HRS

“¡Viva AMLO!”: Grito solitario de Rocha Moya tras 14 homicidios en domingo

Sinaloa, el estado con más homicidios el 15 de septiembre, con 14, mientras Rocha Moya da Grito de Independencia en plaza vacía y con arenga dedicada a AMLO.

|
16 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

Rocha Moya intercala arengas de AMLO y la Cuarta Transformación en Grito de Independencia solitario por violencia. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, cerró el domingo con una ceremonia del Grito de Independencia ante plaza vacía, tras la ola de violencia que tan sólo este domingo dejó 14 homicidios, según datos oficiales de la Comisión Nacional de Seguridad. 

Desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, intercaló en sus arengas un “viva” dedicado al presidente López Obrador que está siendo criticado en redes sociales. Por lo mientras, en sus redes sociales omitió esa parte y sólo dejó ¡viva Sinaloa! y ¡viva México”, aunque el gobierno estatal sí dejó el grito completo.

“Mexicanas, mexicanos, sinaloenses; Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva doña Josefa Ortiz de Domínguez, Viva Allende, Viva Aldama, Viva Guerrero, Viva la Independencia Nacional, Viva la Cuarta Transformación, Viva el presidente Andrés Manuel López Obrador, Viva México, Viva México, Viva Sinaloa, Viva Sinaloa”, dijo a todo pulmón el mandatario estatal acompañado solamente de funcionarios y la banda de guerra.

Desde el 12 de septiembre, Rubén Rocha Moya informó que, por razones de seguridad, se cancelaban todas las celebraciones públicas y privadas relacionadas con el Grito de Independencia. En los municipios de Ahome, Culiacán, Cosalá, Elota, Navolato y San Ignacio también se cancelaron los festejos patrios ante la ola de violencia que ha dejado al menos 29 muertos en la última semana. 

El “¡viva AMLO!” no podía faltar.

Ayer se reportó el hallazgo de cinco cuerpos de víctimas con sombrero abandonados al pie de una carretera al sur de Culiacán lo que marcó el inicio de un festejo patrio sombrío. 

Pero no fue todo: videos muestran cómo un comando armado irrumpió en el Residencial Portalegre en Culiacán. Medios locales citan a testigos que denuncian: “Amenazaron al guardia y le quitaron su credencial”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Asimismo, la madrugada de este domingo, alrededor de las 4 de la mañana, una casa del fraccionamiento Colinas del Bosque, al sur de Culiacán, fue tiroteada por un grupo armado, dejando huellas de al menos 50 impactos en la pared.

También se registró el asesinato de una mujer al interior de su casa en la colonia Miguel Hidalgo. 

Sinaloa fue el estado con más homicidios este 15 de septiembre.

En su boletín la Fiscalía a cargo de Zulema Sánchez Kondo da cuenta sólo de 11 homicidios en domingo, mientras que la Comisión Nacional de Seguridad registra 14 en la entidad. 

Los 11 homicidios registrados por la Fiscalía el 15 de septiembre son: 

Localización de un cuerpo sin vida, del sexo femenino, por proyectiles de disparos de arma de fuego, en la colonia Genaro Estrada, de la ciudad de Culiacán.

El gobernador Rocha Moya compartió imágenes sin mostrar la plaza vacía.

Hallazgo de cinco cuerpos del sexo masculino, quienes fueron privados de la vida a consecuencia de disparos de arma de fuego, localizados en carretera México 15 al sur de la ciudad de Culiacán. Todos portaban sombrero.

Se localizó sin vida a una persona del sexo masculino, en la colonia Miguel de la Madrid. 

A las 12:28 horas, se localizó otra persona sin vida, del sexo masculino en el Fraccionamiento Acueducto también en la ciudad capital del estado.

Localización de un cuerpo sin vida, del sexo masculino, por proyectil de disparos de arma de fuego, localizado por Carretera libre Mazatlán-Culiacán, a la altura del Poblado Conitaca, Municipio de Elota.

Hallazgo de dos personas sin vida, una del sexo femenino y otra del sexo masculino, por proyectil de disparos de arma de fuego, localizados en el poblado Alta Rosa, municipio de Elota.

Mientras que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad, Sinaloa se ubicó como el estado con más homicidios ocurridos en este domingo, con 14, mientras que el Estado de México fue segundo con 10 muertes violentas. En total ocurrieron 87 asesinatos en el país el 15 de septiembre.

Y este lunes comienza la semana en el mismo tono: La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó de una agresión contra personal militar en La Campiña, Culiacán.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 3 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS