El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.
Valero, Alcalde y Richter: la trayectoria de aspirantes a la Fiscalía CDMX
La terna será enviada a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien deberá otorgar su visto bueno.
El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.
En manos de Brugada el siguiente paso.
EMEEQUIS.– En sesión extraordinaria, el Consejo Judicial Ciudadano aprobó por unanimidad la terna para encabezar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Los finalistas son: Bertha María Alcalde Luján, Ulrich Richter Morales y Anaid Valero Manzano.
La terna será enviada a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien deberá otorgar su visto bueno. Posteriormente, el Congreso de la CDMX entrevistará a las personas aspirantes y emitirá un dictamen para proponer a uno solo de ellos, cuyo nombramiento será sometido a votación en el Pleno para definir al próximo titular de la Fiscalía.
BERTHA MARÍA ALCALDE LUJÁN
Bertha María Alcalde Luján se ha postulado para diversos cargos sin consolidarse en uno desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Primero buscó ser titular del Instituto Nacional Electoral (INE) y luego intentó convertirse en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Finalmente, fue designada como titular del ISSSTE en sustitución de Pedro Zenteno Santaella.
Aunque el nombramiento se otorgó el 19 de febrero, la información se hizo oficial hasta el 28 del mismo mes y versiones apuntaron a que se trataba de un premio de consolación por parte del presidente López Obrador, debido a que no había quedado ni en el INE ni como ministra.
En 2023, Alcalde Luján formó parte de los finalistas para convertirse en titular del INE, sin embargo, ese cargo lo obtuvo la actual consejera presidenta Guadalupe Taddei. Meses después fue parte de la terna propuesta por el expresidente López Obrador para ocupar un lugar en la SCJN. Sin embargo, declinó a favor de Lenia Batres, quien finalmente fue nombrada ministra. Este acto provocó que el expresidente expresara su conmoción y diera a entender que buscaría un puesto en el que Alcalde Luján pudiera desempeñarse.
Bertha María Alcalde Luján proviene de una familia cercana a la Cuarta Transformación (4T). Su hermana, Luisa María Alcalde, es la actual presidenta nacional de Morena y, durante el sexenio pasado, se desempeñó como secretaria del Trabajo y después como Secretaria de Gobernación. Por su parte, su madre, Bertha Luján Uranga, fue una de las fundadoras y dirigentes históricas de Morena, además de ser cercana al presidente López Obrador.
Alcalde Luján es licenciada en Derecho por la UNAM y maestra por la Universidad de Nueva York. Se ha especializado en Derecho Penal y Derecho Comparado.
ULRICH RICHTER MORALES
Richter Morales cuenta con una amplia trayectoria profesional y académica. Fue Consejero de Participación Ciudadana en la extinta Procuraduría General de la República (PGR).
En 2014, fue señalado en la plataforma Blogger por presuntas actividades ilícitas, como narcotráfico, lavado de dinero y falsificación de documentos. Sin embargo, Richter Morales impugnó estas acusaciones y logró que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ordenara a Google indemnizarlo por 5 mil millones de pesos, al considerar que la empresa permitió la difusión de dichas afirmaciones sin pruebas. Sin embargo, Google logró la suspensión de esta sentencia mediante un amparo.
En el ámbito académico, Richter Morales es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, Maestro en Ciencias Penales y Doctor en Ciencias Penales y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Su experiencia profesional se centra en la abogacía en materia penal, civil y de amparo.
ANAID ELENA VALERO MANZANO
Anaid Valero Manzano, licenciada en Derecho y especialista en Derecho Penal por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su trayectoria profesional destaca su labor en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se desempeñó como Secretaria Auxiliar de Acuerdos en la ponencia de la ministra Norma Piña. Además, ha trabajado en diversas firmas legales especializadas en derecho civil y penal, acumulando experiencia en litigio y asesoría jurídica.
Actualmente, Valero Manzano es socia titular de la firma legal De Iure Abogados, donde continúa ejerciendo su especialización en materia penal. Es también docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), lo que refleja su compromiso con la capacitación y el fortalecimiento del sistema penal acusatorio en México.
En el ámbito académico y editorial, es autora del libro La reforma constitucional en materia penal y seguridad pública, su previsión en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Además, ha colaborado en la obra Derecho Penal Contemporáneo: La teoría pura del derecho desde un metadiscurso constructivista, lo que evidencia su contribución al análisis y desarrollo del derecho penal en México.
La terna de tres finalistas se entregará a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien deberá emitir su opinión en un lapso de 15 días para elegir a un aspirante para encabezar la Fiscalía o dejar la decisión en manos del Congreso local.
El pleno del Congreso deberá votar la terna que les envíe la jefa de Gobierno y nombrar a una nueva persona al frente de la Fiscalía por mayoría calificada.
@emeequis