HRS

“Somos mucha pieza”. Sheinbaum tras amagos de Trump por el agua

"Somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, y eso es lo que nos da la fuerza, la fuerza para negociar con los Estados Unidos”, dice Sheinbaum en Zacatecas.

|
Hace 22 horas
RELACIONADO

“¿Quién tiene familiares del otro lado de la frontera? Todos. Allá vive mi hermana hace 35 años”, dice Sheinbaum al referirse a migrantes. ¿Quién es ella?

|
Hace 1 hora

“Nunca hay que perder el orgullo de ser mexicanos”. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Este sábado la mandataria Claudia Sheinbaum se refirió a las negociaciones con Estados Unidos, cuyo capítulo más reciente es la exigencia de Donald Trump a entregar agua del tratado de 1944 bajo la amenaza de nuevos aranceles en caso de no cumplir. 

“Somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, y eso es lo que nos da la fuerza, la fuerza para negociar con los Estados Unidos, porque su Presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”, dijo Sheinbaum en su gira por Guadalupe, Zacatecas. 

Sin mexicanos no habría granjas ni fábricas en EU, dice Sheinbaum.

“Y que sepan también que amamos, que queremos, que protegemos a nuestros hermanos paisanos que están del otro lado, ellas y ellos nuestros hermanos migrantes cuidan a su familia, lo decimos siempre en las reuniones, en todos lados, públicamente, en privado y en las reuniones con el gobierno de los Estados Unidos, las mexicanas y los mexicanos no solamente somos solidarios, desde allá envían a sus familias el apoyo, las remesas, sino que las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos, porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando”, agregó.

El jueves, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusara que México le debe agua al estado de Texas y amenazar con nuevas tarifas si no se salda el faltante, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum contestó que nuestro país cumple con el acuerdo en la medida de la disponibilidad. 

“El día de ayer fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo. Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, sostuvo este viernes una conversación con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y con el exembajador Chris Landau, donde ratificó que México sí ha cumplido con el acuerdo, aunque reconoció que lo ha hecho “bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El mismo viernes, Sheinbaum dijo: “Menciono de manera importante, porque quizá no lo conocía el presidente Trump: ha habido ya mesas de trabajo, como lo mencioné en mi publicación. Incluso el día anterior, o sea, antes de ayer, se había enviado una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata, y revisando la temporada de lluvias de este año, cuánto más se puede entregar hacia el segundo semestre de este año. Es una propuesta muy razonable y que tiene que ver con la disponibilidad de agua”.

Este sábado por la mañana, la secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, se refirió en su cuenta de X a esas palabras de Sheinbaum: “Esto es un avance. Pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una solución. ¡Manténganse al tanto!”. 

Según el Tratado de Aguas, México debe entregar a Estados Unidos 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años. Aunque la entrega actual presenta un rezago del 72%, autoridades mexicanas subrayan que dicho desfase responde a la intensa sequía que afecta al país desde hace más de tres años.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“¿Quién tiene familiares del otro lado de la frontera? Todos. Allá vive mi hermana hace 35 años”, dice Sheinbaum al referirse a migrantes. ¿Quién es ella?

|
Hace 1 hora

Una señora intentó devolver un pastel ¡9 días después de comprarlo! y como no se lo aceptaron se lo arrojó a una empleada. Los hechos ocurrieron en un Alsuper de Saltillo. La propia consumidora grabó el video.

|
Hace 18 horas

"Somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, y eso es lo que nos da la fuerza, la fuerza para negociar con los Estados Unidos”, dice Sheinbaum en Zacatecas.

|
Hace 22 horas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, tuvo una semana de mal genio que derivó en amenazas contra un periodista y un grupo empresarial. Apenas lleva 119 días en el cargo.

|
12 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS