HRS

Trudeau encara a Trump y niega cualquier posibilidad de anexión

Trump no sólo agarró a México de piñata en Florida: sobre Canadá dijo que está dispuesto a utilizar la “fuerza económica” para obligarlo a formar parte de Estados Unidos.

|
07 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

Al parecer Trump habla en serio. Imagen realizada con Inteligencia Artificial (Grok).

EMEEQUIS.– Luego de insistentes menciones por parte de Donald Trump de convertir a Canadá en el estado 51 de su país, el primer ministro Justin Trudeau negó la mínima posibilidad de que esto pase. 

“No hay ni siquiera la oportunidad de una bola de nieve en el infierno de que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos”, escribió Trudeau en un posteo de X utilizando una frase idiomática del inglés para remarcar la imposibilidad. 

“Trabajadores y comunidades de ambos países se benefician mutuamente de ser los más grandes socios en comercio y seguridad”. 

Esto en respuesta a las palabras de Donald Trump en su conferencia de este martes en Mar-a-Lago, cuando contestó que estaría dispuesto a usar “fuerza económica” para anexar a Canadá, a diferencia de “fuerza militar” que usaría para dominar Panamá y Groenlandia, ante la pregunta de si hablaba en serio. 

“(Usaría) fuerza económica. Canadá y Estados Unidos, eso sería realmente algo. Si nos deshacemos de esa línea artificial veríamos un mejor panorama en cuanto a seguridad financiera. Nosotros prácticamente defendemos a Canadá. El problema con Canadá, donde tenemos muchos amigos, es que gastamos cientos de billones (medida inglesa) al año protegiéndolos”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Le preguntaron a Trump si hablaba en serio y dijo que sí.

El diario canadiense Globe and Mail consideró que estas palabras de Trump remarcan que está hablando en serio y no haciendo una broma pesada como hasta el momento pensaban funcionarios de la Hoja de Maple. 

Este lunes, después del anuncio de la próxima dimisión por parte del primer ministro Justin Trudeau, el futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que Canadá debería “fusionarse” con su país y convertirse en el estado número 51.

En un mensaje publicado en la red social Truth, Trump afirmó: “A muchas personas en Canadá les ENCANTA la idea de ser el estado número 51 de los Estados Unidos”. Además, criticó a Trudeau al declarar que su país ya no puede seguir sufriendo déficits comerciales ni otorgando subsidios que, según él, Canadá necesita para mantenerse a flote.

Trump también vinculó la renuncia de Trudeau con esta situación: “Justin Trudeau sabía esto, y por eso renunció”, escribió.

El mandatario electo añadió: “Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían muchísimo y estarían TOTALMENTE SEGUROS ante la amenaza de los barcos rusos y chinos que los rodean constantemente. ¡Juntos, qué gran nación seríamos!”.

TAMBIÉN MÉXICO BAJO AMENAZA

Canadá no fue el único país amenazado este martes en Florida. Donald Trump reiteró que México será fuertemente castigado con aranceles porque está “dominado por los cárteles”. 

Incluso sugirió cambiar de nombre al Golfo de México por el Golfo de América. 

Argumentó que el nuevo nombre “tiene un hermoso sonido” y que es “apropiado” debido a que cubre gran parte de la extensión territorial de Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, este 7 de enero, Trump señaló: “Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo en la región. Cambiar el nombre a ‘Golfo de América’ es algo hermoso y muy apropiado”. Además, indicó que su administración impulsará nuevos proyectos de explotación petrolera en la zona.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como un “gran humanista” cercano a los pobres. Líderes de todo el mundo, como Donald Trump, Joe Biden, Emmanuel Macron y Vladimir Putin, expresaron su pesar y destacaron el legado de justicia social, paz y humildad que dejó el pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio

|
Hace 2 horas

Esta asociación llegó a recibir, en un sólo año, más de 200 millones de pesos en donaciones en efectivo, en 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón.

"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo", dice la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la muerte del Papa Francisco.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS