El gobernador de Sonora entregó estímulos económicos a 139 atletas y entrenadores, por un monto de 5 millones 718 mil pesos, en reconocimiento a su esfuerzo y desempeño en las competencias Nacionales Escolares de Educación Básica. Durante la ceremonia en la que fueron galardonados los deportistas, el mandatario estatal resaltó que Sonora alcanzó un total de 54 medallas, de las cuales 17 son de oro, 16 de plata, y 21 de bronce.
Tras relanzamiento, panistas polemizan por familia y comunidad LGBT+
Durante la marcha del “renacimiento” del PAN, el panista Raúl Tortolero entró en conflicto con una persona que portaba una bandera LGBT+. El dirigente Jorge Romero dice que no se meterán en “agendas privadas”. Y en su nuevo manual ni siquiera viene el tema.
El gobernador de Sonora entregó estímulos económicos a 139 atletas y entrenadores, por un monto de 5 millones 718 mil pesos, en reconocimiento a su esfuerzo y desempeño en las competencias Nacionales Escolares de Educación Básica. Durante la ceremonia en la que fueron galardonados los deportistas, el mandatario estatal resaltó que Sonora alcanzó un total de 54 medallas, de las cuales 17 son de oro, 16 de plata, y 21 de bronce.
EMEEQUIS.– Mientras el PAN intenta mostrarse como un partido renovado, unido y moderno bajo el lema “Patria, Familia y Libertad”, entre sus propias filas exhiben contradicciones en cuanto a las familias homoparentales.
Tras el sábado de presentación del nuevo PAN, el dirigente nacional, Jorge Romero, aseguró que el matrimonio igualitario “ya no es tema de controversia” y que Acción Nacional no pretende intervenir en “agendas privadas”.
En entrevista con Azucena Uresti, el líder blanquiazul fue enfático: “¿Quién puede estar ya en contra de eso? Además, el PAN nunca se va a meter. El PAN no se va a meter en una agenda privada, pues por Dios, ese no es un tema”.
Romero incluso trató de ampliar el concepto tradicional de familia:
“Hay personas que ya consideran incluso como parte de su familia a sus mascotas. Ese núcleo es el que el PAN va a defender a muerte, con todo honor: todos los tipos de familias, también el de papá, mamá e hijos, y también el de mamá, mamá e hijos”.
Sin embargo, las declaraciones del dirigente nacional del PAN se contraponen con las posturas de otros personajes blanquiazules que defienden a la “familia tradicional”.
Durante la llamada “Marcha del Renacimiento”, el panista y personaje de las redes sociales, Raúl Tortolero, increpó a un asistente que portaba una bandera LGBT.
“Le pedí amablemente a un sujeto que portaba una bandera del arcoiris, una bandera marxista posmoderna o del supremacismo LGBT, que por favor la bajara, porque estábamos en un evento panista. Si él era homosexual, pues eso era su problema, pero no tenía por qué venir a promover causas que no son panistas”, declaró Tortolero después del incidente.
El militante calificó la bandera como un símbolo “ajeno a los valores de la democracia cristiana” y criticó que algunos miembros “promuevan sus caprichos individualistas por encima del bien común”.
DISCURSO SIN SUSTENTO
El nuevo documento programático del PAN, al que EMEEQUIS tuvo acceso, busca “unificar la comunicación del partido” y convertir el lema Patria, Familia y Libertad en su columna vertebral. El texto se presenta como una “nueva narrativa de derecha social”, que defiende libertades, movilidad social y Estado de derecho.
No obstante, no hay una sola referencia a las familias homoparentales, ni menciones a la comunidad LGBT, gays o lesbianas. En el terreno discursivo, el PAN intenta mostrarse como un partido más abierto; en los hechos, el reconocimiento a la diversidad sexual sigue ausente de su plataforma oficial.
VIEJAS COSTUMBRES
La contradicción no es nueva. En marzo de 2023, EMEEQUIS documentó el caso de Ricardo Verdi, militante panista, asesor legislativo y activista LGBTIQ, quien denunció intentos de expulsión del partido por su trabajo en defensa de la diversidad sexual.
“Se fueron en contra mía y publicaron que van a buscar mi expulsión. Sin duda esto es un acto de homofobia”, declaró entonces.
Verdi señaló que dentro del PAN existen miles de militantes y funcionarios abiertamente LGBTIQ+, pero que no cuentan con respaldo de la dirigencia nacional.
“Tenemos dirigentes, integrantes de comités municipales y hasta dentro de la dirigencia nacional. Pero hay legisladoras y legisladores del PAN que han promovido activamente posturas de odio”, acusó, citando a las diputadas América Rangel, Teresa Castell y al exdiputado Gabriel Quadri.
ENTRE EL DISCURSO Y LA PRÁCTICA
Mientras Jorge Romero busca colocar al PAN como una fuerza moderna y tolerante, que no se va a meter con la “agenda privada” y protegerá incluso a animales dentro del concepto familia, las declaraciones y actos de algunos de sus militantes exhiben una doble narrativa.
En el nuevo guión panista se busca proteger a la familia, pero aún no se definen las características de esta.
El partido que ahora se define como “derecha social” se debate entre dos extremos: uno que intenta modernizar su imagen ante el electorado joven y urbano, y otro que se aferra a los valores tradicionales de la democracia cristiana, marginando a la población LGBT.
@emeequis