En plena jornada de bloqueos en 28 estados, la secretaria de Gobernación señaló que líderes del paro pertenecen al PRI, PAN y PRD, y que la mayoría de cámaras transportistas se deslindaron de la protesta.
Transportistas exigen seguridad en carreteras; Gobierno habla de mesas de trabajo
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que existen mesas de trabajo y foros abiertos para discutir la Ley de Aguas y atender las demandas de transportistas y agricultores, las organizaciones convocantes insisten en que no hay diálogo directo y que sus peticiones de seguridad en carreteras siguen sin respuesta. La Segob reiteró su disposición al diálogo y convocó a una mesa de trabajo, pero líderes de la ANTAC y del Movimiento Agrícola Campesino señalan que las invitaciones han sido informales y que la inseguridad, los retenes indebidos y el robo en autopistas continúan afectando a operadores y productores
En plena jornada de bloqueos en 28 estados, la secretaria de Gobernación señaló que líderes del paro pertenecen al PRI, PAN y PRD, y que la mayoría de cámaras transportistas se deslindaron de la protesta.
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a los bloqueos carreteros anunciados por transportistas y agricultores para el 24 de noviembre, subrayando que el gobierno federal ha mantenido espacios de diálogo y mesas de trabajo.
“Va a dar una conferencia más tarde la secretaria de Gobernación. Es importante que todos sepan que se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo, entonces no es que están bloqueando porque no haya diálogo, hay diálogo”, expresó.
Sheinbaum reconoció que algunos inconformes han sumado a sus demandas el tema de la Ley de Aguas, actualmente en discusión en el Congreso. “Ahora ya algunos traen el tema de la ley de aguas, la ley de aguas está en discusión en el congreso, incluso se abrió un foro. Claro, quien tiene acaparadas concesiones pues no le gusta la ley de aguas, pero también hay que seguir avanzando”, señaló.
INCONFORMIDAD DE TRANSPORTISTAS Y AGRICULTORES
Sin embargo, organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Movimiento Agrícola Campesino niegan que exista un diálogo directo con las autoridades. Argumentan que las mesas de negociación no han pasado de promesas y carpetas de investigación, mientras la inseguridad en carreteras continúa afectando a operadores y productores.
Álvaro Martínez, representante de ANTAC, afirmó: “Lo que nosotros solicitamos y le pedimos puntualmente al gobierno, pues es seguridad en las carreteras, que ya se ponga un alto a toda esa inseguridad. Hemos tenido mesas de negociación, pero no se hace absolutamente nada”.
BLOQUEOS EN PUERTA
Las agrupaciones anunciaron que tomarán casetas y autopistas en los 32 estados del país. Jeanette Chumacero, vicepresidenta de Comunicación de ANTAC, confirmó que los bloqueos iniciarán a las 10 de la mañana y serán por tiempo indefinido: “Hasta que haya un acercamiento directo por parte de las autoridades correspondientes con los dirigentes de estas agrupaciones. No a través de un comunicado, sino con una llamada o invitación personal”.
Entre las demandas destacan:
- Retiro de retenes indebidos de policías estatales en carreteras federales.
- Seguridad para operadores y transportistas.
- Alto a los robos y asesinatos en las vías.
LLAMADO DE SEGOB AL DIÁLOGO
Ante la tensión, la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su disposición al diálogo y convocó a una mesa de trabajo el mismo 24 de noviembre en sus instalaciones de la colonia Juárez, Ciudad de México.
La dependencia subrayó: “El intercambio institucional y abierto es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a terceros”.
En la reunión se prevé la participación de representantes de Conagua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía y funcionarios de Segob, con el objetivo de atender temas de seguridad alimentaria, transporte y producción agrícola.
EL CONTRASTE DE NARRATIVAS
Mientras la presidenta insiste en que “hay diálogo, hay mesas de trabajo, hay foros en el Congreso”, los transportistas y agricultores sostienen que no existe comunicación directa y que sus demandas de seguridad siguen sin respuesta.
La jornada de bloqueos marcará un nuevo pulso entre el gobierno federal y los sectores productivos que reclaman atención urgente a la inseguridad en carreteras y al robo de mercancías, más allá de la discusión legislativa sobre la Ley de Aguas.
@emeequis
