

Dos jóvenes más, presuntamente implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fueron encontrados ejecutados en Capácuaro, Michoacán. Con estas muertes suman tres los involucrados abatidos en relación con el crimen, incluido el autor material, Miguel Ángel Ubaldo Vidales, de 17 años. Las autoridades aseguran que la información ha sido confirmada y refuerzan compromisos de vigilancia y combate a la extorsión en la región

|
Hace 3 horas

La desaparición de Jonathan, un niño de 13 años en Tlajomulco, expone una crisis silenciosa en Jalisco: el reclutamiento sistemático de menores por el crimen organizado. Mientras las familias buscan solas y la fiscalía retrasa acciones clave, académicos advierten de una oleada creciente de adolescentes captados para las filas del CJNG mediante engaños, levantones y redes sociales. Un fenómeno extendido, negado por gobiernos anteriores e insuficientemente atendido hoy

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS