Luego de que la Cámara de Representantes aprobara con sólo un voto en contra liberar los archivos de Epstein, el Senado también también dio luz verde por unanimidad. Sólo falta la firma de Trump.
¿Trump en peligro? Senado también aprueba liberar los archivos de Epstein
Luego de que la Cámara de Representantes aprobara con sólo un voto en contra liberar los archivos de Epstein, el Senado también también dio luz verde por unanimidad. Sólo falta la firma de Trump.
Luego de que la Cámara de Representantes aprobara con sólo un voto en contra liberar los archivos de Epstein, el Senado también también dio luz verde por unanimidad. Sólo falta la firma de Trump.
Trump negó haber participado en las fiestas ilegales de Epstein.
EMEEQUIS.– El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley, antes respaldado con sólo un voto en contra por la Cámara de Representantes, lo que técnicamente obliga al Departamento de Justicia a divulgar los archivos del caso Jeffrey Epstein, tan pronto como lo reciba.
El proyecto de ley se enviará al presidente Donald Trump para que lo firme. Trump ha dicho previamente que firmará el proyecto de ley si el Congreso lo aprueba, lo que representa un cambio radical con respecto a su postura anterior.
La Cámara de Representantes aprobó por 427 votos a favor y 1 en contra una orden judicial que obliga al Departamento de Justicia a publicar todos los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, pederasta multimillonario que murió en prisión bajo extrañas circunstancias en una cárcel de Nueva York el 10 de agosto de 2019.
El Senado también aprobó el proyecto de ley por unanimidad antes de que sea enviado al presidente Donald Trump para su firma.
La decisión de los legisladores causó polémica en Estados Unidos, debido a los lazos de amistad que hubo entre el ahora presidente y el depredador sexual.
“En lo que respecta a los archivos de Epstein… no tengo nada que ver con Jeffrey Epstein”, dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval. “Lo expulsé de mi club hace muchos años porque pensaba que era un pervertido enfermo. Terminó siendo cierto”. Aseguró que nunca fue a su isla donde se cometían crímenes sexuales.
Mark Epstein, hermano de Jeffrey Epstein, dijo en una entrevista para News Nation que el ahora fallecido le contó en 2016 que si dijera lo que sabía en ese momento sobre los candidatos (Hillary Clinton y Donald Trump) “las elecciones se hubieron cancelado.
Agregó: “La razón por la que van a publicar estos documentos, la razón del cambio, es que están depurando estos archivos. Hay una instalación en Winchester, Virginia, donde están limpiando los archivos para eliminar los nombres de los republicanos”. Dijo que una “muy buena fuente” le contó esa versión.
LAS VÍCTIMAS
Previamente, sobrevivientes de Epstein hablaron en una conferencia de prensa en el Capitolio de los Estados Unidos. Annie Farmer afirmó haber sufrido una “traición institucional” durante años.
“Estamos agotadas de sobrevivir al trauma y luego a la política que lo rodea”, dijo la sobreviviente Wendy Avis.
“Esto no se trata de unos pocos demócratas o republicanos corruptos. Se trata de una traición institucional”, expresó Annie Farmer.
Más de una docena de mujeres relataron cómo cinco administraciones presidenciales ignoraron sus voces.
Además, un video de la organización no gubernamental World Without Exploitation (Un mundo sin explotación) muestra a varias mujeres hablando a la cámara sobre sus experiencias y la importancia de la transparencia en los archivos de Epstein.
En sus testimonios recapitulan el dolor que sufrieron y qué edad tenían en ese momento. “Yo sufrí tanto dolor”… “Tenía 14 años”. Una de las mujeres señala una foto y dice: “Esta soy yo cuando conocí a Jeffrey Epstein.” Otra afirma: “Somos como mil de nosotras.”
Annie Farmer, superviviente de Epstein, cuya hermana, Maria Farmer, fue la primera en presentar una denuncia penal contra él en 1996, dijo que la publicación de los archivos no es una cuestión política, sino una que permanece oculta desde hace demasiado tiempo.
@emeequis
