HRS

TEPJF pide a Corte determinar sobre posible sanción a ministro en retiro Zaldívar

El Movimiento Político Restaurador de México A.C., y la precandidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, denunciaron a Sheinbaum Pardo, Zaldívar Lelo de Larrea y Morena, por la presunta realización de actos anticipados de campaña

|
22 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.- El Tribunal Electoral solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alcarar si Arturo Zaldívar incurrió en alguna falta al reunirse y anunciar que se sumaba al equipo de la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, cuando aún no renunciaba al cargo de ministro, y además a qué tribunal corresponde en su caso aplicar una sanción por violaciones en materia electoral.

El Movimiento Político Restaurador de México A.C., y la precandidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, denunciaron a Sheinbaum Pardo, Zaldívar Lelo de Larrea y Morena, por la presunta realización de actos anticipados de campaña.

Los acusaron también por supuesto uso indebido de recursos públicos, el indebido ejercicio del cargo, así como la probable vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad, y equidad en la contienda en el marco del proceso electoral federal en marcha.

Ello después de que la exjefa de gobierno de la CDMX publicara el pasado 7 de noviembre un post en redes, en el cual da a conocer que se reunió con el ministro Zaldívar y acordaron trabajar juntos para avanzar en la transformación del país.

Al día siguiente, el 8 de noviembre, Zaldívar anunció en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que se sumaba al equipo de la morenista.

“Me estoy sumando al proyecto por una cuestionó de convicción. Yo quiero aclarar: no estoy dejando la Corte para asumir un cargo público, voy a sumarme a un proyecto político social en el que creo, para consolidar la transformación del país”, declaró.

Sin embargo, fue hasta el 15 de noviembre cuando el Senado de la República aprobó la renuncia del juzgador.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un acuerdo, a través del cual, admitió a trámite las referidas quejas contra Zaldívar, Sheinbaum y Morena.

En el proyecto de acuerdo del magistrado Rodríguez Mondragón, que será sometido a la consideración del pleno en una próxima sesión, se establece que es competencia de la Corte conocer las responsabilidades administrativas de los ministros de la Corte y que es facultad del TEPJF, la resolución del recurso de revisión del procedimiento especial sancionador.

“Se somete a la consideración de la SCJN la competencia para el conocimiento y resolución de los presentes asuntos. En los medios de impugnación se plantean una duda interpretativa respecto de la competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para procesar y juzgar por faltas administrativas en materia electoral a las ministras o ministros de la SCJN.

“…en torno a la determinación sobre cuál es la autoridad competente para procesar y, en su caso, juzgar a ministros o ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por faltas administrativas en materia electoral”, resalta el proyecto.


VAN A INTENTAR QUE SE DESECHE: BURGOA

En el programa #RomandíaEnElHeraldo, el abogado constitucionalista Francisco Burgoa dijo que el planteamiento del Tribunal es interesante, porque asume que no tiene una norma para sancionar a un ministro en funciones, porque aunque haya presentado su renuncia, cuando se reunió con Sheinbaum seguía siendo ministro. 

La Corte sí tiene norma para sancionar a ministros, pero en el ámbito administrativo, no en el electoral,agregó.

Consideró que es algo que vamos a saber en unos días, si lo aprueba a sala superior del Tribunal, pero desde su punto de vista “es evidente que tendrá una carga política, porque implica sancionar a un servidor público que está en el equipo de Sheinbaum. Yo creo que va a ver un 3 a 2 y que no se va a aprobar, por lo que se tratará de que se deseche”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 1 hora

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 5 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 7 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir