HRS

Van 64 muertos por lluvias mientras crece el drama de los desaparecidos

La emergencia por lluvias en México ha dejado 64 muertos y 65 desaparecidos, mientras estudiantes de la Universidad Veracruzana denuncian…

|
Hace 6 horas
RELACIONADO

Aunque el fideicomiso del Fonden sigue técnicamente vivo, su extinción está estancada en un 43% hasta junio de 2025. Hoy apenas conserva 133 millones de pesos, una cantidad simbólica frente a los daños que dejan los fenómenos naturales cada año.

|
Hace 1 hora

La emergencia por lluvias en México ha dejado 64 muertos y 65 desaparecidos, mientras estudiantes de la Universidad Veracruzana denuncian la desaparición de cerca de 200 compañeros que vivían en pensiones. Claudia Sheinbaum aseguró que toda la información es pública y que la UV reporta hasta ahora solo dos fallecidos. Brigadas de rescate continúan con labores en 111 municipios afectados

EMEEQUIS.– La tragedia provocada por las lluvias torrenciales en México se ha visto agravada por la supuesta desaparición de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV). Jóvenes y familiares denunciado que alumnos que vivían en pensiones aún no han sido localizados, lo que aumenta la tensión en las comunidades más afectadas.

En Poza Rica, estudiantes se reunieron con autoridades y alertaron: “Queremos saber dónde están nuestros compañeros… Están sin localizar alrededor de 192, solamente de Ciencias de la Salud, pero hay muchísimos más que rentaban en otros lugares, que también están desaparecidos”.

Añadió: “Sus familias los han estado buscando, nosotros como compañeros también, pero no nos dicen nada y todo ocultan. Nos obligaron a venir a clases. Muchos de nuestros compañeros se quedaron durmiendo durante las inundaciones, no pudieron hacer nada y, por más que intentaron correr, no pudieron hacer más. ¡La gobernadora ni siquiera hace nada! ¿Dónde está su apoyo?

DECLARACIONES DE CLAUDIA SHEINBAUM

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum se tensó aún más cuando un joven señaló la desaparición de tres compañeros de la Universidad Veracruzana, exigiendo respuestas y mostrando fotografías a la Presidenta. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sheinbaum respondió que no se ocultaba información, explicando que durante los primeros tres días la zona estaba completamente inundada, lo que dificultó las acciones de rescate.

En la conferencia de este lunes, dijo que toda la información sería pública y verificable: “Hablé personalmente con el rector de la Universidad de Veracruz y le pedí que nos ayudara para poder hacer una revisión de todos los estudiantes de Poza Rica inscritos en la universidad, para poder ponerse en contacto con ellos y confirmar si estaban localizados o no. Hasta ahora, la Universidad asegura que solo hay dos estudiantes reconocidos como fallecidos; seguimos revisando caso por caso con las familias que reportan estudiantes no localizados”, explicó la presidenta.

Sheinbaum también detalló la coordinación de la respuesta: “Dividimos la ciudad en cuatro zonas de atención: un sector se encarga Defensa, otro la Marina, otro el gobierno del estado y otro el municipio, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. En el día de hoy estarán llegando todos los apoyos para poder hacer una limpieza profunda”.

CONVOCATORIA ESTUDIANTIL POR TRANSPARENCIA Y JUSTICIA

Ante la falta de información y la persistente incertidumbre, estudiantes de la UV anunciaron una megamarcha el próximo viernes en seis ciudades del estado. La convocatoria señala: “¡Nuestros compañeros no son un número más! Exijamos pacíficamente justicia y transparencia a las autoridades federales, estatales y universitarias”.

Las rutas incluyen:

  • Xalapa: Teatro del Estado a la Rectoría, pasando por el Centro.
  • Poza Rica: Unidad de Ciencias de la Salud al Palacio Municipal.
  • Tuxpan: Monumento a los Niños Héroes a la Plaza Cívica.
  • Veracruz: Paseo Martí a la Vicerrectoría, pasando por la Facultad de Ingeniería.
  • Orizaba: Iglesia de los Dolores a la Vicerrectoría.
  • Coatzacoalcos: concentración en el campus UV local.

PANORAMA GENERAL DE LA TRAGEDIA

Según la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, las lluvias torrenciales han afectado 111 municipios, dejando incomunicadas a decenas de comunidades y provocando 64 fallecidos y 65 desaparecidos en cinco estados:

  • Veracruz: 29 fallecidos, 18 desaparecidos, 40 municipios afectados (22 con prioridad).
  • Puebla: 13 fallecidos, 4 desaparecidos, 23 municipios afectados (17 con prioridad).
  • Hidalgo: 21 fallecidos, 43 desaparecidos, 28 municipios afectados (23 con prioridad).
  • San Luis Potosí: sin fallecidos ni desaparecidos, 12 municipios afectados (2 con prioridad).
  • Querétaro: 1 fallecido, sin desaparecidos, 8 municipios afectados (2 con prioridad).

Brigadas de Protección Civil, Guardia Nacional, Ejército y Marina continúan con rescates y distribución de ayuda. Sin embargo, el acceso a zonas afectadas sigue siendo difícil. La combinación de muertos, desaparecidos y comunidades incomunicadas evidencia que la tragedia aún no ha terminado.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Aunque el fideicomiso del Fonden sigue técnicamente vivo, su extinción está estancada en un 43% hasta junio de 2025. Hoy apenas conserva 133 millones de pesos, una cantidad simbólica frente a los daños que dejan los fenómenos naturales cada año.

|
Hace 1 hora

La secretaria de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, es una experta… en antropología y literatura. Apenas tiene dos cursos de 10 y 5 horas relacionados al tema de su puesto. 

|
Hace 1 hora

"Juntos, hemos logrado lo que todos creían imposible. Por fin, tenemos PAZ en Oriente Medio”, dice Donald Trump al estampar su firma.

|
Hace 4 horas

En su pronóstico del 8 de octubre, la Conagua advierte de “lluvias puntuales extraordinarias” que podrían generar “deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones”. Sin embargo, Sheinbaum dice: “No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud”.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS