HRS

Tráfico de droga en el AICM en la era García Luna: así lo narró testigo

Raúl Arellano Aguilera, expolicía federal, contó detalladamente ante el juez Brian Cogan cómo las inspecciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se suspendían a discreción para dejar pasar droga, en la época de máximo poder de Genaro García Luna.

|
31 DE ENERO DE 2023
RELACIONADO

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– En esta tercera semana del juicio en contra de Genaro García Luna, uno de los testigos presentados por la Fiscalía reveló detalles de cómo se realizaba el tráfico de droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el periodo calderonista, cuando el acusado fungía como secretario de Seguridad Pública.

De acuerdo con la información publicada por los reporteros que están cubriendo el juicio en la Corte de Distrito Este de Nueva York, uno de los testigos de este martes fue Raúl Arellano Aguilera, expolicía federal.

En su declaración, Arellano Aguilera informó que existían dos claves de radio que daban la indicación a los policías localizados en el aeropuerto para que suspendieran las revisiones de equipaje y carga.

“Con las claves 35 y 45 a través del radio se suspendía la revisión de equipaje y carga en el AICM por entre 30 y 40 minutos”, detalló la periodista Nadia Sanders. Asimismo, el periodista Jesús García abundó que en la declaración del expolicía se describía que hubo elementos que “desaparecían” en dicho lapso y regresaban contentos.

Los policías asignados al aeropuerto y pertenecientes al “grupo especial” de la Policía Federal que permitían el ingreso de mercancía ilegal y droga estaban bajo las órdenes del agente Ramón Pequeño y Óscar Moreno Villatoro era el jefe de aeropuertos.

Sobre este último se detalló que era quien recibía a los encargados de otros aeropuertos como los de Tijuana, Monterrey, Toluca, Guadalajara y Cancún para llevarle dinero.  

Una de las anécdotas que relató Arellano Aguilera fue que uno de los mandos de los aeropuertos chocó y se le cayó una maleta repleta de dólares.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sin embargo, de acuerdo con el corresponsal Keegan Hamilton, el juez a cargo del caso, Brian Cogan, “advirtió a la Fiscalía a que no llame a testigos con alegatos indirectos contra García Luna”, es decir, que únicamente serían permitidos testigos con conocimiento “directo” o con conexiones del caso.

Por ello, sumado al testimonio de Arellano Aguilera, el agente Adrián Ibáñez, de inteligencia en Estados Unidos, dio detalles sobre el decomiso de cocaína en Manzanillo que testificaron “El Grande” y “El Lobo”. 

“Parece que la Fscalía está tratando de convertir las 20 toneladas de cocaína en Manzanillo en un acto clave de corrupción, llamando a testigos policiales para corroborar el testimonio de Grande y Lobo, quizás otros”, relató Keegan.

Por su parte, el periodista Jesús García informó que en el caso del testimonio del expolicía federal, quien a su parecer luce nervioso, “la defensa de García Luna ha hecho varias objeciones, debido a los dichos o acciones de terceros. El juez no ha avalado todos los intentos y eso no tiene contento a César de Castro. Se espera una dura réplica”.

Siguen desfilando testigos en el juicio contra García Luna. 

¿QUIÉN ES RAÚL ARELLANO AGUILERA? 

En su testimonio, Arellano Aguilera informó que dejó de trabajar en la Policía Federal tras nueve años de servicio a causa de que “se pisotearon sus principios”.

EMEEQUIS revisó el registro de servidores públicos de declaranet en el que se pudo confirmar que inició sus funciones como suboficial del área de Fuerzas Federales Preventivas el 1 de octubre de 2003, en 2006 su puesto se modificó a ser subteniente, en 2007 fue designado como policía federal de caminos.

Para 2010 fue asignado como suboficial de la Coordinación de Seguridad Regional, cuyas principales funciones eran ser cuerpo de seguridad, inspección y vigilancia. En 2011 fue ascendido como oficial en la misma corporación y fue hasta ese año donde laboró, sin que se especifique la fecha de término en su puesto.

Los rastros de Raúl Arellano Aguilera. 

En cuanto a su salario, al inicio de sus funciones ingresó con 8 mil 243 pesos (98 mil 916 al año) mensuales, de acuerdo con su declaración patrimonial. Siete años después, al finalizar su cargo, ganaba 218 mil 880 pesos al año, es decir, 18 mil 240 pesos al mes. 

EL JUICIO

Entre los cargos por los que es indagado Genaro García Luna está la presunta protección al Cártel de Sinaloa.

EMEEQUIS publicó este martes la lista del grupo de Genaro García Luna, que en los 12 años correspondientes a los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, tuvo el control operativo y presupuestal de la Seguridad Pública y actualmente sus integrantes se encuentran presos o bajo investigación. Entre los personajes principales están Luis Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño García, dos de sus colaboradores más cercanos.

Asimismo, el gobierno mexicano recientemente informó que existen averiguaciones abiertas en contra de Genaro García Luna, pero ninguna sobre Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México. 

Se espera que en total testifiquen más de 70 personas relacionadas con el caso, entre los cuales hay narcotraficantes arraigados en Estados Unidos, así como personal de seguridad estadounidense y mexicano. Además, el gobierno busca asegurar 700 millones de dólares del exsecretario de Seguridad.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum calificó el contenido del spot como "altamente discriminatorio" y señaló que atenta contra la dignidad humana. Se legislará para prohibir este tipo de contenidos.

|
Hace 1 hora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como un “gran humanista” cercano a los pobres. Líderes de todo el mundo, como Donald Trump, Joe Biden, Emmanuel Macron y Vladimir Putin, expresaron su pesar y destacaron el legado de justicia social, paz y humildad que dejó el pontificado del argentino Jorge Mario Bergoglio

|
Hace 2 horas

Esta asociación llegó a recibir, en un sólo año, más de 200 millones de pesos en donaciones en efectivo, en 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón.

"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo", dice la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la muerte del Papa Francisco.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS