EMEEQUIS.– El pasado 15 de mayo se tiñó de rojo en México. Según datos preliminares del Consejo Nacional de Seguridad…
Un funeral blindado: la última noche de Valeria entre el dolor y la discreción
Valeria Márquez fue despedida en un funeral íntimo, rodeada de silencio, flores blancas y fuertes medidas de seguridad. Familiares y amigos, vestidos de blanco, le dieron el último adiós mientras una patrulla vigilaba desde afuera. La joven influencer, que decía estar cambiando su vida, fue asesinada en plena transmisión en vivo. Ahora, su nombre resuena como símbolo de una violencia que no da tregua.
EMEEQUIS.– El pasado 15 de mayo se tiñó de rojo en México. Según datos preliminares del Consejo Nacional de Seguridad…
EMEEQUIS.– A las 18:30 horas del martes 14 de mayo, en una estética ubicada sobre Avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen, en Zapopan, Valeria Márquez —influencer de 23 años— fue asesinada a balazos mientras realizaba una transmisión en vivo.
El crimen ocurrió frente a decenas de espectadores conectados a su TikTok, y en cuestión de minutos, la escena se volvió viral: un hombre, con casco y mochila de repartidor, entra, confirma su identidad, y dispara tres veces.
Esa imagen brutal fue la última aparición pública de Valeria. Al día siguiente, familiares y amigos se reunieron para despedirla en un funeral privado.
El acceso estuvo restringido con brazaletes azules y custodiado por una patrulla de la Policía de Guadalajara. Nadie quiso hablar con la prensa. En medio de flores blancas, el silencio se impuso.
Antes, se realizó una misa en el Templo de San Bernardo, Guadalajara. Sus restos fueron sepultados en el Panteón Colonias, en Zapopan.
UN PASADO QUE LA PERSEGUÍA
Semanas antes de su muerte, Valeria había publicado en redes: “me dejé de bandidos, ya cambié mi vida”. Pero las especulaciones sobre su entorno no tardaron en reaparecer tras el asesinato. Versiones en medios y redes sociales señalaron como posible móvil una presunta relación con Ricardo Ruiz Velasco, alias “El Doble R”, uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), identificado como cabecilla del Grupo Élite.
Aunque la Fiscalía del Estado negó oficialmente que el nombre del narcotraficante forme parte de la carpeta de investigación, la línea que apunta a un posible ajuste de cuentas o conflicto personal con integrantes del crimen organizado no ha sido descartada en los círculos de análisis y seguridad.
ESTÉTICA, FEMINICIDIO Y CONTEXTO DE IMPUNIDAD
La Fiscalía confirmó que el caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio. Aunque no se han reportado avances ni detenidos, se analiza el entorno personal y profesional de la víctima, incluidos sus vínculos sentimentales recientes, así como conflictos previos derivados de su exposición pública.
Otra línea de investigación apunta a la posibilidad de una venganza personal, dado que el asesino conocía perfectamente a Valeria y no atacó a ninguna de las otras mujeres presentes. El ataque fue directo, rápido y con una clara intención: matarla frente a todos.
- Un mayo sangriento: 80 ejecuciones en Sinaloa en la primera quincena
- Rechazan tasa del 5 % sobre remesas; plan fiscal de Trump se estanca
- Confiesa abuso sexual y queda libre: rector de la UAZ elude la cárcel; ONG protestan
- “Gravar remesas es inaceptable y violatorio de tratados”: Sheinbaum sobre propuesta de EU
- La revolución silenciosa de Naucalpan: patrullas, puertos y aulas
UNA RESPUESTA OFICIAL QUE GENERÓ POLÉMICA
Horas después del feminicidio de Valeria y del asesinato, también en Zapopan, de un exdiputado del PRI —hechos ocurridos el mismo día pero no relacionados—, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, minimizó la situación al declarar que se trataban de “hechos aislados” y que el municipio “no es una zona roja”.
La declaración fue mal recibida en redes sociales, donde cientos de usuarios reclamaron que minimizar la violencia es parte del problema. Zapopan, señalaron activistas, registra un crecimiento sostenido en delitos violentos y agresiones contra mujeres en los últimos años.
¿QUIÉN ERA VALERIA MÁRQUEZ?
Además de influencer, Valeria era conocida por su presencia en plataformas digitales donde mostraba una vida de lujo, viajes, autos, fiestas y sesiones de belleza. Pero también había hablado en sus redes sobre su deseo de “hacer las cosas bien” y alejarse de “ambientes peligrosos”. Era madre de un pequeño niño.
En la colonia donde fue asesinada, nadie quiere hablar. El miedo y la confusión dominan. Lo que para muchos fue un crimen con tintes de espectáculo, para sus familiares representa una pérdida irreparable, teñida por la duda de si el pasado de Valeria fue más peligroso de lo que ella misma había podido prever.
Mientras tanto, su muerte sigue sin respuestas claras y la justicia permanece como una promesa en espera de cumplirse.
@emeequis