HRS

Taddei evita opinar sobre el puesto de su hijo en la ponencia de Yasmín Esquivel

Ante la pregunta sobre la contratación de su hijo en la ponencia de la ministra Esquivel, Taddei respondió que "ese no es el tema" e insistió en que "las decisiones las tomamos aquí en el INE, no en otro lugar".

|
23 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La sonrisa de Sheinbaum “¿ya vieron el tuit, no?” contrasta con la mirada seria de Trudeau, quien tendrá un un segundo round con Trump.

|
Hace 46 minutos

No negó que su hijo estuviera en la ponencia de Yasmín Esquivel. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Después de que EMEEQUIS informara que Luis Rogelio Piñeda Taddei, hijo de Guadalupe Taddei, trabaja en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel sin cumplir los requisitos solicitados para el cargo, la consejera presidenta se negó este lunes a comentar al respecto, afirmando que ella es “muy respetuosa de las decisiones de todos, incluidos mis familiares”.

Fue al término de la sesión del Consejo General del INE, donde se discutió el inicio de las elecciones de integrantes del Poder Judicial, cuando reporteros, en una entrevista improvisada,  preguntaron a la consejera presidenta sobre la contratación de su hijo en la ponencia de la ministra Yasmin Esquivel. 

Visiblemente incómoda ante la pregunta, Taddei respondió que “ese no es el tema” e insistió en que “las decisiones las tomamos aquí en el INE, no en otro lugar”, refiriéndose a que no tuvo participación en la contratación de su hijo, quien apenas este año obtuvo su cédula profesional y no cumple con los requisitos de su puesto en la SCJN.

ELLA NO SABÍA NADA 

Anteriormente, en una entrevista con Sandra Romandía, Taddei afirmó que desconocía en qué estaba trabajando su hijo, y que solo sabía que él se encontraba en la Ciudad de México buscando empleo, pero negó tener más detalles.

Luis Rogelio Piñeda Taddei no atendió la solicitud de contacto y la propia Guadalupe Taddei contestó que no tenía el dato certero. “Déjame revisar porque ando metida en tantas cosas. Pásame toda la información por aquí, con mucho gusto, es un tema que no me compete”, mencionó la ministra. 

Además negó que haya conflicto de interés, a pesar de la evidente filia partidista de Esquivel de cara a la próxima elección de ministros por voto popular: “De entrada, según yo, hasta donde veo, no hay conflicto de interés, pero déjame revisar”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EMEEQUIS publicó el reportaje  “Hijo de Guadalupe Taddei, secretario en Ponencia de ministra Esquivel sin cumplir los requisitos”,  donde demostró que el hijo de la titular del INE fue contratado por la ministra Esquivel, misma que está a favor de la reforma al Poder Judicial y  se postulara como candidata a ministra, además de ser cercana al presidente López Obrador.

Sandra Romandía y  Santiago Alamilla, autores del reportaje, lograron demostrar que Luis Rogelio Piñeda Taddei obtuvo su cédula profesional apenas este año y fue contratado, en el contexto de la reforma judicial, con un salario mensual tabulado en 85 mil 825.59 pesos en la ponencia de la ministra, sin embargo, para el cargo que ostenta, se necesitan al menos dos años de experiencia ya con título.

Posterior a la publicación de EMEEQUIS, la Suprema Corte de Justicia de la Nación retiró el enlace al documento que acredite la contratación de Jorge Piñeda Taddei y evidenciaba el nepotismo entre los defensores de la reforma judicial y la Cuarta Transformación. No obstante, EMEEQUIS aún conserva dicho documento, disponible para descargar en el texto de Romandía y Alamilla.

DEL CONGRESO DE SONORA A LA SCJN 

Luis Rogelio Piñeda Taddei pasó de tener un puesto por honorarios en el Congreso de Sonora a ocupar, poco después de obtener su título de licenciado en derecho, el cargo de Secretario Auxiliar II en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

El hijo de la consejera presidenta del INE, no cumpliría con este requisito, dado que su cédula profesional, con número 14406559, fue expedida en 2024 tras haber concluido sus estudios en la Universidad del Valle de México, Campus Hermosillo. EMEEQUIS cuenta con documentación que respalda tanto su primer empleo como su contratación en la SCJN

La contratación  de Piñeda Taddei resulta particularmente preocupante, ya que, además del evidente conflicto de interés, el cargo de secretario auxiliar, según el Catálogo de Puestos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, exige al menos dos años de experiencia tras la obtención del título profesional.

Tras la pesquisa que realizó EMEEQUIS con fuentes cercanas a la SCJN confirmaron que Piñeda Taddei apenas es conocido en esta institución y que su nombre no aparecía en el listado del personal. 

En una llamada realizada por este medio, personal de la ponencia admite que labora ahí pero acaba de ingresar  y no es muy localizable:  “A lo mejor tiene poquito que entrar, eso es lo que puede ser”.  

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La sonrisa de Sheinbaum “¿ya vieron el tuit, no?” contrasta con la mirada seria de Trudeau, quien tendrá un un segundo round con Trump.

|
Hace 46 minutos

Ricardo González Sauceda, mejor conocido como “El Ricky”, es el segundo hombre al mando del Cártel del Noreste. Hay balaceras tras su detención.

|
Hace 1 hora

Sheinbaum anuncia acuerdos con Trump: México refuerza frontera con 10 mil elementos de GN y EU frena aranceles temporalmente. Trump pone entre comillas el “acuerdo”.

|
Hace 2 horas

“El mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades”, dice investigación del periodista Luis Chaparro.

|
Hace 3 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir