HRS

Trump cumple amenaza: firma aranceles para acero y aluminio

“Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras firmaba órdenes ejecutivas. “Es el 25% sin excepciones ni exenciones”.

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

Mientras la solicitud para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco avanza a paso de tortuga, el diputado dice que contrademandará por las acusaciones de intento de violación que pesan en su contra.

|
Hace 2 minutos

¿Qué hará el gobierno de México? Foto: Danny Kemp.

EMEEQUIS.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió el lunes su promesa de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, incluyendo de México y Canadá, dos de sus principales proveedores del primer metal. 

Esto a pesar de la pausa de un mes en los aranceles generalizados contra Canadá y México que habían acordado los tres mandatarios, Trump, Trudeau y Sheinbaum, en espera de resultados contra el fentanilo y la inmigración ilegal. 

“Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras firmaba órdenes ejecutivas. “Es el 25% sin excepciones ni exenciones”.

Trump también señaló que consideraría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips de computadora.

Según el Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI), el acero de México fue el tercero más importado durante 2024, con 16% menos que lo reportado en 2023.

Canadá: 6,557,000 toneladas, 5% menos que en 2023

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Brasil: 4,498,000 toneladas, 14% más que en 2023

México: 3,517,000 toneladas, 16% menos que en 2023

Corea del Sur: 2,809,000 toneladas, 7% más que en 2023

Vietnam: 1,363,000 toneladas, 143% más que en 2023

La Secretaría de Economía mexicana señala que, durante el año pasado, hasta noviembre, México había vendido acero a Estados Unidos por 836 millones de dólares y había importado 939 millones de dólares del mismo metal.

Donald Trump sorprendió el domingo al anunciar estos aranceles. 

En el avión Air Force One rumbo al Super Bowl, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que planea hacer oficial el lunes un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos este lunes, cosa que finalmente sucedió.

Con esto perjudica de manera directa a Canadá y México, que son los principales exportadores de acero a ese país, a pesar de que a principios de febrero Trump accedió a pausar tarifas generalizadas para ambas naciones hasta el 4 de marzo. 

“También anunciaremos aranceles al acero el lunes”, dijo, y agregó que “cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”.

“El aluminio también”, especificó.

Esta mañana la presidenta Sheinbaum reconoció que el anuncio la tomó por sorpresa, pero pidió esperar a que se hiciera oficial, como finalmente ocurrió esta tarde. 

“Vamos a esperar, es como digo hoy, cabeza fría. Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de allí tomaremos nuestras definiciones”, fue la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la inminente imposición de un arancel del 25% al acero y aluminio mexicanos, anunciada por el presidente de Estados Unidos.

“Nos enteramos igual por la publicación el día de ayer en los medios”, reconoció la mandataria, en alusión al anuncio hecho ayer por Donald Trump.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Mientras la solicitud para el desafuero de Cuauhtémoc Blanco avanza a paso de tortuga, el diputado dice que contrademandará por las acusaciones de intento de violación que pesan en su contra.

|
Hace 2 minutos

“Yo creo que él (Trump) está planteando bajar las tasas de interés, pero esos aranceles yo creo que no resuelven los problemas”, dice Carlos Slim. Sobre la Reforma Judicial dijo que la solución no era derribar todo y empezar de nuevo.

|
Hace 2 horas

“Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras firmaba órdenes ejecutivas. “Es el 25% sin excepciones ni exenciones”.

|
Hace 3 horas

Los recursos obtenidos a través de esta emisión se destinarán a financiar proyectos de inversión en México.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir