La propia Secretaría de Marina reconoce que ha sido víctima de robo y vandalismo contra autos que aloja en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas.
Van por Cuauhtémoc Blanco: Fiscalía solicita desafuero por delito sexual
La Fiscalía de Morelos pide quitar fuero a Cuauhtémoc Blanco. Se le acusa de violencia sexual.
La propia Secretaría de Marina reconoce que ha sido víctima de robo y vandalismo contra autos que aloja en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Lázaro Cárdenas.
Foto: Redes Sociales de Cuauhtémoc Blanco.
EMEEQUIS.– La Fiscalía de Morelos, encabezada por el fiscal Uriel Carmona, presentó ante la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero contra el exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco.
Esta acción deriva de una carpeta de investigación en su contra por el presunto intento de abuso sexual contra su media hermana, Nidia Fabiola en 2023.
De acuerdo con el fiscal Carmona, la denuncia fue presentada por la media hermana de Blanco, quien lo acusa de tentativa de violación, delito que requiere la remoción del fuero constitucional para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente.
“Ya se enviaron las comunicaciones oficiales donde se solicita que, con motivo de esta denuncia, se le aplique el procedimiento constitucional al exgobernador Cuauhtémoc Blanco para que pueda responder ante el juez penal en Morelos”, declaró el fiscal en entrevista con Azucena Uresti.
Asimismo, Carmona expresó su preocupación ante posibles represalias políticas en contra de la Fiscalía y su titular. “Esperamos que no haya ninguna represalia a nivel político en contra del Ministerio Público ni de la institución. Nuestra labor es proceder contra cualquier persona”, señaló y espero apoyo de la gobernadora del estado y la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar represalias políticas.
El procedimiento constitucional establece que la Cámara de Diputados deberá votar en el pleno si se retira el fuero a Blanco. Para que el desafuero proceda, se requiere una votación por mayoría calificada, es decir, el apoyo de dos terceras partes de los diputados presentes.
El fiscal subrayó que la aprobación del desafuero no implica culpabilidad, sino que permitirá a la Fiscalía continuar con el proceso penal ante un juez estatal.
AL MENOS 10 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
Además de esta denuncia, Carmona reveló que la Fiscalía de Morelos tiene al menos diez carpetas de investigación adicionales relacionadas con el exgobernador:
“Hemos recibido solicitudes formales para otros juicios de procedencia, es decir, otros desafueros en su contra. Seguimos siendo respetuosos del principio de presunción de inocencia”, indicó.
Entre las denuncias en integración, se encuentra una por presuntas amenazas.
“¡SOMOS HERMANOS, DATE CUENTA DE LO QUE ESTÁS HACIENDO!”
Según su testimonio de Nidia Fabiola, el ataque ocurrió en diciembre de 2023 en la Residencia Oficial de Morelos, lugar que, según la denuncia, era escenario de fiestas con excesos. La víctima relata que Blanco irrumpió en su habitación durante una de estas reuniones, supuestamente bajo los efectos del alcohol, e intentó someterla por la fuerza.
En un momento del ataque, le gritó: “¡Somos hermanos, date cuenta de lo que estás haciendo!”, pero asegura que el exgobernador reaccionó con indiferencia y violencia. A pesar de la resistencia de Nidia Fabiola “N”, quien gritó y golpeó para defenderse, la agresión dejó secuelas emocionales y físicas.
En su declaración, la víctima añade que la residencia era utilizada para encuentros donde abundaban alcohol, drogas y la presencia de funcionarios estatales. También subraya que Blanco abusó de su posición de poder y de su parentesco con ella para intentar someterla
CORRUPCIÓN EN SU GOBIERNO
Además de la denuncia por tentativa de violación, la administración de Cuauhtémoc Blanco enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades financieras. Edgar Maldonado, consejero jurídico del Gobierno de Morelos, informó sobre desvíos de fondos por 40 millones de pesos detectados en el proceso de entrega-recepción.
El servidor público expresó que se presentaron seis denuncias, cuatro penales y dos administrativas, relacionadas con Desarrollo Agropecuario, Infraestructura, Desarrollo Económico y fideicomisos como el del Lago de Tequesquitengo. Además, se instó a exfuncionarios a devolver terrenos adquiridos en esa zona antes de formalizar las denuncias.
Además, Maldonado advirtió que podrían surgir más denuncias conforme avance la investigación.