HRS

Urge desmantelar cárteles de las drogas en la frontera con EU: Ken Salazar

El embajador estadounidense resalta la imposibilidad de transitar con seguridad por estados como Tamaulipas, donde el crimen ha tomado el control de territorios; pactan con México campaña contra drogas sintéticas, especialmente el fentanilo

|
10 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

Después de casi tres años de su desaparición, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue finalmente entregado y velado por su familia el 8 de mayo de 2025 en Xochimilco. Aunque fue localizada 13 días después de su denuncia, su cuerpo permaneció sin identificar en la morgue del Incifo en la CDMX por omisiones forenses. Fue hasta diciembre de 2024 que un colectivo de búsqueda logró notificar a la familia, no así las autoridades. Al momento de la entrega, la familia denunció que faltaban una extremidad y dientes, violando su derecho a una muerte digna.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS. En medio de una controversia en la que miembros del Partido Republicano han pedido una ofensiva militar de EU contra narcotraficantes mexicanos, este viernes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que los cárteles en México tienen que ser “desmantelados” sin violentar la soberanía mexicana. 

 “Subrayo la importancia de que estos cárteles, que tienen tanto poder en esas zonas, se tienen que desmantelar”, dijo en conferencia de prensa. 

TE RECOMENDAMOS: POLÍTICOS ESTADOUNIDENSES SE MONTAN EN CASO MATAMOROS PARA ATACAR A GOBIERNO DE MÉXICO

También recordó que “en Nuevo Laredo, hace meses, nos atacaron violentamente los cárteles”. Señaló que en Matamoros hay lugares donde “no podemos nosotros y nuestros empleados ir”, debido a la inseguridad. Recalcó que el crimen organizado atemoriza a los ciudadanos ya que tiene tomado el control de ciertos territorios, por lo que la población no es libre de transitarlos. 

En este sentido, resaltó el secuestro de cuatro estadounidenses el 3 de marzo y el posterior asesinato de dos de ellos. Un suceso en el que falleció también una mexicana y que fue combustible para ataques desde el Capitolio contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en especial del congresista Dan Crenshaw. 

Salazar aseguró que las autoridades de su país trabajan todos los días para traer la justicia a los responsables de esos crímenes: “No vamos a descansar hasta que los culpables enfrenten la justicia”. 

El diplomático añadió que en la reunión con la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, López Obrador acordó formar un “equipo de alto nivel” (que estará encabezado por parte de México por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez). Entre los acuerdos está lanzar una campaña binacional contra drogas sintéticas, en especial el fentanilo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 FISCALÍA TAMAULIPECA CAPTURA A 5 LIGADOS A SECUESTRO 

Luego de que autoridades mexicanas liberaran a los dos estadounidenses plagiados en Matamoros y capturaran a uno de los secuestradores, este 10 de marzo, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informó que se cumplieron cinco órdenes de aprehensión por la privación de la libertad de los extranjeros y el asesinato de dos de ellos. 

El fiscal Irving Barrios Mojica escribió a través de su cuenta de Twitter que “La #FGJT cumplimentó orden de aprehensión vs 5 personas ligadas a hechos del 3 de marzo en #Matamoros por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional. Una persona más, detenida en días pasados, fue vinculada a proceso #Sedena #Marina #FGR #CONASE #SSPT #GN”. 

Los detenidos son Antonio de Jesús “V”, Luis “V”, E. Noel “H”, Juan Francisco “L”, Gustavo “M”, vinculado por Secuestro Agravado y Homicidio Simple Intencional. “Se vinculó a proceso a José Guadalupe “G” por Secuestro Agravado”, especificó la fiscalía. 

En el caso de José Guadalupe “G”, se estableció un periodo de cinco meses para que concluya la investigación complementaria. Estará en prisión preventiva oficiosa en lo que dura el proceso. 

Las autoridades no especificaron si las personas capturadas corresponden a los cinco hombres que fueron dejados sobre la Avenida Primera y Tamaulipas con una narcomanta donde el Cártel del Golfo pidió una disculpa por lo sucedido. 

 @emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Después de casi tres años de su desaparición, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez fue finalmente entregado y velado por su familia el 8 de mayo de 2025 en Xochimilco. Aunque fue localizada 13 días después de su denuncia, su cuerpo permaneció sin identificar en la morgue del Incifo en la CDMX por omisiones forenses. Fue hasta diciembre de 2024 que un colectivo de búsqueda logró notificar a la familia, no así las autoridades. Al momento de la entrega, la familia denunció que faltaban una extremidad y dientes, violando su derecho a una muerte digna.

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a reducir las tasas de interés y flexibilizar los requisitos bancarios para facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas. En reunión con la banca comercial en Bahía de Banderas, destacó que “ayer se firmó un acuerdo donde participa la banca de desarrollo” y valoró que la convención reconociera que “cambió el modelo económico en nuestro país y que ha sido para bien”

|
Hace 2 horas

San Miguel Teotongo, cuna de Clara Brugada, acumuló 74 homicidios entre 2018 y 2024 —la segunda cifra más alta de Iztapalapa— pese a programas sociales e infraestructura cultural. La mayoría de los crímenes ocurrieron de noche, con 27 ejecuciones por arma de fuego. El simbólico adiós de Brugada a su barrio choca con la persistente violencia y la impunidad en la “joya de la corona” chilanga

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS