HRS

Tormenta tropical Alberto: Veracruz y Tamaulipas, en alerta

Se forma la tormenta tropical Alberto, que se desplaza hacia el oeste a 15 km/h. Autoridades alertan al sureste de Tamaulipas y norte de Veracruz.

|
19 DE JUNIO DE 2024
RELACIONADO

Fotos del “Fofo” Márquez siendo rapado por custodios abren la interrogante: ¿Quién las tomó y quién las filtró? Se habla de posible extorsión.

|
Hace 2 horas

El primer ciclón de la temporada. Foto: Conagua.

EMEEQUIS.–  A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Alberto, el primer ciclón tropical de la temporada 2024, informó la Comisión Nacional del Agua.

Su centro se localizó a 250 kilómetros (km) al este-noroeste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste, a 15 km/h.

Debido a su amplia circulación, se prevén lluvias puntuales torrenciales (de 150 a  250 milímetros) en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí,  Tamaulipas y Veracruz.

Intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Oaxaca,  Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Estado de  México, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México y Morelos.

Las precipitaciones mencionadas, que se prevé que sean con descargas eléctricas,  y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados. 

Por ello, se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, atender los avisos  del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua  (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos  de América, establece una nueva zona de prevención por efectos de tormenta  tropical, desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz.

APLICACIÓN DEL PLAN DN III Y ALBERGUES PREVISTOS

Ante la presencia del potencial ciclón tropical “Uno”, que evolucionó a Tormenta Tropical “Alberto”, la cual se mueve en aguas del Golfo de México y que marca el comienzo de la temporada de ciclones en tierras de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a tomar precauciones y la aplicación del Plan DN III,

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, ante el inminente impacto del potencial ciclón Uno en el sur de Tamaulipas y la posible afectación en otros estados, los tres órdenes de gobierno han implementado diversas medidas preventivas y de preparación.

Los Consejos Estatales de Protección Civil en Chiapas, Campeche, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo se encuentran en sesión extraordinaria para coordinar la respuesta ante el ciclón. Las Misiones ECO de la CNPC, desplegadas en Veracruz y Tamaulipas, apoyan en la preparación de las autoridades locales y federales.

Se realizan recorridos conjuntos para identificar y notificar zonas de riesgo, y se monitorean los niveles de presas, ríos, arroyos y canales como parte de las acciones preventivas. La CNPC vigila la evolución del ciclón desde su Centro Nacional de Comunicación y Operaciones.

Además se han inspeccionado inmuebles para habilitar refugios temporales y realizado labores de limpieza en cárcamos y drenajes. Las clases fueron suspendidas en Campeche, Tamaulipas y Nuevo León.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) han activado los planes DN-III-E, Marina y GN. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también han desplegado brigadas para atender posibles emergencias.

La CNPC ha emitido tres boletines del Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT-CT), manteniendo el nivel amarillo para la implementación de acciones preventivas ante el fenómeno hidrometeorológico.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Fotos del “Fofo” Márquez siendo rapado por custodios abren la interrogante: ¿Quién las tomó y quién las filtró? Se habla de posible extorsión.

|
Hace 2 horas

Destacó la ausencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además se anunciaron dos reformas dirigidas a combatir el nepotismo y la reelección de servidores públicos. Sheinbaum habló de un país listo para enfrentar el injerencismo de otras naciones, en referencia al conflicto con Estados Unidos.

|
Hace 3 horas

En redes sociales se hizo viral un video que exhibe maltrato a un perrito por un supuesto doctor que trabaja en el Hospital Ángeles. El médico niega los hechos y la cadena se deslinda.

|
Hace 4 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum no invitó a la SCJN al 108º aniversario de la Constitución, sólo a las ministras afines a la 4T. Justificó su decisión por la falta de respeto a la Constitución por parte de la Corte. Durante el evento, se anunciarán reformas para fortalecer Pemex y la CFE

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir