HRS

Un militar ultimado en Sinaloa: Rocha Moya reconoce amenazas

“Hubo un encuentro entre civiles armados y el Ejército, murió un oficial del Ejército”, dice Rocha Moya, quien reconoce amenazas personales e institucionales por internet.

|
16 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

Más de 30 muertos en una semana de terror en Sinaloa. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció amenazas por medio de internet, mientras un militar fue abatido este lunes por un grupo criminal en La Campiña, Culiacán.

“Hoy mismo en la mañana hubo un encuentro entre civiles armados y el Ejército, murió un oficial del Ejército. Todo el estado donde se están dando los enfrentamientos para nosotros es una prioridad, particularmente aquí en la ciudad (Sinaloa).

“Estamos sofocando los focos de violencia. Estamos haciendo grandes decomisos. Antier dio a conocer la Marina un decomiso importante, eso es importante, armamento, municiones”.

Ante los ataques cibernéticos a las páginas del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) y del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), en los cuales fueron colgados mensajes como “se viene más muerte en Sinaloa”, Rocha Moya reconoció las amenazas y no descartó que fueran en su contra. 

–¿Ha habido amenazas en su contra por las redes sociales?

–Pues hay amenazas por la red, porque a río revuelto ganancia de pescador, todo mundo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

–¿Cree que sean del crimen organizado estas amenazas?

–Puede ser de todos, como puede ser de los contrarios que políticamente aprovechan la situación. 

Rocha Moya negó traer un dispositivo extra de seguridad y señaló que ayer se reunió con representantes de Marina, Sedena, Guardia Nacional. “Lo mejor sería que tuviéramos un poco más de refuerzo, ya lo solicité a la Federación, particularmente los aviones, que inhiben cuando hay enfrentamientos”.

Rocha Moya reconoce clima de violencia.

El ataque cibernético sólo duró unos minutos, pero Rocha Moya admitió que son amenazas en lo personal e institucional. “El mensaje a la población es que ayer tuvimos una jornada difícil pero estamos atendiendo, por ejemplo el de hoy temprano. Los militares avistaron el grupo armado e inmediatamente se dio el sofocón y trajo como consecuencia la muerte de uno de los militares, pero la gente sepa que estamos cuidándolos en los tres órdenes de gobierno”. 

El ataque de esta mañana causó miedo en la población. “Escuchamos la balacera y cuando nos estábamos tirando al piso se escuchó el impacto de una bala en el barandal, mi mamá casi se infarta, pero nos mantuvimos en el piso y todo bien”, narró al medio Línea Directa una vecina de la colonia Miguel Hidalgo.

El gobernador cerró el domingo con una ceremonia del Grito de Independencia ante plaza vacía, tras la ola de violencia que tan sólo este 15 de septiembre dejó 14 homicidios, según datos oficiales de la Comisión Nacional de Seguridad.

Destacó el hallazgo de cinco cuerpos de víctimas con sombrero abandonados al pie de una carretera al sur de Culiacán. Cabe mencionar que otro de los apodos de Ismael “El Mayo” Zambada, secuestrado por los Chapitos y actualmente preso en EU, es “El Señor del Sombrero”. 

Sinaloa fue el estado con más homicidios este 15 de septiembre.

La Fiscalía de Sinaloa sólo informó de 14 homicidios este domingo 15 de septiembre, mientras que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad, la entidad fue la que más homicidios tuvo este domingo, con 14, mientras que el Estado de México fue segundo con 10 muertes violentas. En total ocurrieron 87 asesinatos en el país el 15 de septiembre.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 3 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 3 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 6 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS