HRS

Tribunal da golpe a FGR, “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”, no será procesado

La decisión se da después que un juez de control determinara que existieron irregularidades en la detención de “Don Rodo” y su decisión fuera ratificada de manera unánime por un grupo colegiado de magistrados.

|
21 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Familiares y activistas exigen a las autoridades de Hidalgo justicia y medidas de seguridad para frenar la violencia contra mujeres. Detienen a presunto homicida de 4 víctimas.

|
Hace 38 minutos

EMEEQUIS.-Un Tribunal de Apelación confirmó la decisión de no procesar a Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, quien es considerado el  líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

Esta resolución confirma su libertad, a pesar de ser considerado uno de los principales operadores financieros del cartel y ya haber sido retenido en Estados Unidos. 

La decisión se da después que un juez de control determinara que existieron irregularidades en la detención de “Don Rodo”  y su decisión fuera ratificada de manera unánime por un grupo colegiado de magistrados. 

Abraham Oseguera fue aprehendido por la Guardia Nacional el 21 de abril y liberado el pasado 30 de abril, nueve días después de su detención.   

IMPUGNADA POR LA FGR 

La decisión del juez de control Rogelio León Díaz, del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, fue impugnada el pasado 20 de junio por la Fiscalía General de la República (FGR),  sin embargo se determinó que no procedía.

La resolución que el Tribunal de magistrados ratificó fue que la detención de “Don Rodo” no ocurrió de la manera en que los integrantes de la Guardia Nacional lo declararon ni como lo presentó la FGR en el informe policial homologado. Los cargos de los que fue absuelto se relacionan con su presunta responsabilidad en delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y contra la salud.

¿CUÁLES FUERON LAS IRREGULARIDADES?

Según el expediente judicial, basado en testimonios y pruebas periciales, el juez de control de la FGR no logró probar legalmente los delitos de portación de armas de fuego exclusivas del ejército y delitos contra la salud imputados a “Don Rodo”. De la misma manera, se señalan discrepancias el informe oficial homologado entregado por la FGR y los videos entregados a la Fiscalía por la defensa y que prueban que la Guardia Nacional entró por la fuerza a un domicilio particular.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En comparación, el Informe Policial Homologado indica que en la madrugada del 21 de abril, alrededor de las 3:48 horas, agentes de la Guardia Nacional patrullaban las calles de Autlán de Navarro, Jalisco, cuando a una distancia de 20 metros vieron a tres hombres armados que, al notar la presencia policial, corrieron hacia el interior de una casa.

Los agentes persiguieron a los sospechosos en flagrancia y capturaron a “Don Rodo” en el patio de la casa, encontrando dos armas y drogas en una maleta. Los otros dos hombres armados ya no estaban presentes y aparentemente se habían escapado.

“La situación es evidencia inverosímil del informe policial homologado o el dicho de los agentes aprehensores porque los hechos no ocurrieron de la manera que lo narraron”, menciona la resolución del juez.

“Además, el hecho de que la defensa aportará dictamen que muestra que no había huellas en las armas, ni en la droga, ni la mochila, objetos que fueron embalados por el perito e identificados como indicios, denota que no existe congruencia ni veracidad en el dicho de los aprehensores”, se agrega en el documento.  

DON RODO DE LOS PRINCIPALES OPERADORES DEL CJNG

La FGR considera a “Don Rodo” como uno de los principales operadores financieros y logísticos del CJNG, especialmente en relación con las rutas de tráfico hacia Estados Unidos, donde fue detenido hace 25 años por vender heroína y posteriormente cumplió una condena de 10 años.

Después de su detención y liberación en México el 30 de abril, el gobierno mexicano intentó que Estados Unidos localizara algún antecedente u orden de aprehensión en su contra, sin embargo no lo consiguió.

Posteriormente, Rosa Icela Rodríguez, titular de Secretaría de Seguridad Ciudadana, dijo que solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que interviniera.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Familiares y activistas exigen a las autoridades de Hidalgo justicia y medidas de seguridad para frenar la violencia contra mujeres. Detienen a presunto homicida de 4 víctimas.

|
Hace 38 minutos

La Fiscalía de Guanajuato informó que el presunto agresor, Federico Esteban “N”, fue identificado y detenido tras atacar a una joven el 2 de febrero de 2025 en Celaya.

|
Hace 1 hora

La Casa Blanca da a conocer que se están construyendo 127 kilómetros de muro fronterizo mientras se informa de una charla entre Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio. Cancillería afirma que EU se comprometió a frenar tráfico de armas, pero en el comunicado de ese país no se menciona el punto. 

|
Hace 2 horas

Fotos del “Fofo” Márquez siendo rapado por custodios abren la interrogante: ¿Quién las tomó y quién las filtró? Se habla de posible extorsión.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir