HRS

¿Un halcón en la DEA? Sheinbaum le advierte límites a Terry Cole 

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió al nombramiento de Terry Cole como nuevo jefe de la DEA, dejando en claro que México no permitirá injerencismo ni subordinación. El perfil de Cole, con experiencia en operaciones en México y otras regiones, ha generado inquietud, pues en 2020 acusó colusión de autoridades con el narco.

|
12 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 5 horas

Sheinbaum reafirmó su defensa de la soberanía ante el nombramiento de Cole, quien acusó a gobernantes de México de estar coludidos con el narco. Foto: Gustavo Alberto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  Tras el nombramiento de Terry Cole como nuevo administrador de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su postura en defensa de la soberanía nacional y dejó claro que la relación con el gobierno estadounidense se basará en cooperación, pero sin imposiciones.

MÉXICO MANTENDRÁ COLABORACIÓN, PERO SIN SUBORDINACIÓN

En conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que su gobierno no permitirá interferencias externas en las decisiones de seguridad nacional.

“Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es colaboración con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, la propia Casa Blanca y con la administración del presidente Trump”, declaró la mandataria.

La presidenta aseguró que México continuará con el modelo de cooperación que se ha establecido en los últimos años, pero sin aceptar imposiciones extranjeras en su estrategia de seguridad.

“No va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador. Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación”, enfatizó.

El mensaje de Sheinbaum deja en claro que, aunque el diálogo con Washington seguirá abierto, la política de seguridad de México será definida únicamente por el gobierno mexicano, sin permitir presiones externas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Sheinbaum puso por delante la soberanía.

¿QUIÉN ES TERRY COLE? PERFIL CON AMPLIA EXPERIENCIA EN SEGURIDAD

El nombramiento de Terry Cole fue anunciado por el expresidente Donald Trump a través de su plataforma Truth Social, destacando su trayectoria en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad pública.

Terry Cole es un veterano de la DEA con 21 años de servicio, en los que ha desempeñado múltiples misiones en Colombia, Afganistán y México. Además, se ha especializado en operaciones globales contra el crimen organizado y ha ocupado puestos estratégicos dentro de la agencia.

Trump rescata a Terry Cole.

Entre sus cargos más relevantes dentro de la DEA destacan:

  • Enlace de la DEA con el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., donde coordinó estrategias de cooperación internacional.
  • Jefe de Gabinete del Director de Operaciones Globales de la DEA, supervisando misiones en distintas partes del mundo.
  • Miembro de la División de Operaciones Especiales del Departamento de Justicia de EE.UU., participando en tareas de inteligencia contra redes criminales.
  • Director Regional Adjunto de la DEA en la Ciudad de México, donde tuvo un papel clave en la relación bilateral en materia de seguridad.

Previo a su llegada a la DEA, Cole tuvo formación en el ámbito militar y policial. Fue miembro de la Academia Naval de Estados Unidos y formó parte del programa Blue and Gold Officer, un prestigioso esquema de reclutamiento de oficiales para la Marina.

En el ámbito académico, Cole cuenta con una sólida formación en justicia criminal y liderazgo:

  • Licenciatura en Justicia Penal por el Rochester Institute of Technology.
  • Certificación en Liderazgo por la Escuela de Negocios Mendoza de la Universidad de Notre Dame.
  • Formación en Seguridad Pública por la Universidad de Virginia.

Desde 2023, Cole se desempeña como Secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia, liderando 11 agencias estatales de seguridad pública con más de 19,000 empleados.

Su nombramiento como jefe de la DEA sugiere un enfoque más agresivo en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en lo que respecta a la relación con México y los cárteles de la droga.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 5 horas

Durante la sesión del Senado, grupos de oposición a Morena colocaron una serie de mantas en las que se podía leer: "125 mil desaparecidos en la 4T" y "Teuchitlán, herida abierta".

|
Hace 9 horas

Gertz culpa a la Fiscalía de Jalisco por omisiones en Teuchitlán, desde la falta de huellas digitales hasta el misterio en torno a los verdaderos dueños del predio. Se investigará a posibles responsables en la cadena de mando.

|
Hace 13 horas

La presidenta Sheinbaum señala que ella misma pidió a la FGR atraer la investigación de Teuchitlán, pero dice desconocer el informe que dará más tarde. Activistas como Adrián LeBarón y Ceci Flores temen que la autoridad minimice el caso.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS