HRS

Trudeau también logra pausa de 30 días en tarifas tras segundo round con Trump

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 11 minutos

Les tomó dos charlas llegar a un acuerdo. Imagen generada con Inteligencia Artificial (Grok).

EMEEQUIS.– Al igual que Sheinbaum, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, consiguió una pausa de 30 días a los aranceles de 25% decretados por su homólogo de Estados Unidos Donald Trump, a cambio de poner 10 mil guaridas en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo. 

El plan fronterizo que Canadá implementará costará mil 300 millones de dólares e incluye nuevos helicópteros, tecnología y personal, “mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentando los recursos para detener el flujo de fentanilo”. 

También dijo que casi 10 mil miembros del personal de primera línea trabajarán para proteger la frontera, cifra similar de guardias a la que México pondrá en su frontera.

Asimismo, Canadá nombrará un Zar del fentanilo e incluirá a los cárteles como organizaciones terroristas. 

“Aseguraremos vigilancia en la frontera las 24 horas del día, los siete días de la semana, y lanzaremos una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero. También firmé una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo y la respaldaremos con 200 millones de dólares.

“Los aranceles propuestos se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”, expresó Trudeau en sus redes sociales.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por la mañana, la primera charla con Trump acabó de forma negativa, con el presidente estadounidense quejándose de que Canadá no deja operar a bancos de EU en su territorio. 

La sonrisa de la mandataria Sheinbaum “¿ya vieron el tuit, no?” contrastó con la mirada seria del primer ministro Justin Trudeau, quien habló con semblante sombrío de todos los sacrificios históricos que Canadá ha hecho por Estados Unidos. 

Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum informó que se acordó una suspensión temporal de aranceles por un mes para evaluar avances en la frontera norte e incluso se atrevió a bromear respecto a que le hubiera gustado una suspensión permanente.

El mandatario de EU señaló que su charla con Sheinbaum fue “amistosa” y que logró que pusiera 10 mil guardias de forma permanente en la frontera. 

Trump fue más tajante al referirse a Canadá y anunció que volvería a hablar con Trudeau en la tarde:

“Canadá ni siquiera permite que los bancos estadounidenses abran o hagan negocios allí. ¿A qué se debe todo esto? Muchas cosas así, pero también es una GUERRA CONTRA LAS DROGAS, y cientos de miles de personas han muerto en EE.UU. a causa de las drogas que llegan a raudales a través de las fronteras de México y Canadá. Acabo de hablar con Justin Trudeau. Hablaré con él nuevamente a las 3:00 pm”.

Finalmente, ambos países lograron la moratoria, no es el caso de China, nación a que Trump impuso tarifas del 10% a sus productos que de por sí tenían aranceles. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 11 minutos

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 2 horas

“Aún no nos hemos puesto de acuerdo sobre los aranceles y tal vez lo hagamos, tal vez no”, dice Trump en la Casa Blanca, luego de la pausa a las tarifas contra México.

|
Hace 3 horas

Daniel Noboa anuncia tarifas de 27% a los productos que vienen de México. En 2024, la participación de Ecuador en las exportaciones de nuestro país fue de apenas 0.079% del total.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir