HRS

Vulcan responderá legalmente ante declaración de Calica como Área Natural Protegida

“Esta acción nos priva del uso de nuestra tierra y tenemos la intención de defendernos utilizando todas las vías legales disponibles”, señala Vulcan Materials, luego de que AMLO pusiera como Área Natural Protegida la mina Calica.

|
24 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“El mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades”, dice investigación del periodista Luis Chaparro.

|
Hace 48 minutos

Se avecina un pleito legal por Calica. Fotos: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– A pocos días de que el presidente López Obrador termine su mandato, la tensión aumenta entre México y Estados Unidos por la expropiación de la mina Calica, propiedad de Vulcan Materials y que entra dentro del proyecto del mandatario de una nueva Área Natural Protegida. 

Este espacio estaba en disputa desde el 2022, pero al no lograr un acuerdo con la empresa para adquirirlo, México decidió declararlo Área Natural Protegida.  A esta nueva área se suman los destinos turísticos caribeños Playa del Carmen y Tulum, en el estado de Quintana Roo.

Mediante un decreto promulgado este 23 de septiembre, el presidente oficializó la creación de una nueva Área Natural Protegida denominada Felipe Carrillo Puerto. El espacio cuenta con una dimensión de 53 mil 227 hectáreas de las cuales, el 4.4.%  pertenece a la empresa estadounidense Vulcan Materials, misma que mencionó emprenderá acciones legales.

NUEVA VIOLACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE MÉXICO 

Vulcan Materials, mediante un comunicado, informó que: “La expropiación de tierras y puertos de nuestra empresa es otra escalada más y una nueva violación de los compromisos de México en virtud de los acuerdos comerciales de América del Norte”, agregó. 

“Esta acción nos priva del uso de nuestra tierra y tenemos la intención de defendernos utilizando todas las vías legales disponibles”,

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

También señalaron las posibles repercusiones a largo plazo: “Esta medida ilegal tendrá un efecto paralizante y de largo plazo en las relaciones comerciales y de inversión entre Estados Unidos y México”. 

De manera no formal la empresa expresó que las acciones del aún mandatario eran ilegales y que serían agregadas al caso de arbitraje que mantienen con México.

Medios extranjeros informaron que esta acción hizo que las acciones de la empresa cayeran 1.2%  este martes por la mañana, por lo que han decidido tomar acciones legales y solicitar el apoyo del gobierno estadounidense.

NUESTROS MAYORES SOCIOS NO DEBEN INTIMIDARNOS 

Ante la situación, senadores estadounidenses introdujeron una propuesta de ley que buscaba imponer sanciones si llegaba a realizar la expropiación de la cantera de caliza, la acción del senado estadounidense se hizo horas antes de la promulgación del mandatario mexicano, informó José Díaz Briseño, del diario Reforma. 

Bill Hagerty, senador repúblicano también mencionó: “Ningún país o Presidente, y especialmente uno de nuestros mayores socios comerciales, debería tener permitido intimidar a una empresa de Estados Unidos sin consecuencias”. 

Y Tim Kaine, senador demócrata, aseguró que “este comportamiento no será tolerado”. 

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO. 20OCTUBRE2023.- Antes de que concluya su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador declarará Área Natural Protegida los terrenos de la mina Calica, filial de la estadounidenses Vulcan Materials, ello a pesar de tener o no un acuerdo de compra-venta. FOTO: ARCHIVO/CUARTOSCURO.COM

AFECTA LA NATURALEZA 

La justificación que presentó México para expropiar las tierras es que “se han expuesto nueve cuerpos de agua tras la remoción de la vegetación y la roca caliza, mientras que el polígono La Dársena de la propuesta de ANP funciona como sitio para el resguardo de banco de material y puerto marítimo”.

También, explicó, hay una sobre explotación de la tierra y podría estar vinculado con la escasez de agua y el cambio en los flujos subterráneos. Al alterar las corrientes del sistema subterráneo y el nivel freático, se generan diversas consecuencias en las dinámicas hidrológicas.

SE INTENTÓ EL DIÁLOGO 

En 2022, el gobierno mexicano ordenó la suspensión de las actividades de la mina, pero la compañía negó que hubiera daños al medio ambiente, como lo afirmaba México.  

Para 2023, fuerzas de seguridad locales ocuparon el puerto cercano desde donde la empresa exporta su producción a Estados Unidos en impidieron que Vulcan Materials pueda realizar sus actividades en aproximadamente 2,387 hectáreas.

En mayo, López Obrador rechazó la idea de que el cierre de las instalaciones de Vulcan Materials constituye una expropiación y aseguró que adoptaría las medidas necesarias para imponer una clausura definitiva y frenar el envío de material de construcción a Estados Unidos.

Lo expresado por el mandatario mexicano fue en respuesta a las declaraciones de Antony Blinken, quien, ante una comisión del Senado de Estados Unidos, afirmó que la postura de México no era favorable para atraer inversiones.

En julio pasado, durante su conferencia matutina, López Obrador informó que transformaría la mina Calica en una reserva natural antes de finalizar su mandato.  

“Hicimos todo para llegar a un acuerdo con los dueños de la empresa Vulcan. No están bien asesorados, creo que les afecta el tener abogados mexicanos muy acostumbrados a la transa y están pensando que pueden, una vez que ya no estemos nosotros, recuperar sus fueros, cuando está de por medio la destrucción del territorio”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades”, dice investigación del periodista Luis Chaparro.

|
Hace 48 minutos

Eduardo Verástegui, el Movimiento Viva México, el Partido México Republicano y una serie de personajes como Larry Rubin son propagadores de ideas coincidentes con Donald Trump.

“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?

|
Hace 14 horas

“En algún lugar tiene que haber racionalidad porque si nos vamos a tú y luego el otro y luego el otro (...) eso sí, les quiero decir: no me falta valentía", dice Sheinbaum sobre Trump.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir