HRS

Suman 10 mexicanos muertos bajo custodia del ICE: México exige respuestas

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.- Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, al menos diez mexicanos han perdido la vida mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios. 

Estos casos se suman a la preocupación histórica de México por la protección de sus ciudadanos en el extranjero, especialmente en el contexto de políticas migratorias cada vez más estrictas y operativos de detención masiva.

El caso más reciente se registró la madrugada del viernes en San Bernardino, California, donde un mexicano falleció bajo circunstancias que aún son investigadas. Entre los demás decesos se incluyen supuestos suicidios, muertes por enfermedades complicadas durante la detención y episodios violentos, como disparos ocurridos en Dallas y Chicago.

ACCIONES DIPLOMÁTICAS DE MÉXICO

Ante estos incidentes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha mantenido un seguimiento constante. El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, explicó que del 20 de enero al 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas en las que fueron detenidos 2,382 mexicanos.

El canciller Juan Ramón de la Fuente señaló que, en todos los casos, México ha enviado 13 notas diplomáticas a Estados Unidos para expresar preocupación, solicitar investigaciones y exigir el esclarecimiento de las causas de las muertes.

Nuestra prioridad es proteger los derechos de los connacionales, y cuando hay muertes bajo custodia, se actúa con toda la fuerza de la diplomacia para exigir transparencia”, dijo De la Fuente.

PROTOCOLOS DE ATENCIÓN A CONNACIONALES

México cuenta con protocolos establecidos para fallecimientos de ciudadanos bajo custodia en el extranjero, que incluyen:

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
  • Notificación inmediata a los familiares
  • Asistencia jurídica y administrativa
  • Cobertura de gastos funerarios
  • Repatriación del cuerpo y acompañamiento del proceso

Velasco destacó que la responsabilidad de ICE no siempre es directa, pero al ser las personas detenidas bajo su custodia, existe una responsabilidad potencial, especialmente en casos de violencia o negligencia.

CONTEXTO HISTÓRICO Y POLÍTICO

El tema de la protección de mexicanos en Estados Unidos ha cobrado relevancia desde décadas atrás, con picos durante administraciones con políticas migratorias más duras. Durante el segundo periodo de Trump, los operativos de ICE se intensificaron, generando críticas de organizaciones internacionales y de gobiernos vecinos sobre los riesgos de abuso y violaciones de derechos humanos.

Entre los fallecimientos recientes se incluyen situaciones de violencia —como tiroteos por agentes o terceros—, suicidios y complicaciones médicas, lo que evidencia la variedad de riesgos que enfrentan los connacionales en centros de detención.

CIFRAS DE ASISTENCIA CONSULAR

Durante este periodo, México ha brindado apoyo consular a sus ciudadanos detenidos o repatriados:

  • 116,320 personas repatriadas, de las cuales 93,153 recibieron asistencia o protección consular
  • 8,099 visitas a centros de detención
  • 15,966 asesorías externas
  • 130,019 casos de asistencia consular, 80% de ellos relacionados con temas migratorios y el resto por asuntos laborales, administrativos o penales

Estas cifras reflejan el esfuerzo constante del gobierno mexicano para proteger a sus ciudadanos en territorio estadounidense.

PREOCUPACIÓN Y EXIGENCIA DE TRANSPARENCIA

Tanto Velasco como De la Fuente coincidieron en que México seguirá exigiendo justicia y esclarecimiento ante cada muerte de connacionales bajo custodia.

No estamos de acuerdo con algunas de las acciones emprendidas por ICE, y siempre solicitamos esclarecer los hechos para tener conocimiento pleno y garantizar derechos”, subrayó el canciller.

Estos casos reflejan no solo la vulnerabilidad de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, sino también la persistente tensión diplomática que surge cuando se cuestionan políticas migratorias y protocolos de detención.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio inicio al proyecto “Beyond Movilidad Compartida” (BMC) en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, con la construcción de un show car y un prototipo funcional de vehículo eléctrico. La iniciativa, desarrollada por Beyond Borders Automotive México, busca impulsar la electromovilidad, fortalecer la industria verde y consolidar a Sonora como referente en innovación tecnológica. El proyecto incluye producción inicial de 2 mil vehículos, participación de proveedores nacionales y la integración de estudiantes a través de la Educación Dual

|
Hace 1 hora

Una balacera ocurrida este viernes en el barrio de Tepito dejó un saldo de tres personas muertas y dos heridas, entre ellas una con lesión en la rodilla. De acuerdo con los primeros reportes, dos de las víctimas fueron atacadas de forma directa y las otras dos resultaron alcanzadas por balas perdidas. En el lugar fueron hallados al menos 18 casquillos percutidos, lo que evidencia la intensidad del ataque. Una de las personas lesionadas murió más tarde en el hospital, mientras la policía capitalina desplegó un operativo en busca de los agresores.

|
Hace 1 hora

Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, 10 mexicanos han muerto mientras estaban bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) o durante operativos migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El caso más reciente ocurrió la madrugada de este viernes en San Bernardino, California, donde un connacional falleció bajo circunstancias que aún se investigan. En total, entre el 20 de enero y el 23 de octubre, ICE realizó 169 redadas que dejaron 2,382 mexicanos detenidos. La SRE ha enviado 13 notas diplomáticas para exigir esclarecimiento de los hechos y garantizar apoyo consular a las familias afectadas

|
Hace 3 horas

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS